Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#250099
Hola a todos los foreros.
Les escribo para solicitarles ayuda para un proyecto que estoy realizando. El mismo consiste en un sistema automatico de aireación en silos. Tenemos montado el prototipo en un silo de 600 Tn, y necesitamos instalar los sensores internos de temperatura, que van a lo largo del silo, en la zona central, colgados del techo.
Leyendo un poco libros sobre calculo, el eurocodigo y varios foros, me tope con que el tema del silo es algo aparte, y que, al contrario de lo que yo suponía, las presiones en el momento del vaciado son bastante elevadas, por lo cual me veo en la necesidad de realizar consultas para saber que fijacion utilizar en el techo del silo, y mas importante, si lo que ponga dentro va a soportar la traccion del grano.
Puntualmente, los sensores van colocados dentro de un caño (PVC o Epoxi de 1"), en tramos de 1,5 m, y colgado del techo mediante un cable de acero. Segun el fabricante del silo, el techo esta preparado para soportar este tipo de sistemas de termometria.
Una de las dificultades que tengo, es que no soy ingeniero, y mis conocimientos al respecto son bastante nulos.
Alguien me podra orientar respecto a los esfuerzos de traccion que debe soportar el caño en el momento del vaciado???

El silo es metalico, con un diametro de aprox de 9 m, una altura de 14 m (entre salida de la tolva y el cono superior).

Saludos, y gracias por su tiempo
por
#250574
En función del tipo de maeterial que se almacene, y una serie de medidas geométricas que tiene el silo se puede calcular la presión que ejerce el material sobre las paredes del silo y tambien la fuerza de rozamiento (o fuerza paralela a la envolvente del silo y hacia abajo) que ejerce el material sobre el silo.

Lo que yo haría sería calcular la maxima fuerza de rozamiento que se genere en el silo durante el vaciado y luego revisar si el cable la puede resistir.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#250660
Más que el rozamiento en las paredes tiene que calcular la presión interna y montar unos sensores y un sistema de sujección que lo soporten.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro