Hola yadrack:
No voy a concretar mucho, porque es posible que esto ya esté tratado por ahí, así que a grandes rasgos:
- Estás enterado del tema de Bolonia, ¿no? Ambas titulaciones son ahora un máster, al que se puede acceder por dos vías en ambos casos: Un grado generalista, que toca todos los palos de la especialidad (Los Grados en Tecnologías de...), y uno generalista que se centra más en un campo (p.ej. Ingeniería Mecánica o Eléctrica para los Industriales y las distintas ramas de Civil para los de Caminos). Es de suponer que los del generalista tendrán alguna ventaja a la hora de hacer el máster, aunque aún no está claro cuál será (los máster saldrán en un par de años o así, se baraja que puede ser facilidad de acceso, ahorrarse alguna asignatura, o no tener que hacer ningún curso puente). La ventaja de los especialistas es que salen preparados para trabajar en su campo.
- ¿Qué se imparte? Pues en cualquiera de ellas, de todo. Aunque los nombres dan pistas. Para saber más en concreto, mira las webs de las universidades que lo impartan. Si lo miras en la web de la Universidad a la que piensas ir, pues mejor. Si no sabes dónde se imparten, usa el google, que es gratis.
- Salidas: En ambos campos se puede trabajar en oficina técnica (diseño), como director de obra (civil o industrial) y en temas de gestión. Alguien de la rama Industrial puede acabar también supervisando un proceso industrial (una planta o una cadena de montaje o producción), como jefe de mantenimiento o supervisando una instalación "especial" (centrales de energía y ese tipo de cosas.
No voy a concretar mucho, porque es posible que esto ya esté tratado por ahí, así que a grandes rasgos:
- Estás enterado del tema de Bolonia, ¿no? Ambas titulaciones son ahora un máster, al que se puede acceder por dos vías en ambos casos: Un grado generalista, que toca todos los palos de la especialidad (Los Grados en Tecnologías de...), y uno generalista que se centra más en un campo (p.ej. Ingeniería Mecánica o Eléctrica para los Industriales y las distintas ramas de Civil para los de Caminos). Es de suponer que los del generalista tendrán alguna ventaja a la hora de hacer el máster, aunque aún no está claro cuál será (los máster saldrán en un par de años o así, se baraja que puede ser facilidad de acceso, ahorrarse alguna asignatura, o no tener que hacer ningún curso puente). La ventaja de los especialistas es que salen preparados para trabajar en su campo.
- ¿Qué se imparte? Pues en cualquiera de ellas, de todo. Aunque los nombres dan pistas. Para saber más en concreto, mira las webs de las universidades que lo impartan. Si lo miras en la web de la Universidad a la que piensas ir, pues mejor. Si no sabes dónde se imparten, usa el google, que es gratis.
- Salidas: En ambos campos se puede trabajar en oficina técnica (diseño), como director de obra (civil o industrial) y en temas de gestión. Alguien de la rama Industrial puede acabar también supervisando un proceso industrial (una planta o una cadena de montaje o producción), como jefe de mantenimiento o supervisando una instalación "especial" (centrales de energía y ese tipo de cosas.
¿Qué?
Contenido
Cacahué