- 29 Ago 2011, 09:38
#279723
Hola JORDIM
Te veo bien puesto en el tema. Es de agradecer la ayuda. Pue el equipo no tendrá ni calefacción exterior ni interior, ni serpentines. Solamente tendrá aire que se pondrá en depresión. He ido repasando normativa y en el diseño he visto bibliografía donde se refieren siempre al código ASME, aunque repasaré la norma UNE-EN 13445 de recipientes a presión no sometidos a llama. En este caso trabajará a depresión, pero la normativa a aplicar supongo que será la misma. Tu consejo de calcularlo todo lo tengo en cuenta, que en este tipo de cosas soy muy detallista y ojeo todas las normativas, documentación,... que puedo antes de ponerme en mayor profundidad.
En cuanto a la seguridad para que el equipo no pase de 0,5 bar, había previsto utilizar una válvula de seguridad que actúe a dicha presión, aunque el disco de ruptura puede ser otra buena opción. Supongo que ya las conocerás, pero por si otro forero está interesado en ojearlas, encontré información relativo a este aspecto en las Normas Técnicas de Prevención 456 y 457 (discos de ruptura, características y dimensionado). Por cierto, en la NTP 456 te da diversas opciones de como instalar una válvula de seguridad junto con un disco de ruptura (serie, paralelo,...), ¿alguién conoce cuál sería la opción más aconsejable?
JordiM, supongo que lo de los fallos tragicómicos lo dirás porque si actuando en depresión hay algún fallo, el equipo se plegará cual lata de refresco vacía estrujada por las manos. Relativo a este aspecto, ya hace años vi un documental de submarinos que hablaban de este problema y vi simulaciones de como queda la estructura cuando hay una excesiva presión exterior. Era curioso ver como quedaba el submarino.
Un saludo
"Todos somos ignorantes, lo que sucede es que no todos ignoramos las mismas cosas."