Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#288532
Hola compañeros,

Tengo algunas dudas sobre mi futuro próximo. A ver si con vuestra experiencia me podéis ayudar y así quedarme un poco más tranquilo.

La cuestión es que este verano terminé ITI Mecánica y conseguí enseguida un trabajo en una empresa de ingeniería del sector farmaéutico. La cuestión es que no encuentro que aquí vaya a tener una progrsión en el secot de la ingeniería (ahora mismo estoy de "casi-becario" y mi puesto no tiene proyección).

Hace tiempo que me planteo irme a UK a aprender inglés ya que te abre muchas puertas. El problema es que no sé si esto "parará" mi proyección como ingeniero mecánico ya que seguramente no ejerza de esto allí por mi nivel de idiomas y experiencia. Al volver, me gustaría hacer un master en fabricación mientras trabajo en prácticas en algún sitio que me proporcione el master.

Cómo lo veis? Me equivoco dejando este trabaja después de 1 año de experiencia? Hago bien en irme?

Un saludo!!
por
#288544
¿Puedes decir qué cargo tienes y una breve descripción de tu trabajo? ¿Qué estás aprendiendo a hacer? ¿Qué sabes hacer? Ayudará al diagnóstico.
por
#288563
¿Cual es tu nivel de inglés actualmente? ¿Dispones de ahorros o subvención para aguantar allí un tiempo hasta que encuentres un trabajo?
por
#288579
PUESTO: CO-RESPONSABLE DEL DEPARTAMENTO DE RECAMBIOS, DENTRO DEL SERVICIO POST-VENTA.

NIVEL DE INGLÉS: AL FINALIZAR ESTE AÑO ME PRESENTO AL FCE.

Por el tema del dinero no me preocupo mucho, estoy ahorrando bastante ya que almenos no me pagan mal del todo. Aprender poca cosa... trato con proveedores, nombres y tipos de miles de piezas... vamos que quiero aprender de verdad e intentar meterme en algún sitio dondde se haga ingeniería de verdad, no solo pasar facturas y organizar reparaciones de máquinas.

Un saludo.
por
#288586
Yo lo que haría si fuese tú sería intentar primero conseguir un C1 de Inglés, y luego lanzarme a UK con alguna beca Leonardo.

Por mi experiencia personal creo que primero, es mucho mejor ir teniendo un nivel de fluidez mínimo en el idioma local, y segundo, en especial en UK, valoran mucho la experiencia que tengas en el propio país. Así que igual la Leonardo puede ser un buen puente.

Si vas con un FCE no vas a poder trabajar de Ingeniero, y probablemente pasarás bastantes penurias por no poder desenvolverte en el idioma, y la verdad, si tienes curro, es mejor seguir acumulando experiencia, y marcharte cuando estés preparado.
por
#288671
Hola a todos!
He visto en varios foros que la mayoría decís que los idiomas te abren mil puertas y demás. Quería irme el verano que viene al extranjero a hacer un curso o así, confío en que me den alguna beca (un amigo estuvo en Berlín en septiembre con la agencia Lingusto http://www.lingusto.es/ y dice que de lujo) pero no tengo mucha idea de por qué decantarme, inglés, francés o alemán. Tengo un B2 de inglés pero de los otros ni hablo ni papa, salvo cuatro palabrejas del francés del insti, por lo que no sé si me compensaría mejorar el inglés o ponerme con algo nuevo.

Mi idea es quedarme en Europa, nada de Estados Unidos, Canadá, Australia, etc. El caso es que estoy liadísimo. He encontrado esta noticia (http://www.rtve.es/noticias/20110731/nissan-seleccionara-cien-ingenieros-espana-para-planta-del-reino-unido/451304.shtml) que me anima a irme a Reino Unido, además de que cuando estuve en Londres me flipó muchísimo, pero ni idea :S

Por cierto, he encontrado una noticia que creo que tengo que compartirla, yo aún estoy :partiendo2
http://www.20minutos.es/noticia/788362/0/coche/funciona/excrementos/
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro