Curso planificación proyectos - Bureau Veritas - ¿Opinión? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#226490
Buenos días,

vuelvo con una pregunta sobre un curso que me llega a mi correo vía colegio.

El curso es "Curso Superior de Técnicas y Herramientas para la Planificación de Proyectos" lo imparte on-line Bureau Veritas.

También colabora la Universidad de Valladolid.

Duración: 200 horas (6 meses) - Julio - Diciembre.

Precio para colegiados: 750 €.

Programa:
Módulo 1: Proyectos y Metodologías de Dirección. Procesos (PMI) Vs Competencias
(IPMA)
1.- Generalidades de la Dirección de Proyectos
2.- Procesos del PMBoK para la Dirección de Proyectos
3.- Competencias NCB 3.0 del Director de Proyectos

Módulo 2: Gestión del Alcance
4.- Procesos para Gestionar el Alcance
5.- Los Entregables, las Fases y las Estructuras de Desagregación del Proyecto

Módulo 3: Gestión del Plazo. Técnicas de Programación del Tiempo
6.- La Programación del Tiempo y el Diagrama GANTT
7.- El Algoritmo PERT/CPM
8.- El Método ROY
9.- PERT/CPM en un Contexto Aleatorio

Módulo 4: Gestión del Coste. Herramientas de Planificación y Estimación de Costes
10.- Los Sistemas de Costes y su Estimación
11.- Metodologías y Tipos de Estimación de Costes
12.- El Presupuesto y el Control Presupuestario

Módulo 5: Gestión de Riesgos. Planificación y Estrategias. Simulación
13.- La Gestión de Riesgos del Proyecto
14.- Utilidades y Herramientas para la Identificación y Análisis Cualitativo del Riesgo
15.- Técnicas Cuantitativas de Análisis del Riesgo, Estimación y Control de Contingencias

Módulo 6: El Plan de Proyecto
16.- La Competencia de Planificación
17.- Constituyentes del Plan de Proyecto


¿Alguién conoce este curso?
Avatar de Usuario
por
#226494
Es genial. Yo no le he hecho, pero conozco al grupo que le imparte de la universidad de Valladolid, tienen un master y participan en numerosos proyectos como Project Management.

Son muy buenos. Simplemente tienen un acuerdo con Bureau Veritas, pero el curso lo han preparado y, lo imparten ellos.

Te pongo un par de enlaces por si quieres ponerte en contacto con esta gente:

http://www.insisoc.org/
http://www.masterdp.com/

Yo he hecho varios cursos con ellos a través de la Fundación General de la Universidad de Valladolid.
por
#226579
si, es parte del temario del master de direccion de proyectos de la ETSII de Valladolid, pero basicamente repiten partes de los temarios que dan en (antigua intensificacion de organizacion industrial) organizacion industrial, es una especie de resumen de algunas asignaturas pero vistas por encima, puede ser util si eres de otra especialidad, ya que si eres II plan antiguo de cualquier intensificacion tambien se daba ese temario comun en todas las intensificaciones.
El master esta bien porque de vez en cuando te llevan a empresas a ver procesos productivos, creo que los organizadores del master son ex profesores mios de organizacion 1 de 5º y direccion estrategica de 6º :D ...que de teoria mucho pero no han pisado una empresa productiva jamas...una pena). Son de los que creen que aplicando un PER/COST a un proyecto ya tienes solucionados todos los problemas... :cunao y te cuentan el diagrama de explosion de necesidades del MRP como si fuera la bomba pero de SAP y de BAAN nada... :fumeta

Para mi gusto el COIIM tiene uno bastante (pero bastante) mejor...eso si...un poco mas caro y presencial, porque online...ya se sabe...


Valles escribió:Es genial. Yo no le he hecho, pero conozco al grupo que le imparte de la universidad de Valladolid, tienen un master y participan en numerosos proyectos como Project Management.

Son muy buenos. Simplemente tienen un acuerdo con Bureau Veritas, pero el curso lo han preparado y, lo imparten ellos.

Te pongo un par de enlaces por si quieres ponerte en contacto con esta gente:

http://www.insisoc.org/
http://www.masterdp.com/

Yo he hecho varios cursos con ellos a través de la Fundación General de la Universidad de Valladolid.
por
#286136
Soy ingeniero técnico industrial titulado por la Universidad de Valladolid y también Master en Dirección de Proyectos por esta misma Universidad.

Efectivamente, los directores del Master son los mismos que el referenciado en este post de BVBS. No he cursado el Master a través de BVBS, y evidentemente todos conocemos las ventajas y desventajas de una formación de un tipo u otro. Una presencial, con más implicación y dedicación frente a una más flexible y, posiblemente, por qué no decirlo, también más económica. Si te puedo decir que si me animé a hacer el Master presencial fue después de participar en otra acción formativa del grupo Insisoc, semipresencial , de 200 horas de duración.

No conozco el temario que se ha venido impartiendo en las antiguas intensificaciones de organización industrial, pero sí que te puedo hablar del correspondiente al Master. Las primeras ediciones del Master se enfocaban más hacia el modelo PMI y el desarrollo del PMBoK, y en las últimas se ha ido añadiendo la visión de IPMA y su modelo de competencias, para dar así una formación más completa desde ambas vertientes.

En el Master presencial participan verdaderas figuras nacionales e internacionales del mundo del Project Management. Expertos que han participado en importantísimos proyectos a todos los niveles. El grupo Insisoc organiza diversas conferencias a lo largo del Master, además de un congreso bianual, CEPMAW, en los que se exponen proyectos de investigación además de experiencias en el mundo profesional de los diferentes participantes.

Respecto a los directores del Master, simplemente indicar que me sorprende el comentario ese de que no han pisado una empresa jamás. Nada más lejos de la realidad. Por supuesto que han pisado la empresa privada y tienen pleno conocimiento de la misma, incluso como emprendedores. Por cierto, en cuanto a tu observación sobre el PERT COST, también estás plenamente equivocado. Una cosa es que se explique esta herramienta por ser un clásico básico en la teoría de la gestión de un proyecto, y otra es que se vaya a decir en el Master que sea la solución de todos los males. Te puedo asegurar que en todos los proyectos finales de Master que he visto,que han sido unos cuantos, en ninguno se incluía un diagrama PERT COST: sobran los comentarios...

Por último, no puedo opinar del Master del COIIM, ya que no tengo ni una sola referencia. Acabo de echar un vistazo a su programa y tiene bastantes elementos comunes con el de Valladolid, aunque deben hablar más de algunas metodologías que en el de Valladolid, http://www.masterdp.com, no se profundizan, al igual que el COIIM no debe profundizar en el modelo de competencias de IPMA. Como punto a destacar, el Master en Dirección de Proyectos de la Universidad de Valladolid es un programa formativo registrado en AEIPRO/IPMA (http://www.aeipro.com/index.php/mainmen ... rados.html), lo cual garantiza un importante reconocimiento. Personalmente creo que este modelo de competencias da una visión más completa y, por supuesto, mucho menos teórica, abarcando sobre todo las competencias de comportamiento que me parecen fundamentales para la gestión de cualquier proyecto y que otros modelos no recogen.

Por último, solo me queda reflejar mi satisfacción personal y profesional tras haber cursado el Master de Dirección de Proyectos de la Universidad de Valladolid y recomendarlo abiertamente, así como su versión a través de BVBS para aquellos que no sean de Valladolid o no puedan hacerlo de forma presencial. Se está celebrando la séptima edición del Master de la UVA y somos muchos titulados los que también hemos pasado la certificación IPMA para mayor reconocimiento de nuestro conocimiento y profesión. Y somos muchos los que hemos mejorado, como digo, personal y profesionalmente, debido a este Master.
por
#286175
te aseguro que quitando Javier Pajares que curró en Repsol, el 80% del resto del profesorado son tios que no han pisado una empresa mas que de visita. Mas que nada porque muchos han sido profesores mios y se de lo que hablo. Eso si, cada uno se gasta el dinero donde le apetece, faltaria mas, pero por ese dinero hay masters muchisimo mejores.
por
#286176
TRIKY escribió:te aseguro que quitando Javier Pajares que curró en Repsol, el 80% del resto del profesorado son tios que no han pisado una empresa mas que de visita. Mas que nada porque muchos han sido profesores mios y se de lo que hablo. Eso si, cada uno se gasta el dinero donde le apetece, faltaria mas, pero por ese dinero hay masters muchisimo mejores.


Profesionales de Michelín, MetroMadrid, Telefónica, Dulciora, Airbus, Proinca, Acerta, Fundación Execyl, Junta de Castilla y León, Carrefour, Repsol, Simecal, Panrico y muchas otras han visitado y/o participan en el Master. La realidad es que salvo las aportaciones de los profesores de la Universidad de Valladolid pertenecientes al grupo INSISOC, la gran mayoría de los ponentes que participan en este Master proceden de la empresa privada. Un saludo.
por
#286540
o eres miembro del susodicho curso o no entiendo que digas lo que dices, es un curso desnatado, flojo y que quieren vender como algo super que no lo es, pero oye...para gustos los colores. :cheers
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro