2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#289519
Buenos días.

Estoy intentando hacer los primeros ejercicios del ped: maxwell-cremona y metodo ritter. Esto aparte del cross es lo único que me queda por mirarme y la verdad no me aclaro demasiado (ni siquiera el libro) y en los exámenes que he visto no entra nada de esto (lo primero, no cross), ¿alguno lo estudio?
por
#289542
yo, por miedo empecé la asignatura desde el principio tema por tema y ahora solo me queda matricial y cross, aunque cross ya lo toque un poco en la técnica y solo será recordar, los métodos del principio no creo que salgan porque por lo que veo con el método de las secciones, el de los nudos y el PTV ya puedes hacer todo.
De todas formas cremona y ritter son métodos sencillos que en una tarde para cada uno los tendrás mas que aprendidos y así te evitas sustos el día del examen, que no si ustedes pero yo cada vez que dejo un tema sin tocar para un examen cae seguro jajaja
por
#289543
JoshuGM escribió:yo, por miedo empecé la asignatura desde el principio tema por tema y ahora solo me queda matricial y cross, aunque cross ya lo toque un poco en la técnica y solo será recordar, los métodos del principio no creo que salgan porque por lo que veo con el método de las secciones, el de los nudos y el PTV ya puedes hacer todo.
De todas formas cremona y ritter son métodos sencillos que en una tarde para cada uno los tendrás mas que aprendidos y así te evitas sustos el día del examen, que no si ustedes pero yo cada vez que dejo un tema sin tocar para un examen cae seguro jajaja


Pues una tarde estuve con cremona y no hubo manera de entenderlo. Me puse al lado el ejercicio del ped y no hubo manera de entender la gráfica y los números xD

gusacedeira escribió:Yo no lo estudié cremona, ni creo que lo haga

Por donde has estudiado el metodo matricial?

saludos


En el skydrive hay un documento/carpeta que se llama tutorias de valencia. El tema 6 es matricial.
por
#289546
ninja escribió:
JoshuGM escribió:yo, por miedo empecé la asignatura desde el principio tema por tema y ahora solo me queda matricial y cross, aunque cross ya lo toque un poco en la técnica y solo será recordar, los métodos del principio no creo que salgan porque por lo que veo con el método de las secciones, el de los nudos y el PTV ya puedes hacer todo.
De todas formas cremona y ritter son métodos sencillos que en una tarde para cada uno los tendrás mas que aprendidos y así te evitas sustos el día del examen, que no si ustedes pero yo cada vez que dejo un tema sin tocar para un examen cae seguro jajaja


Pues una tarde estuve con cremona y no hubo manera de entenderlo. Me puse al lado el ejercicio del ped y no hubo manera de entender la gráfica y los números xD

gusacedeira escribió:Yo no lo estudié cremona, ni creo que lo haga

Por donde has estudiado el metodo matricial?

saludos


En el skydrive hay un documento/carpeta que se llama tutorias de valencia. El tema 6 es matricial.


Tenia pensado empezar por ese, lo preguntaba por si acaso habia alguno mas que valiera para algo jeje
por
#289551
el método de cremona yo lo estudie por el martí motrull (creo que se escribe así) y te puede servir de mucha ayuda las ped resueltas que pone una chica en el foro de la asignatura, no recuerdo el nombre pero cuelga casi todos los ejercicios en el foro resueltos por ella y deben estar muy bien hechos porque asta el propio equipo docente hace referencia a ello, creo que se llama sonia
por
#289553
JoshuGM escribió:el método de cremona yo lo estudie por el martí motrull (creo que se escribe así) y te puede servir de mucha ayuda las ped resueltas que pone una chica en el foro de la asignatura, no recuerdo el nombre pero cuelga casi todos los ejercicios en el foro resueltos por ella y deben estar muy bien hechos porque asta el propio equipo docente hace referencia a ello, creo que se llama sonia


Pues estuve buscando ejercicios y no me salió nada.

Ahora con los de cross estoy viendo los colgados y los profesor y vaya lio de numeros xD
por
#289555
ninja escribió:
JoshuGM escribió:el método de cremona yo lo estudie por el martí motrull (creo que se escribe así) y te puede servir de mucha ayuda las ped resueltas que pone una chica en el foro de la asignatura, no recuerdo el nombre pero cuelga casi todos los ejercicios en el foro resueltos por ella y deben estar muy bien hechos porque asta el propio equipo docente hace referencia a ello, creo que se llama sonia


Pues estuve buscando ejercicios y no me salió nada.

Ahora con los de cross estoy viendo los colgados y los profesor y vaya lio de numeros xD


Para el metodo de cross, colgué yo un documento que a mi me sirvió para entenderlo perfectamente
por
#289563
Del método de Cremona no he visto nada en exámenes, dudo que os sirva para algo en el examen. Pero ojo con Ritter, y con Ritter doble. Hay estructuras en las que aplicando alguno de los dos te ahorras un PTV con varios estados virtuales, o directamente sólo se puede resolver con ese método.
Recuerdo especialmente un problema de examen, en el que la estructura era como un conjunto de triángulos equiláterlos, dentro de otro equilátero xD. Había varias barras en la misma dirección de un nudo, y por nudos no se podía resolver (no sé si por PTV, creo que tampoco). Pues aplicando Ritter y tomando momentos respecto de un punto, hallabas un axil y a partir de él ya podías resolverlo.
En definitiva, el ejemplo era para ilustrar que Ritter sí que puede seros útil (Ritter doble es casi lo mismo, pero con dos cortes en vez de uno), de cara a ahorraros tiempo en el examen, y no hay que emplear en él más de una tarde.
Saludos, compañeros.
por
#289594
gusacedeira escribió:
ninja escribió:
JoshuGM escribió:el método de cremona yo lo estudie por el martí motrull (creo que se escribe así) y te puede servir de mucha ayuda las ped resueltas que pone una chica en el foro de la asignatura, no recuerdo el nombre pero cuelga casi todos los ejercicios en el foro resueltos por ella y deben estar muy bien hechos porque asta el propio equipo docente hace referencia a ello, creo que se llama sonia


Pues estuve buscando ejercicios y no me salió nada.

Ahora con los de cross estoy viendo los colgados y los profesor y vaya lio de numeros xD


Para el metodo de cross, colgué yo un documento que a mi me sirvió para entenderlo perfectamente


Gusacedeira te agradecería que me dijeras donde colgaste ese documento para descargarlo que cuanta más información tenga a mano mejor jeje :angel
por
#289595
JoshuGM escribió:
gusacedeira escribió:
ninja escribió:
JoshuGM escribió:el método de cremona yo lo estudie por el martí motrull (creo que se escribe así) y te puede servir de mucha ayuda las ped resueltas que pone una chica en el foro de la asignatura, no recuerdo el nombre pero cuelga casi todos los ejercicios en el foro resueltos por ella y deben estar muy bien hechos porque asta el propio equipo docente hace referencia a ello, creo que se llama sonia


Pues estuve buscando ejercicios y no me salió nada.

Ahora con los de cross estoy viendo los colgados y los profesor y vaya lio de numeros xD


Para el metodo de cross, colgué yo un documento que a mi me sirvió para entenderlo perfectamente


Gusacedeira te agradecería que me dijeras donde colgaste ese documento para descargarlo que cuanta más información tenga a mano mejor jeje :angel


Hay dos hilos con Cross como nombre. Uno de ellos tiene un pdf adjunto. Te sería más especifico pero estos foros de la uned son todo menos usables. A mi me ha aclarado 4 cosas, pero al final (dibujar el diagrama) se queda corto porque no explica como se convierte los datos de cross en el diagrama (básicamente es tener en cuenta la carga + el momento calculado).

Y el tema negativos y positivos que era contrario a como yo lo aplicaba en la técnica.

Respecto a Cremona: he estado buscando en el foro y nadie ha subido una solución hablando del método y los pocos pdfs que he encontrado en la red no me aclaran nada. Pero como dice el compañero nunca lo ha preguntado en exámenes y por eso creo que nadie los hace.

Respecto a Ritter, por lo que veo es igual que Hennerberg, un truco para resolver apropiadamente el problema que parece simple pero tiene "truco".
por
#289601
Es el mensaje 472, con titulo "Cross"

Como dice ninja, al final no explica los diagramas pero el metodo de Cross esta bastante bien explicado.
por
#289687
Compañeros, ¿hay alguno por aquí que tenga aprobadas o esté cursando Proyecto y/o Construcción y arquitectura industrial? ¿Tenéis exámenes -o preguntas de examen- resueltos de alguna de las dos asignaturas?
Hasta ahora, me estoy leyendo el temario y las transcripciones de los programas de radio. He visto un resumen de dudas resueltas por el profesor, de Proyectos, que está bastante bien para aclarar conceptos, y donde hay alguna cuestión de examen resuelta. Y en Construcción, en el foro se están poniendo preguntas de examen y algunos alumnos las contestan, interviniendo también el profesor.
Aún así, sería de gran ayuda tener algunos exámenes resueltos. No me gustan un pelo estas dos asignaturas "raras".
Muchísimas gracias.
por
#289704
cloud633 escribió:Compañeros, ¿hay alguno por aquí que tenga aprobadas o esté cursando Proyecto y/o Construcción y arquitectura industrial? ¿Tenéis exámenes -o preguntas de examen- resueltos de alguna de las dos asignaturas?
Hasta ahora, me estoy leyendo el temario y las transcripciones de los programas de radio. He visto un resumen de dudas resueltas por el profesor, de Proyectos, que está bastante bien para aclarar conceptos, y donde hay alguna cuestión de examen resuelta. Y en Construcción, en el foro se están poniendo preguntas de examen y algunos alumnos las contestan, interviniendo también el profesor.
Aún así, sería de gran ayuda tener algunos exámenes resueltos. No me gustan un pelo estas dos asignaturas "raras".
Muchísimas gracias.


Yo estoy un poco como tú. Además por los foros de alumnos se ven muchos compañeros que demuestran tener amplia experiencia laboral en estos temas y parecen lidiar bastante bien con la asignatura, pero yo que soy un jovencito imberbe recién salido de ITI y con toda la vida por delante, me encuentro bastante perdido y casi todo me suena un poco a chino.

De momento lo único que tengo más o menos claro es que Proyectos me la dejaré para la 2ª semana porque me espero un cambio radical en el formato de los examenes, y a Construcción le tiraré en la 1ª porque el nuevo equipo docente parece bastante continuista con la filosofía del anterior (no sé por qué, se me ha metido en la cabeza que el nuevo profesor es hijo del anterior).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro