Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#274917
Buenas, soy estudiante de Ingenieria Industrial, y necesito una gran ayuda.

Estoy cursando la materia Fundamentos de Diseño Mecanico, para aprobar tenemos que hacer un proyecto de maquina, lo mas importante es que no inventemos valores, pero que tampoco nos complicaramos dijo el profesor, y estoy trabado en lo mas importante, el calculo del diametro del eje y los rodamientos.

Mi maquina es una Tamizadora Rotativa.

Usa un tambor cilindrico colocado en forma horizontal, que gira por un eje central accionado por un piñon y cadena.

Las dimensiones del cilindro que he adaptado a mi productividad y las normas de tamizadoras, y catalogos son estas:

Diametro del tambor : 400 mm
Largo del Tambor: 600 mm
Velocidad de Rotacion del Tambor: 25 RPM

De Ejemplo tome una catalogo con dimensiones similares: http://www.buhlergroup.com/northamerica ... 011_en.pdf

Mi pregunta es, que mas datos necesito para calcular el diametro del Eje y sus rodamientos? y con que formulas calculo el diametro?

Disculpen si estoy preguntando algo muy estupido, o algo muy complicado, de verdad que vean a la hora que estoy publicando, de verdad estoy desesperado, consigo ejercicios, pero tienen datos que no se como sacar! Les agradeceria demasiado si me ayudan! :smile

Editado: Tambien si ven en el pdf sale la potencia de un tambor (Diametro:630*778:largo) de 0.37 kW, que es otra duda que tengo, todos mis compañeros me dicen que eso es muy poca potencia, estoy confundido. :pausa

Editado 2: Tambien vi en otro catalogo una maquina de 3HP y capacidad de 20ton/h, mientras que la del pdf usa 0.37 kw y su productividad es 50ton/h.
Avatar de Usuario
por
#274963
Determina los efectos y las cargas del pienso sobre el bombo, calcula las reacciones sobre los apoyos (no dices si va apoyado en dos o en un solo extremo) determina el torque y las rpm que necesites y calcula la corona que mueve el bombo y el efecto de la cadena sobre el eje para sumarlo o contrarestarlo con los esfuerzos del bombo y después seguimos.
por
#275032
^Muchisimas gracias por tu respuesta! yo sabia que tenia que calcular las cargas del pienso.. pero el detalle es que no se como! Mi profesor no va a clases, dice que tenemos que usar los conocimientos previos, pero yo no me acuerdo mucho sobre dinamica de rotacion, busco y busco y lo que salen son cargas de solidos completos, y yo creo que el mio seria algo asi como un cilindro hueco con una masa adentro? y tengo las dimensiones del tambor, podria sacar el peso, con la gravedad, pero el detalle es que gira, imagino que ejerce friccion, pero no se como hacer el DCL.

Va apoyado en los dos extremos.
Avatar de Usuario
por
#275061
Gustavoi escribió:^Muchisimas gracias por tu respuesta! yo sabia que tenia que calcular las cargas del pienso.. pero el detalle es que no se como! Mi profesor no va a clases, dice que tenemos que usar los conocimientos previos, pero yo no me acuerdo mucho sobre dinamica de rotacion, busco y busco y lo que salen son cargas de solidos completos, y yo creo que el mio seria algo asi como un cilindro hueco con una masa adentro? y tengo las dimensiones del tambor, podria sacar el peso, con la gravedad, pero el detalle es que gira, imagino que ejerce friccion, pero no se como hacer el DCL.

Va apoyado en los dos extremos.

Hay no te puedo ayudar, influye todo, las rpm, la fluidez del pienso, la forma de vertido, la forma y diametro interior del bombo, si lleva palas, y el tipo de malla.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro