por SMS
- 05 Jul 2011, 12:01

-
Perfil básico de usuario
- 05 Jul 2011, 12:01
#274945
Hola,
Vestíbulos previos:
Resulta que según el DB-SI, debo disponer de un vestíbulo previo, previo a las escaleras de salida (sólo se admite especialmente protegidas).
me surjen dudas con la planta baja, en la cual dispongo de salidas directas y a través de posible/supuesto vestíbulo:
a ver si sale bien la imagen adjunta, la imagen del centro "entrada y salida C y P", donde la entrada y salida se hacen de forma directa, no hay ningun elemento separador de por medio, y la puerta de la izquierda es más grande a la de la derecha, por dos razones:
1ª a) la puerda de la izquierda sirve tambíen para evacuar personas de movilidad reducida, que disponen de las plazas cerca de ésta, Aúnque me lo estoy planteando si dejar ambos igual(de pequeñas).. Pero tengo problemas con el número total de ocupación(aplicando una distribución normal, para que el número de ocupación no me salga un poco exagerado), que según cálculos me salen dos puertas de 1.27m en las otras dos salidas de escaleras (si éstas las supongo solo de entrada y salida de uso habitual, sin poder ser usadas en evacuación)
1ª b) no he hecho los cálculos suponiendo 3 o 4 puertas/salidas de evacuación, de hacerlos probablemente me salgan puertas normales entre 0.80-0.90m y no sé si será suficiente para un PMR.
2ª por la distribución del edificio, no puedo agrandar la puerta de la derecha (para dejarlos iguales o que también me sirva para evacuación)
La duda aqui es:
- ¿debería de poner elementos separadores, y un "vestibulo previo" en dicha puerta para ser considerado para la salida de emergencia?
- o lo dejo así y Si sigo considerándo (1 o las 2) puertas como posible uso de evacuación?
salida 1:
En caso de quitar el vestíbulo que he pintado ahí de forma temporal para decidirme dejarlo o no, la puerta que da acceso al ascensor:
- ¿se considera como un vestibulo antes de llegar a las escaleras?
de ser asi, no me haría falta dicho "vestíbulo previo"
- o tal y como lo he puesto está bien? porque hay que disponer de un vestíbulo previo al acceso a ascensor? (a mi me parece un poco coñazo asi.... la verdad)
¿de ser así, podría quitar la puerta entre el ascensor y las escaleras no? o ¿tengo que separarlos(dejarlos asi) y disponer de ventilacion (impulsion y extracción) para cada uno?
salida 2:
Tal y como se observa en la imagen adjunta, está bien? digamos que el pasillo que tengo ¿se puede considerar como vestibulo previo no? o ¿tengo que añadir aqui un vestíbulo previo, ya que éste no se considera como tal? (En éste caso seria añadirlo solamente en ésta planta, ya que en las otras plantas dicho pasillo no tiene salida al exterior)
Puertas cortafuegos:
- las puertas cortafuegos se supone que se ponen entre diferentes sectores y en las salidas, ¿deben de estar cerrados o pueden estar abiertos(posición inicial)? ya que también son de uso regular (todas)...
- y en caso de permanecer abiertos, en caso de incendio deberia de haber un dispositivo que los cerrase las puertas, para no pasar el humo y fuego en caso de incendio, pudiendo ser abiertos manualmente con el dispositivo(barras) antipánico, no?
antes de postear éstas preguntas, me he leido varias veces el db-si pero no me queda claro....y también he comentado con compañeros/amigos que me lían aún más y empiezo a
y por último, me gustaria que alguien me comentase Qué significa:
nova superficie, nova estanco, nova empotrado
??? no lo encuentro por mucho que googleo, ni por éste foro ni por net en general...
Perdón por el tocho, queria poner las preguntas juntas para aparte no liarme haciendo preguntas de uno en uno...
Gracias de antemano y por leer
Saludos
Vestíbulos previos:
Resulta que según el DB-SI, debo disponer de un vestíbulo previo, previo a las escaleras de salida (sólo se admite especialmente protegidas).
me surjen dudas con la planta baja, en la cual dispongo de salidas directas y a través de posible/supuesto vestíbulo:
a ver si sale bien la imagen adjunta, la imagen del centro "entrada y salida C y P", donde la entrada y salida se hacen de forma directa, no hay ningun elemento separador de por medio, y la puerta de la izquierda es más grande a la de la derecha, por dos razones:
1ª a) la puerda de la izquierda sirve tambíen para evacuar personas de movilidad reducida, que disponen de las plazas cerca de ésta, Aúnque me lo estoy planteando si dejar ambos igual(de pequeñas).. Pero tengo problemas con el número total de ocupación(aplicando una distribución normal, para que el número de ocupación no me salga un poco exagerado), que según cálculos me salen dos puertas de 1.27m en las otras dos salidas de escaleras (si éstas las supongo solo de entrada y salida de uso habitual, sin poder ser usadas en evacuación)
1ª b) no he hecho los cálculos suponiendo 3 o 4 puertas/salidas de evacuación, de hacerlos probablemente me salgan puertas normales entre 0.80-0.90m y no sé si será suficiente para un PMR.
2ª por la distribución del edificio, no puedo agrandar la puerta de la derecha (para dejarlos iguales o que también me sirva para evacuación)
La duda aqui es:
- ¿debería de poner elementos separadores, y un "vestibulo previo" en dicha puerta para ser considerado para la salida de emergencia?
- o lo dejo así y Si sigo considerándo (1 o las 2) puertas como posible uso de evacuación?
salida 1:
En caso de quitar el vestíbulo que he pintado ahí de forma temporal para decidirme dejarlo o no, la puerta que da acceso al ascensor:
- ¿se considera como un vestibulo antes de llegar a las escaleras?
de ser asi, no me haría falta dicho "vestíbulo previo"
- o tal y como lo he puesto está bien? porque hay que disponer de un vestíbulo previo al acceso a ascensor? (a mi me parece un poco coñazo asi.... la verdad)
¿de ser así, podría quitar la puerta entre el ascensor y las escaleras no? o ¿tengo que separarlos(dejarlos asi) y disponer de ventilacion (impulsion y extracción) para cada uno?
salida 2:
Tal y como se observa en la imagen adjunta, está bien? digamos que el pasillo que tengo ¿se puede considerar como vestibulo previo no? o ¿tengo que añadir aqui un vestíbulo previo, ya que éste no se considera como tal? (En éste caso seria añadirlo solamente en ésta planta, ya que en las otras plantas dicho pasillo no tiene salida al exterior)
Puertas cortafuegos:
- las puertas cortafuegos se supone que se ponen entre diferentes sectores y en las salidas, ¿deben de estar cerrados o pueden estar abiertos(posición inicial)? ya que también son de uso regular (todas)...
- y en caso de permanecer abiertos, en caso de incendio deberia de haber un dispositivo que los cerrase las puertas, para no pasar el humo y fuego en caso de incendio, pudiendo ser abiertos manualmente con el dispositivo(barras) antipánico, no?
antes de postear éstas preguntas, me he leido varias veces el db-si pero no me queda claro....y también he comentado con compañeros/amigos que me lían aún más y empiezo a

y por último, me gustaria que alguien me comentase Qué significa:
nova superficie, nova estanco, nova empotrado
??? no lo encuentro por mucho que googleo, ni por éste foro ni por net en general...
Perdón por el tocho, queria poner las preguntas juntas para aparte no liarme haciendo preguntas de uno en uno...
Gracias de antemano y por leer
Saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.