Grado ingenieria en tecnologias industriales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#285589
Buenas, pues os comento el año que viene tengo pensado hacer: grado ingenieria en tecnologias industriales, y el tercer año coger la optativa de electronica. (este año a prepararse las materias de matematicas, fisica y dibujo tecnico de bachillerato)

Me he puesto en contacto con una coordinadora del grado y le he preguntado sobre las cosas que se puede aprender, le he preguntado que si una de las cosas que puedo aprender es: hacer que objetos (ej: ascensor, pequeño robot,...) se muevan, obedeciendo dicho objeto unas instrucciones previamente programadas, diseñar/fabricar placas electronicas (como las que llevan ordenadores, TVs,...). Me ha dicho que si, parece interesante, jeje.

Sobre las salidas una vez finalizado el grado de ingenieria en tecnologias industriales habiendo cogido la optativa de electronica me comento que las salidas eran: Empresas del ámbito técnico en general. ¿Podeis poner algunos ejemplos, aclaraciones,...? Es que no lo entiendo muy bien eso de empresas del ámbito técnico en general.
Avatar de Usuario
por
#285598
comento que las salidas eran: Empresas del ámbito técnico en general. ¿Podeis poner algunos ejemplos, aclaraciones,...? Es que no lo entiendo muy bien eso de empresas del ámbito técnico en general.


Es que la carrera de ingeniería en tecnologias industriales es un grado generalista, a lo mejor es por eso. Se supone que es para luego hacer el master de ing. industrial, por lo que veo que en algunas escuelas ofertan un paquete de optaivas a modo de "cierta" especialidad, que nunca será suficiente e igual a la de los grados sustitutos de las ITIs, pero personalmente no entiendo que hagan eso con una ingeniería sin atribuciones profesionales.
por
#285602
Viendo sobre las salidas de la ingenieria en tecnologias industriales me encuentro con esto:

El ingenierio en tecnologias industriales estara capacitado para:

-La redacción y firma de proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de bienes muebles e inmuebles, en sus respectivos casos, tanto con carácter principal como accesorio.
-La dirección de obra de las actividades objeto de los proyectos a que se refiere en el apartado anterior, incluso cuando los proyectos hubieren sido elaborados por un tercero.
-La realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes de labores y otros trabajos análogos.
-El ejercicio de la docencia en Institutos de Enseñanza Secundaria, de Formación Profesional y en la Universidad.
-La dirección de toda clase e industrias o explotaciones
-La realizacion de todas las actividades anteriores en las industrias y empresas de ambito industrial.

Estas salidas se corresponden con las definias por la Ley 12/86 de atribuciones profesionales de los Ingenieros Tecnicos Industriales

Bueno y visto todo eso, voy a poner un ejemplo sobre una de las cosas que creo que podria hacer un ingeniero en tecnologias industriales especializado en electronica, luego me dais vuestras opiniones. Ej: Supongamos que me saco el grado ingeniero en tecnologias industriales especializado en electronica y ahora a echar curriculums por todos laoss, jeje, y me cogen en una industria de helados, entonces yo alli con el grado que tengo las tareas que podria desempeñar seria: mantenimiento de las maquinas (comprobar estado, hacer las reparaciones necesarias), diseñar nuevas maquinas, mejorar las maquinas existentes,...

Me gustaria sabes si son correctas o no las tareas que podria desempreñar, si sabeis mas tareas que podria desempeñar basandonos en el ejemplo de la industria de helados comentadmelas :smile

Saludoss :wink
por
#285637
ingeniero21 escribió:Viendo sobre las salidas de la ingenieria en tecnologias industriales me encuentro con esto:

El ingenierio en tecnologias industriales estara capacitado para:

-La redacción y firma de proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de bienes muebles e inmuebles, en sus respectivos casos, tanto con carácter principal como accesorio.
-La dirección de obra de las actividades objeto de los proyectos a que se refiere en el apartado anterior, incluso cuando los proyectos hubieren sido elaborados por un tercero.
-La realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes de labores y otros trabajos análogos.
-El ejercicio de la docencia en Institutos de Enseñanza Secundaria, de Formación Profesional y en la Universidad.
-La dirección de toda clase e industrias o explotaciones
-La realizacion de todas las actividades anteriores en las industrias y empresas de ambito industrial.

Estas salidas se corresponden con las definias por la Ley 12/86 de atribuciones profesionales de los Ingenieros Tecnicos Industriales

Bueno y visto todo eso, voy a poner un ejemplo sobre una de las cosas que creo que podria hacer un ingeniero en tecnologias industriales especializado en electronica, luego me dais vuestras opiniones. Ej: Supongamos que me saco el grado ingeniero en tecnologias industriales especializado en electronica y ahora a echar curriculums por todos laoss, jeje, y me cogen en una industria de helados, entonces yo alli con el grado que tengo las tareas que podria desempeñar seria: mantenimiento de las maquinas (comprobar estado, hacer las reparaciones necesarias), diseñar nuevas maquinas, mejorar las maquinas existentes,...

Me gustaria sabes si son correctas o no las tareas que podria desempreñar, si sabeis mas tareas que podria desempeñar basandonos en el ejemplo de la industria de helados comentadmelas :smile

Saludoss :wink


En mi opinión no son correctas.

Harás mantenimiento de máquinas en una industria productora de helados, como ingeniero de mantenimiento, responsable de mantenimiento o puesto similar. Probablemente tu labor será un mix entre gestión y práctica, teniendo no sólo que reparar máquinas sino también que gestionar los mantenimientos correctivo, preventivo y predictivo, stock de recambios, pedidos, reparaciones con externos, etc.

Diseñarás nuevas máquinas en una industria productora de máquinas de helado. A no ser que sea algo realmente específico y que por ejemplo tu trabajo sea el de Ingeniero de Procesos (coordinar fabricación/instalación de nuevas líneas, puestas en marcha, reingeniería, procedimientos, etc...), va a ser muy raro que una empresa productora se diseñe sus propias máquinas. Vendría a ser como que una editorial se fabricase sus propias impresoras, tóners, etc.

Mejorarás máquinas existentes si, como he comentado, eres Ingeniero de Procesos / Ingeniero de Producción. La industria actual, especialmente la más técnica, tiende a requerir puestos muy especializados.

Suerte.
Avatar de Usuario
por
#285671
Tradewind, un Ing. en organización también podría mejorar maquinas no? Respecto a tiempos digo, que se traduciría en una producción mayor, no?

Harás mantenimiento de máquinas en una industria productora de helados, como ingeniero de mantenimiento, responsable de mantenimiento o puesto similar. Probablemente tu labor será un mix entre gestión y práctica, teniendo no sólo que reparar máquinas sino también que gestionar los mantenimientos correctivo, preventivo y predictivo, stock de recambios, pedidos, reparaciones con externos, etc.


Igual que aquí no? Respecto a la gestión, en la practica no se muy bien la verdad.

Gracias.
por
#285676
takuLP escribió:Tradewind, un Ing. en organización también podría mejorar maquinas no? Respecto a tiempos digo, que se traduciría en una producción mayor, no?


Un ingeniero en organización podría ejercer, supongo, de ingeniero de procesos o de ingeniero de métodos y tiempos.

No creo que la formación de un ingeniero en organización sea muy idónea para mejorar directamente máquinas a nivel técnico, pero sí para ver la imágen global de una fábrica o línea de proceso e identificar las necesidades de mejora/reingeniería (probablemente porque maneje la parte de la producción, con los datos de fabricación, problemática, cuellos de botella, etc.).
Avatar de Usuario
por
#285681
Una cosilla: legalmente cualquiera puede dedicarse al diseño de máquinas, aunque sea licenciado de bellas artes. Otra cosa es que sepa lo que hace... Porque luego cuando vas a buscar trabajo a las empresas les importa poco que seas mecánico, eléctrico, de organización mientras rindas.
por
#285704
Un ingeniero de tecnologias industriales no puede firmar nada........pero nada de nada......miewntras que la ley siga como está..........El resto lo que sepa hacer....... :cheers
por
#285755
tuso escribió:Un ingeniero de tecnologias industriales no puede firmar nada........pero nada de nada......miewntras que la ley siga como está..........El resto lo que sepa hacer....... :cheers


Mmm... se me estan quitando hasta las ganas de hacer el grado xd, esque la verdad es el grado que mas me ha llamado la antencion porque luego el tercer año puedo hacer electronica (yo no la he dado nunca la verdad pero desde pequeño me ha llamado mucho la atencion las placas, sus componentes, como podia hacer por ejemplo una avioneta para volar como hacia para que se controlara con mando a distancia (me encanta, jeje)). Sobre las salidas del grado en tecnologias industriales con especializacion en electronica (me refiero a coger en el tercer año electronica) visto desde lo mas bajo bajo creo que uno podria desempeñar bastante bien las siguientes tareas: trabajar en tiendas de reparacion de aparatos electronicos, TVs, y un largo etc., tiendas de informatica tanto en reparacion hardware como en programacion, tiendas de electronica, ... .

O una cosa que me encantaria, trabajar en una empresa de juguetes (baba... xd) con mis conocimientos de electronica y con mi imaginacion diseñar un nuevo avion radiocontrol , crearlo y mostrar el avion y si gusta al jefe a vender avioncitos, jeje

Direis que porque no hago un FP y contesto porque yo tengo ya uno en informatica y quiero probar ahora con la universidad (mas que nada probar nuevas cosas, aparte que en la universidad sale uno con muy buena formacion teorica (practica nose la verdad, jeje))

Si vemos las salidas desde el punto mas bajo, uno que tenga grado en tecnologias industriales con especializacion en electronica creo que puede desempeñar bastante bien los trabajos que comente antes. ¿Que opinais ustedes sobre lo de las salidas que he comentado?

Saludoss :smile
por
#285836
Visto que ya has hecho fp lop que mejor puedes hacer es coger los libros de 1º y tantearlos un poco..............asi como al peso.........y abres las pastas y miras las cositas que hay dentro y tal............y despues tomas una decision...........y ya veremos como se te da 1º.......y despues piensas mas..............las salidas nunca se saben.........tambien puedes trabajar en la nasa o en Airbus haciendo cohetes..........me parece una aspiracion mas logica para un ingeniero, que no una tienda de reparacion de muñecas..............aunque cada cual a su rollo..............me aburro :chorradas :chorradas :chorradas
por
#285843
Bueno pues resumiendo todo. Comentaba sobre cuales podrian ser las salidas del Grado ingenieria en tecnologias industriales con especializacion en electronica.

Viendo desde el puesto mas bajo al mas alto que podria aspirar dicho ingeniero seria:

Bajo:reparacion de aparatos electronicos, TVs, y un largo etc., tiendas de informatica tanto en reparacion hardware como en programacion, tiendas de electronica, ...

Medio:ejercicio de la docencia en Institutos de Enseñanza Secundaria, de Formación Profesional y en la Universidad

Alto:firmar proyectos (construccion, reparacion, conservacion,...), dirigir proyectos, ...

Pues bueno haber si se puede dejar ya el tema aclarado y cerrado, sobre las salidas que opinais ustedes, ¿serian esas?
Avatar de Usuario
por
#285845
El nivel bajo del que hablas, no es ni más bajo ni más alto que otros, pero no es lo que enseñan en la universidad. Eso es trabajo de técnico, no de ingeniero ni de ingeniero técnico. En las tiendas, por lo general trabaja gente con afición por el género que venden, gente que la tiene por herencia familiar o técnicos del ramo.

El nivel medio del que hablas, tampoco está entre medias de los otros dos, y puede ser el más jodido de todos si se elige sin vocación. Sobre todo si trabajas con chavales de instituto. Si acabas en la Universidad sin ganas, más que para uno mismo es duro para los alumnos.

Y el nivel alto es para el que se supone que están orientadas muchas ingenierías, el trabajo "de verdad" que es el diseño y supervisión. Ambas cosas pueden ir enfocadas a instalaciones, o a la producción.


A modo de tirón de orejas:
Me ha dado por buscar "salida ingeniería" y me he encontrado otro hilo tuyo sobre electrónica. Después he mirado tus temas y tienes otro más sobre Electrónica por la UNED.

Todos estos temas están ya bastante tratados, por otro lado, las propias web de las universidades suelen tener una lista de las posibles salidas de cada carrera. Te lo comento, porque si al mes que viene se te ocurre que podrías hacer otra ingeniería, no creo que sea necesario abrir un hilo más para preguntar. De hecho hay una chincheta en este subforo que recomienda tirar de buscador.
por
#285848
Pues bueno yo creo que este tema se puede dar ya como cerrado, ya se han dado respuesta a mis preguntas, ya tengo las cosas mas claras :smile

Saludoss :wink
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro