Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#253990
Buenas a todos.

Les comento mi caso para ver si a través de sus conocimientos y experiencia me pueden ayudar con una duda que tengo.
El caso es que estoy estudiando la estabilidad estructural de una nave, y una vez que esta calculada, me sale que no cumple por desplazamiento horizontal (global) del edificio. Lo que yo creo es que es demasiado restrictivo, ya que según el CTE para edificios se coge L/500 (de la altura total). Yo considero que es demasiado, y creo que bastaría con una limitación, en este caso, de L/300. ¿Estoy en lo cierto? ¿Debería plantear alguna solución estructural para paliar dicha deformación?
Gracias

Un saludo
Avatar de Usuario
por
por
#254002
Buenas Don Antonio.
Discúlpeme si en algún tema no he seguido al pie de la letra las reglas del foro.
Es cierto que en los temas que marcas, o bien no finalicé la conversación comentando la solución adoptada,
o por otro lado no agradecí los comentarios aportados. Pido disculpas por ello.
Un saludo
por
#254004
Y colocando unas cruces de San Andres a dicha nave en el plano que quieres limitar el desplazamiento?

Un saludo. adios y entorna
Avatar de Usuario
por
#254010
josevistar1 escribió:Buenas Don Antonio.
Discúlpeme si en algún tema no he seguido al pie de la letra las reglas del foro.
Es cierto que en los temas que marcas, o bien no finalicé la conversación comentando la solución adoptada,
o por otro lado no agradecí los comentarios aportados. Pido disculpas por ello.
Un saludo

Según lo indicado en las instrucciones, se agradece la conclusión de los hilos iniciados (en los respectivos hilos).
por
#254012
Buenas Itilez.
Lo de las cruces de san andrés podría ser una solución a adoptar.
Gracias y "adios y entorna" (famoso dicho por un profesor que admiro, je,je)
Se ve que nos conocemos.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#254091
ITILEZ escribió:Y colocando unas cruces de San Andres a dicha nave en el plano que quieres limitar el desplazamiento?

Un saludo. adios y entorna

Si ese plano es el del pórtico, la solución es un poco complicada, por que a ver como "plantas" una cruz de San Andrés atravesada en medio de la nave (arriostrando los pórticos hastiales no solucionas practicamente nada, ya que los desplazamientos máximos se dan en la parte central).
Ya lo hemos comentado otras veces, esa limitación en desplazamientos tiene como objetivo evitar deperfectos en cerramientos y asegurar el confort en plantas superiores. Algo lógico en edificios de viviendas, pero que no tiene mucho sentido en una nave industrial con cerramiento metálico (suponiendo que ese sea el caso), ya que tanto la chapa como el panel admiten esas deformaciones sin ningún problema y no hay "plantas superiores" con tránsito de personas.
Pero esto, que a mi me parece lógico, hay que defenderlo frente a la OCT, propiedad...
por
#254118
Si no recuerdo mal, Repsol acepta H/150 para naves sin puente grúa. Si llevan puente grúa entonces lo limitan a H/400.
por
#255124
Buenas a todos y disculpas por contestaros tan tarde.
La solución que se tomará será la de intentar reforzar perfiles e intentar optimizar las comprobaciones en el modelo.
Gracias.
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro