Compara esto:
http://www.mirada21.es/detalle.php?idn=3531titulares amplios:
Físicos japoneses confirman que es imposible viajar en el tiempocon esto que pusiste después:
http://www.ust.hk/eng/news/press_20110719-893.html,
donde la única alusión al tema (viajes en el tiempo) es el siguiente fragmento:
Discovery of superluminal propagation of optical pulses in some specific medium 10 years ago has evoked the world's dream of time travel, but later scientists realized that it is only a visual effect where the superluminal 'group' velocity of many photons could not be used for transmitting any real information. El descubrimiento de la propagación superluminosa de pulsos ópticos en un medio específico de hace 10 años ha evocado el sueño del mundo de viajes en el tiempo, pero más tarde los científicos descubrieron que sólo es un efecto visual en la velocidad del superluminoso "grupo" de fotones que no se podían utilizar para la transmisión de toda la información real.
En una palabra, se habla más de transmisión cuántica que de viajes en el tiempo. ¿Por qué? Pues porque la "teletransportación cuántica" necesita transferir toda la información y si no existen taquiones (es decir tiempos complejos, pues si v>c, la raíz cuadrada de la ec. anterior tendría esa naturaleza, no tendría solución real), según se dice mucho más técnicamente es que no existe esa posibilidad, pero ¿dónde se niegan los viajes en el tiempo?.
Einstein lo puso muy claro:
1) 1905 -> si un móvil se acerca a la velocidad de la luz existe la dilatación temporal.
2) 1916 -> el espaciotiempo es deformado debido a la gravedad que no es otra cosa que la manifestación del campo producido por la iteración de masas. Si se deforma o altera la gravedad, se altera el tiempo, pues está englobado dentro del espaciotiempo.
Todos los físicos experimentan por la forma 1. Nadie por la 2.
Y estos científicos ratifican que la velocidad máxima de un cuerpo-partícula u onda es la de la luz en el vacío. Lo teorizó Einstein.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.