por dfjcap
- 30 Ene 2011, 15:32

-
Perfil básico de usuario
- 30 Ene 2011, 15:32
#254739
Para Sprinks, está claro que un IT o ITT, puede hacer todo lo que dices sobre ese edificio, porque así lo refleja nuestro Decreto de atribuciones del 71, pero ahora te hago yo una pregunta. ¿Tendrías la valentía de firmar la estructura, sin saber hacerlo? (con esto no quiero decir que no sepas). Con respecto a que se podría legalizar todas las instalaciones, está claro que en el Decreto del 71 así lo indica (por ejemplo: Proyecto eléctrico, puesto que es un establecimiento destinado exclusivamente a Teleco).
Pero hay que tener en cuenta que este tipo de edificios, establecimientos o llámalo como quieras, nunca serán proyectados por un solo Ingeniero (ya sea Teleco o lo que sea), deberá ser proyectados por más de un tipo de técnico, por la posible dificultad que entraña. Además este tipo de establecimientos, es raro que se los encarguen a un libre ejerciente, y por contra sí que se los encargan a empresas grandes de ingeniería, por el carácter multidisciplinar del mismo.
Kensoi disculpa, pero estás muy confundido. A la hora de poder legalizar un establecimiento como el mostrado, un ITT y un IT, tiene atribuciones para poderlo firmar y así se pide en las distintas Inspecciones de Telecomunicaciones (no es la primera legalización que hago relacionada con Teleco (soy ITT)). Otra cosa es que yo como persona con un par de dedos de frente (y físicamente tengo alguno más), pediría la colaboración de algún experto en estructuras, para la parte de la estructura de la torre, pero de cara a qué ha de soportar por ejemplo cada soporte de cada antena, cargas al viento y demás, relacionado con las antenas, no tengo mayor problema. Cuéntate que eso sí que se estudia en Teleco, puesto que hay asignaturas relacionadas con antenas, soportes, mástiles y torres, calculando sus arriostramientos y esfuerzos que han de soportar, causados por las acciones de las antenas. Para muestra un botón, si te miras un proyecto de ICT, en el mismo se han de calcular estas cosas, pero nunca se calculan las estructuras de las torres, puesto que esos datos los dan los fabricantes de las mismas (por esto a la hora de hacer algo tan complicado, mejor pedir la colaboración de un experto en el tema).
Un saludo a todos y unas
. Y mira que dije que no iba a dar más la matraca con esto y que no iba a intervenir más en el tema, pero la carne es débil
Pero hay que tener en cuenta que este tipo de edificios, establecimientos o llámalo como quieras, nunca serán proyectados por un solo Ingeniero (ya sea Teleco o lo que sea), deberá ser proyectados por más de un tipo de técnico, por la posible dificultad que entraña. Además este tipo de establecimientos, es raro que se los encarguen a un libre ejerciente, y por contra sí que se los encargan a empresas grandes de ingeniería, por el carácter multidisciplinar del mismo.
kensoi escribió:Sprinks escribió:Un ITT por atribuciones, a día de hoy, puede firmar uno de estos, de arriba a abajo (incluidos CT, cimentaciones, estructura metálica, ...):
A un ITT o IT no le dejan ni poner los soportes de las parabolicas.
Kensoi disculpa, pero estás muy confundido. A la hora de poder legalizar un establecimiento como el mostrado, un ITT y un IT, tiene atribuciones para poderlo firmar y así se pide en las distintas Inspecciones de Telecomunicaciones (no es la primera legalización que hago relacionada con Teleco (soy ITT)). Otra cosa es que yo como persona con un par de dedos de frente (y físicamente tengo alguno más), pediría la colaboración de algún experto en estructuras, para la parte de la estructura de la torre, pero de cara a qué ha de soportar por ejemplo cada soporte de cada antena, cargas al viento y demás, relacionado con las antenas, no tengo mayor problema. Cuéntate que eso sí que se estudia en Teleco, puesto que hay asignaturas relacionadas con antenas, soportes, mástiles y torres, calculando sus arriostramientos y esfuerzos que han de soportar, causados por las acciones de las antenas. Para muestra un botón, si te miras un proyecto de ICT, en el mismo se han de calcular estas cosas, pero nunca se calculan las estructuras de las torres, puesto que esos datos los dan los fabricantes de las mismas (por esto a la hora de hacer algo tan complicado, mejor pedir la colaboración de un experto en el tema).
Un saludo a todos y unas

