Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#26992
Hola a todos. Agradecería que alguién me pudiera echar una mano u orientarnos un poco.

Estamos haciendo un proyecto de actividad del comedor de un colegio, y la justificación de la resistencia al fuego de la estructura (DB SI 6), y los anexos B a G, la verdad, me parece complicada.

En el Anexo B, se calcula un tiempo de exposición al fuego (algo sé hacer.. jeje).. ¿para que se calcula y con que se compara?

La curva tiempo temperatura, ¿tiene una aplicación práctica?

Los anexo C, D y E.. ¿como se aplican? ¿Alguién puede adjuntar algún ejemplo práctico o enlace a alguna página en la que se pueda ver?

Los valores de RF de los Eurocódigos.. ¿son válidos?

Agradecería muchísimo que alguien pudiera resumirme este enrevesado proceso. Un saludo
Avatar de Usuario
por
#27011
Hombre, todo lo que preguntas daría para extenderse considerablemente. Doy al menos unas pinceladas, por si te resulta de utilidad:

gomezbalaguer escribió:En el Anexo B, se calcula un tiempo de exposición al fuego (algo sé hacer.. jeje).. ¿para que se calcula y con que se compara?

Explicándolo grosso modo, el Anexo B permite obtener el tiempo de resistencia al fuego exigible a un elemento estructural de forma más "fina" (teniendo en cuenta para el cálculo una serie de parámetros) que el hecho de tomar directamente los valores tabulados de los Documentos Básicos. El hecho de tomar los valores tabulados es una opción más conservadora, pero más rápida; el hecho de calcular el tiempo según Anejo B es más farragoso y puede (no necesariamente) que resulte un valor más favorable.

gomezbalaguer escribió:La curva tiempo temperatura, ¿tiene una aplicación práctica? Los anexo C, D y E.. ¿como se aplican? ¿Alguién puede adjuntar algún ejemplo práctico o enlace a alguna página en la que se pueda ver?

Te sugiero que leas el fijo http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... php?t=1766 y eches un vistazo en Recursos>Seguridad en caso de incendio>Manual de aplicación del DB-SI

gomezbalaguer escribió:Los valores de RF de los Eurocódigos.. ¿son válidos?

El CTE se basa en los Eurocódigos, no creo que no sean válidos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro