Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#2680
Hola a todos: En el RSCIEI no encuentro qué mdios de protección activa hay que colocar en una nave tipo D. Me podeis ayudar? Un saludo. Gracias. :botando
Avatar de Usuario
por
#2687
¿RIESGO? Indicanos algo más....
por
#2693
MAZINGER escribió:¿RIESGO? Indicanos algo más....


El caso es que, realmente, hay 2 naves construídas. Pues bien, entre ellas sa ha instalado una cubierta, y esa parte que corresponde a la cubierta, es la nave por la que yo pregunto. Dentro, lo único que hay, es un centro de transformación. Y ese es el caso. Gracias.
por
#2696
Como te decía, Mazinger, o cualquiera que me pueda ayudar, lo único que va dentro de esta nave tipo D es el centro de transformación que sirve para dotar de energía a las naves colindantes con ésta. Con lo cual, ésta Nave sobre la que te hablo en un pricipio era sólamante el paso entre dos naves, pero ahora le han puesto una cubierta que la cubre, con lo cual se ha convertido en una NAve TIpo D. No se si os lo he dejado lo suficientemente claro. Un saludo. :usuario
Avatar de Usuario
por
#2704
ruthg escribió:... ahora le han puesto una cubierta que la cubre.


:lol:

¿Seguro, Ruth, que debajo de esa cubierta que la cubre, no almacenan nada?¿Ni mercancía en tránsito, ni material en proceso ni nada?

Si es así, mi criterio es: yo sectorizaría las dos naves anejas a la citada como sectores de incendio indpendientes, les aplicaría la protección que reglamentariamente les corresponda y la nave objeto de la pregunta, al no tener carga térmica de ningún tipo ni se realiza en la misma ningún proceso, la consideraría como un área del recinto industrial al que no se le aplica el reglamento. Por asimilación: tampoco se aplica el reglamento al espacio que hay bajo la marquesina del parking del coche del director, y está dentro del recinto de la industria.

Ahora bien, yo reflejaría y justificaría en el proyecto esta circunstancia y además me aseguraría de que el CT que hay debajo de esa cubierta tiene las medidas de protección contra incendios que reglamentariamente le correspondan.

:saludo
por
#2709
Mi problema es que ni es transformación ni es almacenamiento, ni tiene carga térmica, pero sí que es una construcción TIPO D, ya que cuenta como metros construídos, os he aclarado algo? Entonces me pierdo con los sitemas de deteccción automáticoa y manuales, y con los extintores :shock:
Avatar de Usuario
por
#2738
ruthg escribió:Mi problema es que ni es transformación ni es almacenamiento, ni tiene carga térmica, pero sí que es una construcción TIPO D, ya que cuenta como metros construídos, os he aclarado algo?


No estoy de acuerdo. Solo puedes considerar la nave del tipo D, si es un recinto donde se realiza un proceso industrial o en algunos casos, si es un almacenamiento. Si bajo esa cubierta no tienes ninguna de esas condiciónes, no tienes porque aplicarle el reglamento, y vuelvo al ejemplo de la marquesina del aparcamiento del coche del director.

Vamos, yo lo interpreto así. Quizás alguno de los gurús "incendiarios" del foro nos eche algo de luz al tema.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#2749
Yo lo interpreto como Jordi. En caso de que quieras aplicar algún medio de protección, mírate los locales de riesgo especial del DB SI. Si no hay nada, no hay proceso, ni carga térmica, etc. por tanto no es un establecimiento industrial.

Es lo que interpreto yo.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#2782
En mi opinión sí que habría que tenerla en cuenta porque aunque ahora no haya nada, seguro que en unos días se empieza a llenar de cosas...
De todos modos, mientras no haya nada, la carga de fuego es nula y se justificaría no poner nada. Eso sí, cuidado con la sectorización porque si no la hay, el conjunto de las dos naves más el espacio entre ellas habría pasado a ser un único sector.

Es mi opinión, que los que saben de verdad hablen y opinen.
por
#100222
En el caso de que en el interior de una área de incendio Tipo D (p.e. una nave almacen aislada que carece de cerramientos), con riesgo intrínseco Medio....

¿Que instalaciones contra incendios asignaremos?
¿Que protección pasiva aplicaremos a la estructura?

Es que ocurre que el RSCIEI solo nos dice las instalaciones contra incendios y la protección pasiva que hay que aplicar a sectores Tipo A, B, o C.

Gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro