2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#286056
Tesla escribió:
Lampone escribió:Sobre Estructuras, yo primero fui leyendo a la vez el Marti Montrull (para quien preguntaba, está en el skydrive)



¿Podrías decirme el nombre exacto?, esque llevo un rato y no lo encuentro.

Gracias :cheers


Tras probar todos los enlaces, tengo que decir que llevas razón :mrgreen: . Te mando un privado

ninja escribió:El de tutorias de valencia si estaba y la verdad es que es un resumen bastante bueno. Lo usaré para el metodo de rigidez. ¿En la asignatura entra el tema de nudos rigidos?


Entra, en muchas ocasiones para resolver por Cross.
por
#286163
Alguno de aquí está estudiando Regulación Automática? Os pongo la duda que he puesto en el CV de la asignatura, a ver si me podéis echar una manilla.

"Cuando en un problema (compensación de un sistema continuo por el Lugar de las Raíces) las especificaciones que nos indiquen son la sobreelongación máxima y el tiempo de asentamiento, ¿cómo se diseña el compensador? En el solucionario del Ogata he deducido que son especificaciones transitorias.
¿Estas dos especificaciones se pueden "convertir" en factor de amortiguamiento relativo y frecuencia natural no amortiguada? ¿Hay alguna fórmula que las relacione?
En los problemas del Ogata que he visto en los que se usen estas especificaciones, en la solución dan la posición de los polos directamente, y no sé si estas posiciones se obtienen de esas especificaciones o cómo se obtienen."

Gracias de antemano, señores.
por
#286166
cloud633 escribió:Alguno de aquí está estudiando Regulación Automática? Os pongo la duda que he puesto en el CV de la asignatura, a ver si me podéis echar una manilla.

"Cuando en un problema (compensación de un sistema continuo por el Lugar de las Raíces) las especificaciones que nos indiquen son la sobreelongación máxima y el tiempo de asentamiento, ¿cómo se diseña el compensador? En el solucionario del Ogata he deducido que son especificaciones transitorias.
¿Estas dos especificaciones se pueden "convertir" en factor de amortiguamiento relativo y frecuencia natural no amortiguada? ¿Hay alguna fórmula que las relacione?
En los problemas del Ogata que he visto en los que se usen estas especificaciones, en la solución dan la posición de los polos directamente, y no sé si estas posiciones se obtienen de esas especificaciones o cómo se obtienen."

Gracias de antemano, señores.


Estoy justo llegando a esa parte en los ejercicios del ogata, lo que estoy haciendo es hacer los ejercicios del final y con el solucionario veo la solucion. Cuando los haga( mañana o pasado) comento si veo la relacion

Se que hay una formula que no recuerdo ahora para la sobreleongacion y el tiempo de asentamiento pero no se si la relaciona con la frecuencia y el amortiguamiento
por
#286167
gusacedeira escribió:
cloud633 escribió:Alguno de aquí está estudiando Regulación Automática? Os pongo la duda que he puesto en el CV de la asignatura, a ver si me podéis echar una manilla.

"Cuando en un problema (compensación de un sistema continuo por el Lugar de las Raíces) las especificaciones que nos indiquen son la sobreelongación máxima y el tiempo de asentamiento, ¿cómo se diseña el compensador? En el solucionario del Ogata he deducido que son especificaciones transitorias.
¿Estas dos especificaciones se pueden "convertir" en factor de amortiguamiento relativo y frecuencia natural no amortiguada? ¿Hay alguna fórmula que las relacione?
En los problemas del Ogata que he visto en los que se usen estas especificaciones, en la solución dan la posición de los polos directamente, y no sé si estas posiciones se obtienen de esas especificaciones o cómo se obtienen."

Gracias de antemano, señores.


Estoy justo llegando a esa parte en los ejercicios del ogata, lo que estoy haciendo es hacer los ejercicios del final y con el solucionario veo la solucion. Cuando los haga( mañana o pasado) comento si veo la relacion

Se que hay una formula que no recuerdo ahora para la sobreleongacion y el tiempo de asentamiento pero no se si la relaciona con la frecuencia y el amortiguamiento


Muchas gracias. Yo también voy por ahí y sigo el mismo método que tú: hacer los ejercicios B y comprobar la solución en el solucionario jeje. Por ahora no tengo problemas, salvo el que acabo de comentar de las especificaciones, que no sé como situar los polos partiendo de ellas :(.
por
#286269
Como el profesor en el foro no contesta lo pregunto aqui

Alguien sabe si hay que hacer practicas en regulacion automatica?
por
#286331
Alguien lleva ampliacion de tecnologias de fabricacion? Es que estoy teniendo algun problemilla con el primer trabajo (fundicion) para la evaluacion continua de la asignatura...
por
#286360
gusacedeira escribió:Como el profesor en el foro no contesta lo pregunto aqui

Alguien sabe si hay que hacer practicas en regulacion automatica?


Son unas prácticas voluntarias más fáciles imposible. A nada que manejes un poquito matlab o scilab las haces en una tarde. Prácticas a distancia, se entiende. Nada de ir a Madrid.

Maresca13 escribió:Alguien lleva ampliacion de tecnologias de fabricacion? Es que estoy teniendo algun problemilla con el primer trabajo (fundicion) para la evaluacion continua de la asignatura...


Si no leo tu mensaje ni me entero de que ya había salido la primera prueba de la asignatura... Que tristeza de foros tenemos en ingeniería! XD
por
#286366
jadri escribió:
gusacedeira escribió:Como el profesor en el foro no contesta lo pregunto aqui

Alguien sabe si hay que hacer practicas en regulacion automatica?


Son unas prácticas voluntarias más fáciles imposible. A nada que manejes un poquito matlab o scilab las haces en una tarde. Prácticas a distancia, se entiende. Nada de ir a Madrid.


Sobreentiendo que recomiendas hacerlas, ¿no? ¿Recuerdas como repercuten en la nota? Si dan puntos extras me lo planteo, jeje.
por
#286373
cloud633 escribió:
jadri escribió:
gusacedeira escribió:Como el profesor en el foro no contesta lo pregunto aqui

Alguien sabe si hay que hacer practicas en regulacion automatica?


Son unas prácticas voluntarias más fáciles imposible. A nada que manejes un poquito matlab o scilab las haces en una tarde. Prácticas a distancia, se entiende. Nada de ir a Madrid.


Sobreentiendo que recomiendas hacerlas, ¿no? ¿Recuerdas como repercuten en la nota? Si dan puntos extras me lo planteo, jeje.


Sí, me suena que suman puntos, sino no las hubiera hecho jejeje. No se si puede ser hasta un punto, o medio punto. Aunque también me suena que se sube nota a partir de haber aprobado.
por
#286376
Yo creo que es a partir del aprobado( de algun lado me suene de leer eso) por lo que no se si hacerlas ya que el objetivo es aprobar. además aun no ha dicho nada el equipo docente de las practicas...

el que este año se sale es el de estructuras, ahora nos cuelgan examenes resueltos y todo :smile
por
#286961
Wenas, en principio me han denegado una asignatura que habia cogido de libre eleccion( refrigeracion y climatizacion)

Sabeis alguna de LE facililla para el segundo cueatrimestre???
por
#287016
gusacedeira escribió:Wenas, en principio me han denegado una asignatura que habia cogido de libre eleccion( refrigeracion y climatizacion)

Sabeis alguna de LE facililla para el segundo cueatrimestre???


Yo he cogido Historia de las tecnologías de fabricación. Según el programa de la asignatura y según alumnos que la han cursado, se aprueba mediante un trabajo, no hay que ir a Junio siquiera :).
por
#287020
cloud633 escribió:
gusacedeira escribió:Wenas, en principio me han denegado una asignatura que habia cogido de libre eleccion( refrigeracion y climatizacion)

Sabeis alguna de LE facililla para el segundo cueatrimestre???


Yo he cogido Historia de las tecnologías de fabricación. Según el programa de la asignatura y según alumnos que la han cursado, se aprueba mediante un trabajo, no hay que ir a Junio siquiera :).


Esa la cursé yo el año pasado y doy fe que es cierto jeje
por
#287081
Muy buenas! Necesito un poquillo de ayuda con el trabajo de Amp. Tecnologias de Fabricacion, alguien que la ha aprobado mediante trabajos puede echarme un cable? Son una serie de dudas con el diseño del molde y modelo de fundicion asi que para no saturar el foro que me manden las almas caritativas un privado y les cuento.

Muchiiiiiiiisimas gracias! Saludos!
por
#287176
Alguien ha cursado tecnoogia frigorifica? dificil? facil?

Es que estoy buscando una fcil de LE para el cuatrimestre 2 porque me han denegado la matriculacion en refrigeracion y climatizacion

Aprovecho para preguntar si alguien tiene examenes resueltos de tec. electrica
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro