PFC calculo de cubierta y correas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#282778
Buenos dias a todos!
Soy un estudiante de Obras Publicas que esta realizando su proyecto de fin de carrera. Este consiste en la cubricion de 6 pistas de tenis. Aun estoy empezando con el, asique no tengo mucha idea que digamos.
Debo calcular un portico a mano, por lo que he empezado con el cálculo de las correas. He estado leyendo en vuestro foro que las correas tipo Z dan problemas, por lo que que perfil derbería utilizar?
La altura de los pilares es de 10 metros, la pendiente 15% (a 2 aguas). La distancia entre porticos de 9 metros, y luz de 18 metros.
Muchas gracias
Última edición por xoky_xoky el 09 Oct 2011, 09:59, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#282784
Buenos días:

1º. las correas tipo Z NO DAN PROBLEMAS. Ni las correas ni ningun tipo de perfil. El problema está en no elegir el perfil adecuado para las solicitaciones correspondientes.

2º Para una distancia entre porticos de 9 m, dificilmente podrás colocar correas de perfil conformado, tipo Z, CF, etc...tendrás que irte a perfiles laminados, por no decir que lo más prudente sea algo armado, tipo celosia.

3º el perfil que deberás utilizar será, una vez más, el que te de por calculo. Prueba con perfiles laminados tipo UPN, o tubo estructural rectangular, de diferentes inercias, hasta que des con la tecla.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#282790
Haz caso a p72riqur: tu calcula las solicitaciones y flechas máximas sobre la correa (el peso propio lo deberás suponer al ser desconocido y al final compruebas que el peso del perfil elegido es menor al supuesto) con las hipótesis de carga que tengas. Una vez obtenidas tantea con distintos perfiles hasta que te encajen las comprobaciones.
Un ejemplillo, aunque con norma antigua:
http://www.uclm.es/area/ing_rural/Prob_ ... blema6.PDF
aquí otro en el se obtienen solicitaciones de viento según CTE, la parte mas compleja:
ftp://da.montes.upm.es/Trabajos%20y%20a ... correa.pdf
por cierto pásate por el hilo de presentaciones, y págate unas cervezas según indican las normas del foro
Avatar de Usuario
por
#282886
Gracias por las respuestas!
EL problema es que tengo que hacer una parte de la estructura a mano, y lo demas cn el Robot Structural , y no sabia que perfil de correas poner...pero bueno, tanteando llegaremos a algun sitio jeje.
Otra pregunta, espero no abusar mucho...¿que tipo de cubierta pondriais?

Tranquilos que si apruebo os invito a unos cafecitos jaja :pausa :pausa :pausa
Avatar de Usuario
por
#282890
Depende para lo que vayas a utilizar tu nave, y el nivel de aislamiento que quieras.

Pero muy corriente es poner panel tipo sandwich, con nucleo de espuma de poliuretano, de 50 mm de espesor para redondear.

Pero ya te digo, que depende un poco, aunque para unas pistas de tenis tampoco es que necesites mucho. Con lo que te he dicho basta.
Avatar de Usuario
por
#282898
cubrición de pistas de tenis. supongo que estarán cerradas también por los laterales, ¿no? o ¿que parte del proyecto te toca exactamente hacer?
por cierto que en mi ciudad están remodelando también unas pistas de tenis en los centros municipales. te dejo el enlace al proyecto, en el que puedes encontrar la memoria, pliego, presupuesto... y creo que te podrá ayudar mucho
aquí en concreto se optó por un sandwich de doble chapa galvanizada con 80 cm. de aislamiento de lana de vidrio intermedio:
http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/wa ... 6097__7fe0
Avatar de Usuario
por
#282901
El proyecto de Mendizorroza ya lo habia leido, pero muchas gracias igualmente.
Las pistas si que van a estar cubiertas por completo, o esa es mi intencion...
Mi proyecto consiste en el dimensionamiento de la estructura metalica, ni accesos ni nada de eso, es todo estructural, por lo que debo de hacer un portico a mano para demostrar mis conocimientos (que como veis con muy pocos jeje).
Voy a buscar un catalago para ver el peso del panel...
Muchas gracias, ya os ire contando las veces que se me cae la estructura jeej
Avatar de Usuario
por
#282903
Para un panel normalito puedes suponer 0,3 kN/m2...el resto no me lo leo que hoy estoy muy vago y seguro que los compañeros te han asesorado de maravilla.
Avatar de Usuario
por
#282905
manuelfr escribió:el resto no me lo leo que hoy estoy muy vago

tampoco es nada del otro jueves, no vas a perder gran cosa, pero de cara al PFC, tener algo muy parecido puede ayudarte en algunos documentos que si no los has hecho nunca, puedes estar un poco perdido, como el pliego, presupuesto.. aunque parece que su proyecto sólo abarca el cálculo estructural.
pues nada hombre, si te van surgiendo dudas sigue planteándolas en el foro a ver si podemos ayudarte
Avatar de Usuario
por
#282907
Con que mi PFC solo abarca calculo estructural me refiero a que no tengo que inventarme un diseño innovador y esas cosas, el proyecto es completo, con sus anejos, presupuestos, pliegos, planos, etc... asique va para largo jeje
Muchas gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por
#283058
Haz caso y pon un panel sandwich de lo más normalito....no te compliques que no te lo van a agradecer en la nota.
Avatar de Usuario
por
#283133
Yo pasaría incluso del panel sandwich... asi abaratas :lol

Si esque no nos enseñan na en la carrera, que penita pena...
por
#283134
Hola, El largo de las correas es algo excesivo,pero se puede poner un tubo estructural de gran sección, yo sin embargo, desde el punto de vista de instalador de estructuras, pondría una celosía de tubo de por ejemplo 2 tubos paralelos de 80x80x2 o incluso de 3mm para facilitar el anclaje de las chapas (recomiendo también sandwich) con tornillos autotaladrantes.A parte se consigue mayor rigidez con menor peso, eso es seguro.
Con un perfil estructural único necesitarías una pared de 4mm o más y el trabajo de hacer cada agujero primero con un taladro puede hacer rentable la mano de obra de la celosía con menos pared y una buena base de apoyo para las chapas. Es solo una sugerencia pensando un poco en todo, pero claro,si es para un trabajo puede complicarte un poco el tema de los cálculos y al final no se tengan en cuenta esos detalles (no sé como irá la cosa).Bueno, y sobre los pórticos, más de lo mismo, o con vigas IPE jigantes con buenos cartabones(calculo a ojo que sobre 400), o diseñar un portico triangular con celosía también.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#283902
Pues nada, despues de casi 3 semanas (o mas) sigo en el mismo punto del que empece practicacmente :cabezazo
Ahora me he atastaco en las acciones del viento, leyendo el CTE es muy dificil entenderlo la verdad...a este ritmo cuando quiera calcular las
correas (lo unico que se es que seran perfil conformado C) me llega la hora de la jubilacion :tv .

Seguiremos trabajando en ello :moil
Avatar de Usuario
por
#283906
Tranquilidad, ve paso a paso y dinos lo que no entiendes del CTE que algo sacaremos en claro.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro