Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#201702
Hola, tengo entendido que no puedo utilizar una misma bandeja metálica para llevar cables da datos y de fuerza, pero no encurntro ninguna referencia a esto en el reglamento, ¿podeis ayudarme a encontrar donde se trata este tema?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#201703
creo que hace referencia a la distinta tension de los cables, cables de distintas tensiones deben de ir por canalizaciones diferentes (que me corrija algun compañero si no es así)

Pero principalmente el tema de datos y fuerza se suele separar por el tema de las interferencias, por lo menos en cuanto a señales analogicas, en este caso se utilizan conductores apantallados, para evitar las interferencias.

en caso de que no quieras instalar una segunda bandeja, puedes probar con separadores de bandeja y dejando la distancia adecuada entre conductores no debes de tener problema.

Si nos detallas mas tu problema, podamos afinar mas las posibles soluciones.

:brindis
por
#201704
Simplemente en un edificio de oficinas que estamos realizando la instalación electrica y del cual realice el proyecto, pues tambien hacemos la instalación de datos con cable UTP cat6, y de repente me ha venido a la cabeza que el comercial de UNEX me comento un dia que los cables de datos y de fuerza no podian compartir bandeja metalica (tratando de venderme su bandeja de PVC, que con esa no hay problema), entonces antes de que avance mas la obra queria tenerlo claro.

Un saludo y gracias
Avatar de Usuario
por
#201707
Con la bandeja de PVC tendrá el mismo problema... Otra cosa sería la canal de plástico con diferentes compartimentos (y aún así...).

Como dice Glauka se hace para evitar interferencias de los cables de potencia en los de señal. El reglamento lo que limita es que cables de diferentes tensiones vayan en la misma canalización, a no ser que todos estén aislados para la tensión más alta. Por otro lado, es posible que el reglamento de ICT diga algo al respecto, me parece que pedía canalizaciones exclusivas y con una separación mínima respecto cables eléctricos.
por
#201708
Por tema de interderencias , siempre puedes poner un tubo metálico flexible sobre la bandeja y conectado a tierra así evitas interferencias y cumples con el REBT en lo de ir en canalizaciones diferentes.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#201711
puedes usar cable FTP que es apantallado y llevarlo sobre la bandeja en un tubo de PVC corrugado.....
por
#201775
El reglamento deja claro que si comparten canalización el aislamiento tiene que ser el de la tensión mas alta, vamos que el utp deberia ser de 1 Kv que es lo que se suele usar en bandeja (y creo que no existe).

Por otro lado esta el tema de las interferencias, creo recordar que para que una instalación sea de categoria 5 debe existir una distancia minima entre cables de datos y conductores electricos, y esta distancia depende de la potencia de transporte de los cables, hablo de cabeza pero creo que hasta 10 Kw eran 20 cm.
por
#248680
Yo creo que no se puede usar la misma bandeja, aunque no se si es exactamente lo mismo usar dos bandejas diferentes o una con separador.
Alguien lo sabe?
Avatar de Usuario
por
#248758
Ummm, olvidad por un momento el Reglamento, por favor. El motivo principal para que no compartan canalización, como bien ha dicho Glauka y otros compañeros, es evitar interferencias en el cableado estructurado.

Si cometes el error de llevar por la misma canalización fuerza y señales débiles puedes jugarte la vida a que tendrás problemas, serios problemas. No digo más.

Ah, y olvidaros de ideas peregrinas de usar cable FTP por el tema del apantallamiento, etc, etc. ¿Alguien puede asegurar al 100% la equipotencialidad de las pantallas en toda la instalación y sin lazos de masa? A ver quién es el valiente que da un paso adelante (yo no, claro). Las pantallas de aluminio o cobre trenzado ayudan pero no pueden garantizar una solución efectiva en todos los casos. El mejor apantallamiento frente a interferencias es: LA DISTANCIA, sí algo tan sencillo (y a la vez tan complicado) como eso, separar los cables que circulan en paralelo todo lo que sea posible (yo estoy pidiendo a mis instaladores 1 m... sí, sí, 1 m nada más y nada menos).


Me auto-cito en otro hilo con temática similar:

mecaguenla escribió:Ummm... ¿Qué me dices de la CEM?

Échate un vistazo a la Directiva 2004/108/CEE (que deroga la original 89/336/CEE).

Tienes un buen compendio aquí: http://www.telproce.com/CONTENIDOS/NORM ... etica.html

También puedes consultar el CTE: http://www.geoteknia.com/normas/nte/ntepdf/nte-iam.pdf


Pero vamos, en resumen, cables de fuerza y de señales débiles por la misma canalización o en canalizaciones paralelas a menos de 1 m de distancia: :nono

P.D.: Y deberíais tener mucho respeto por el tema de interferencias, porque cuando aparece un problema debido a CEM mejor que te santigües porque localizar el origen y corregirlo puede suponer mucho, mucho tiempo y dinero



Pues eso, que vosotros veréis... advertidos estáis :roll:
por
#251057
Totalmente de acuerdo con Mecaguenla, olvidarse del REBT y preocúpate por el cableado estructurado que es el que sufrirá por compartir canalización con líneas eléctricas (y en paralelo...). Si quieres ampliar info sobre cableado estucturado, dale un vistazo a esto: ORDEN de 25 de septiembre de 2007, reguladora de los requisitos necesarios para el diseño e implementación de infraestructuras cableadas de red local en la Administración Pública de la Junta de Andalucía.

Además de no compartir canalización con líneas eléctricas, ojito con la proximidad a luminarias y motores eléctricos que también tienen lo suyo... sobre todo si tu cliente te solicita certificar la instalación conforme a TIA-568-B, muy habitual.

En resumen, hazle caso a mecanguela, pon distancia de por medio y si puedes montar rejiban con cable de cobre desnudo, conectado a la red equipotencial, mejor que mejor.

Salu2.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La diferencia entre un sabio y un sabiondo radica en que el primero no dice lo que sabe y el segundo no sabe lo que dice...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro