Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#267471
Hola a tod@s!

Soy un autónomo del País Vasco. Me dí de alta para hacer instalaciónes de equipos a presión cat.1
Ahora he hecho la primera instalación de un compresor de aire comprimido y me piden segun RD 2060/2008 que mande el "esquema de principio de la instalación". He intentado buscar alguno hecho para usarlo de guía pero no he encontrado nada y tampoco se exáctamente que información hay que incluir en él.
Creo que hay que incluir por lo menos, un plano de la instalación, el material de la tubería y los certificados del compresor y de la válvula.

¿Sabe alguien donde puedo encontrar uno de muestra o indicarme que debo poner en dicho "esquema"?

Muchas gracias por anticipado!

Saludos
Avatar de Usuario
por
#267477
equipos escribió:Hola a tod@s!

Soy un autónomo del País Vasco. Me dí de alta para hacer instalaciónes de equipos a presión cat.1
Ahora he hecho la primera instalación de un compresor de aire comprimido y me piden segun RD 2060/2008 que mande el "esquema de principio de la instalación". He intentado buscar alguno hecho para usarlo de guía pero no he encontrado nada y tampoco se exáctamente que información hay que incluir en él.
Creo que hay que incluir por lo menos, un plano de la instalación, el material de la tubería y los certificados del compresor y de la válvula.

¿Sabe alguien donde puedo encontrar uno de muestra o indicarme que debo poner en dicho "esquema"?

Muchas gracias por anticipado!

Saludos


Matarte a buscar no te has matado.

http://www.empresaeficiente.com/images/ ... img_07.jpg

Y tienes que poner lo que hayas instalado.

Las reglas del foro...
por
#267486
Kyle_XY escribió:
equipos escribió:Hola a tod@s!

Soy un autónomo del País Vasco. Me dí de alta para hacer instalaciónes de equipos a presión cat.1
Ahora he hecho la primera instalación de un compresor de aire comprimido y me piden segun RD 2060/2008 que mande el "esquema de principio de la instalación". He intentado buscar alguno hecho para usarlo de guía pero no he encontrado nada y tampoco se exáctamente que información hay que incluir en él.
Creo que hay que incluir por lo menos, un plano de la instalación, el material de la tubería y los certificados del compresor y de la válvula.

¿Sabe alguien donde puedo encontrar uno de muestra o indicarme que debo poner en dicho "esquema"?

Muchas gracias por anticipado!

Saludos


Matarte a buscar no te has matado.

http://www.empresaeficiente.com/images/ ... img_07.jpg

Y tienes que poner lo que hayas instalado.

Las reglas del foro...


Gracias por tu consideración y por el link. Ese link muestra el plano/croquis de la instalación (que ya he indicado que eso sabía que tenía que incluirlo) pero por lo que he leido, el plano sólo es una parte del esquema de principio de instalación. La pregunta es qué más exactamente hay que meter. Ej: tipo de tubería, presión de trabajo, etc.

En el mensaje anterior he puesto que he realizado una instalación de un compresor de aire. Necesitas saber marca, modelo, potencia o algo por el estilo? A eso te refieres?
Gracias.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#267500
equipos escribió:
Kyle_XY escribió:
equipos escribió:Hola a tod@s!

Soy un autónomo del País Vasco. Me dí de alta para hacer instalaciónes de equipos a presión cat.1
Ahora he hecho la primera instalación de un compresor de aire comprimido y me piden segun RD 2060/2008 que mande el "esquema de principio de la instalación". He intentado buscar alguno hecho para usarlo de guía pero no he encontrado nada y tampoco se exáctamente que información hay que incluir en él.
Creo que hay que incluir por lo menos, un plano de la instalación, el material de la tubería y los certificados del compresor y de la válvula.

¿Sabe alguien donde puedo encontrar uno de muestra o indicarme que debo poner en dicho "esquema"?

Muchas gracias por anticipado!

Saludos


Matarte a buscar no te has matado.

http://www.empresaeficiente.com/images/ ... img_07.jpg

Y tienes que poner lo que hayas instalado.

Las reglas del foro...


Gracias por tu consideración y por el link. Ese link muestra el plano/croquis de la instalación (que ya he indicado que eso sabía que tenía que incluirlo) pero por lo que he leido, el plano sólo es una parte del esquema de principio de instalación. La pregunta es qué más exactamente hay que meter. Ej: tipo de tubería, presión de trabajo, etc.

En el mensaje anterior he puesto que he realizado una instalación de un compresor de aire. Necesitas saber marca, modelo, potencia o algo por el estilo? A eso te refieres?
Gracias.

Saludos


Nunca he hecho una instalación neumática, pero el esquema de principio y el plano/croquis de la instalación son cosas diferentes: creo que lo que he adjuntado es el esquema de principio, pues los planos contienen distancias y longitudes a escala, codos, tes, etc. y el esquema de principio principalmente quiere hacer ver el funcionamiento de la instalación y sus componentes.

Seguro que los compañeros pueden ayudarte mucho mejor, pero entiendo que debes poner presión nominal y máxima del compresor, potencia, diámetro de tuberías, espesores y materiales, filtros, valvulería, control, desecadores si hay, purgas, depósitos, etc. Luego las pruebas de estanqueidad y resistencia mecánica que sean pertinentes...
por
#267562
Gracias. A ver si tengo suerte y alguien me puede indicar porque he hablado con Industria a ver si me pueden facilitar un plano para ver exáctamente qué meter y cómo ponerlo y no pueden facilitarme nada :-(
Avatar de Usuario
por
#267570
Ayudaría a los compañeros, y con ello a ti mismo, si describieses con detalle qué es lo que has instalado, y cómo es el resto de la instalación.
por
#267602
Kyle_XY escribió:Ayudaría a los compañeros, y con ello a ti mismo, si describieses con detalle qué es lo que has instalado, y cómo es el resto de la instalación.

Gracias Kyle!

He instalado un compresor de piston marca ABAC de 270 litros de acumulador. Luego le he puesto una tubería de acero galvanizado de 3/4" con 4 tomas para el consumo y una purga al final del recorrido.
Al ser una instalación de poco riesgo, según RD 2060/2008 no es necesario realizar un proyecto, y en su lugar hay que realizar un "Esquema de principio de la instalación" acompañado de un croquis/plano de la instalación.
En dicho esquema creo que hay que poner los materiales utilizados, pruebas de estanqueidad y no se realmente qué más.
Lo que buscaba era encontrar que hay que poner exáctamente en dicho esquema.

Muchas gracias.

Salu2
Avatar de Usuario
por
#267623
Tu mismo te has contestado... materiales, diámetros, elementos e interconexiones y alguna que otra presión o caudal de trabajo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro