Alguno de aquí está estudiando Regulación Automática? Os pongo la duda que he puesto en el CV de la asignatura, a ver si me podéis echar una manilla.
"Cuando en un problema (compensación de un sistema continuo por el Lugar de las Raíces) las especificaciones que nos indiquen son la sobreelongación máxima y el tiempo de asentamiento, ¿cómo se diseña el compensador? En el solucionario del Ogata he deducido que son especificaciones transitorias.
¿Estas dos especificaciones se pueden "convertir" en factor de amortiguamiento relativo y frecuencia natural no amortiguada? ¿Hay alguna fórmula que las relacione?
En los problemas del Ogata que he visto en los que se usen estas especificaciones, en la solución dan la posición de los polos directamente, y no sé si estas posiciones se obtienen de esas especificaciones o cómo se obtienen."
Gracias de antemano, señores.
"Cuando en un problema (compensación de un sistema continuo por el Lugar de las Raíces) las especificaciones que nos indiquen son la sobreelongación máxima y el tiempo de asentamiento, ¿cómo se diseña el compensador? En el solucionario del Ogata he deducido que son especificaciones transitorias.
¿Estas dos especificaciones se pueden "convertir" en factor de amortiguamiento relativo y frecuencia natural no amortiguada? ¿Hay alguna fórmula que las relacione?
En los problemas del Ogata que he visto en los que se usen estas especificaciones, en la solución dan la posición de los polos directamente, y no sé si estas posiciones se obtienen de esas especificaciones o cómo se obtienen."
Gracias de antemano, señores.