Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
por
#276834
Buenas tardes,

me encuentro ante una balsa en la que se almacenan materiales de todo tipo excavada sobre el terreno. quisiera saber a partir de que altura debo colocar medidas de portección contra caídas.
Mirando el RD 486/97 leo algo de 2 metros, pero no me queda muy claro ni el tipo ni las formas. ¿Entiendo con ello que si la altura es inferior a 2 metros, no necesito equipo que evite riesgo de caída, aunque el contenido sea excremento de vaca, por ejemplo?.

Un saludo...y gracias.
Avatar de Usuario
por
#277105
El mRD 486 dicta condiciones minimas, es decir esta prohibido poner a alguien a trabajar en un sitio con una altura de caida mayor de 2 metros. De ahi para abajo hay que evaluar el riesgo y en funcion de esa evaluacion adoptar las medidas necesarias. Esta mclaro que quien evalua asume responsabilidiades por la solucion adoptada. Por si te sirve de algo yo he visto protegidos desniveles de 30 cm.
por
#277122
Gracias por tu respuesta Disapar,

se supone que alrededor de la balsa no debe haber ningún tipo de personal, más que el trasiego de camiones y maquinaria para descargar en ella.
Visto esto, el riesgo de caída se hace casi nulo para el trabajador viandante, por lo que no serían necesarias medidas de protección. Ese es mi planteamiento. Espero estar en lo cierto.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#277156
chachipiruli escribió:Gracias por tu respuesta Disapar,

se supone que alrededor de la balsa no debe haber ningún tipo de personal, más que el trasiego de camiones y maquinaria para descargar en ella.
Visto esto, el riesgo de caída se hace casi nulo para el trabajador viandante, por lo que no serían necesarias medidas de protección. Ese es mi planteamiento. Espero estar en lo cierto.

Un saludo.


Pues asegurate que eso sea así con carteles bien claros de prohibido el paso.


Un "no, si es que por ahí no debe pasar nadie, ya se sabe", no sirve de gran cosa ante un juicio por accidente.

A mí me ha salvado de una sanción una sencilla hoja informativa. (me preguntaron si "había alguna pegatina o similar" a una instrucción de trabajo que parecía absolutamente obvia... pero teníamos la hoja informativa, además de toda la formación, y no hubo problema).
por
#277677
Pues asegurate que eso sea así con carteles bien claros de prohibido el paso.


Un "no, si es que por ahí no debe pasar nadie, ya se sabe", no sirve de gran cosa ante un juicio por accidente.

A mí me ha salvado de una sanción una sencilla hoja informativa. (me preguntaron si "había alguna pegatina o similar" a una instrucción de trabajo que parecía absolutamente obvia... pero teníamos la hoja informativa, además de toda la formación, y no hubo problema).[/quote]

Lo tendré en cuenta,jejej,

Muchas gracias por tu consejo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#278344
chachipiruli escribió:Gracias por tu respuesta Disapar,

se supone que alrededor de la balsa no debe haber ningún tipo de personal, más que el trasiego de camiones y maquinaria para descargar en ella.
Visto esto, el riesgo de caída se hace casi nulo para el trabajador viandante, por lo que no serían necesarias medidas de protección. Ese es mi planteamiento. Espero estar en lo cierto.

Un saludo.

¿Seguro que no hay nadie en la zona? En mi opinion salvo que encierres el perimetro con siete llaves y algun lanzallamas no podrás estar seguro de que por alli no pasará nadie. Ademas los vehiculos tambien se caen a las balsas y llevan conductores y ayudantes que no siempre estan en el vehiculo.
Yo creo que lo mas sensato es colocar proteccion perimetral a la balsa y si alguien quiere quitarla que sea baja su responsabilidad y no porque yo haya dicho que no es necesaria.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro