Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#284644
Buenos días a todos,

os cuento un poco, mi empresa se ha hecho este año con maquinaria de una fábrica que ha cerrado, en concreto un mezcladora para fabricar hormigón (años 80). Antes de su adquisición y al estar la fábrica cerrada, junto con el cableado le robaron uno de los dos motores. Por lo que la instalación eléctrica y uno de los motores son nuevos.

Mi duda es: cuáles son los pasos que he de seguir para la certificicación y marcado CE de esa máquina, que entiendo son obligatorios.

Gracias a todos por vuestra ayuda.
por
#284646
Una solución sería hablar con una OCA para que inspeccione la máquina, diga las medidas correctores a aportar si es el caso y emitan un certificado de conformidad que es el que va a pedir industria.
Avatar de Usuario
por
#284648
Existe mas de un hilo con la misma cuestión, por favor utiliza el buscador antes de preguntar

:saludo
por
#284649
gracias a ambos ante todo.

He leído varios de los mensajes antiguos gracias al buscador antes de escribir.

Según he averiguado, si la maquina es antigua y se le introducen mejoras de seguridad,no es necesario un marcado CE, sino que, con una "adecuación 15-12" es mas que suficiente, ¿qué opinais?

Gracias y saludos de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#284673
werther escribió:gracias a ambos ante todo.

He leído varios de los mensajes antiguos gracias al buscador antes de escribir.

Según he averiguado, si la maquina es antigua y se le introducen mejoras de seguridad,no es necesario un marcado CE, sino que, con una "adecuación 15-12" es mas que suficiente, ¿qué opinais?

Gracias y saludos de nuevo.

Creo que eso solo sería cierto si la maquinaria fuese vuestra y solo tuvieseis que adecuarla. Pero en este caso ha habido una venta, así que toca CE...
por
#284715
El marcado CE de maquinas es obligatorio para máquinas que se pongan en servicio por primera vez en la unión europea.

Si la habeís comprado en la unión europea no es obligatorio que hagaís el marcado ce, no es la primera puesta en servicio por lo tanto os vale una adecuación al RD1215/97.

Lo pude hacer cualquier técnico competente, SPA, OCA, Ingeniero, etc. Aunque a la inspección y demas organismos es gusta lo hagan empresas acreditadas por ENAC en ese Campo. Legalizar la máquina de esta manera es mucho mas sencilla, aunque vete preparando esquemas electricos, neúmaticos, hidraulicos (si no tiene) y realizar el manual de instrucciones.
por
#284776
Muchas gracias a todos por el interés en las respuestas.

Creo que me voy a decantar por la opción de txafa, la adecuación es mas sencilla y en caso de que la contrate, mas barata, de hecho, considerablemente mas barata.

Recibid un cordial saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro