Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#291462
Hola.

Ando un poco liado con esto a ver si alguie me dice algo.

Se quiere instalar un alumbrado público en un vial, por el cual pasa una línea e media tensión , 20 kv, en un lateral.

Algunos tramos del alumbrado tendremos que hacerlo aereo con cable RZ, por otros problemillas, entonces necesito saber cual es la distanca mínima desde esta linea de alumbrado hasta la linea a de media???

Reglamento de AT nuevo, antiguo?, aun así, los he revisado y no me h quedado muy claro!!!!

No se si alguien me puede orientar un poco.

Gracias,,,,, un saludo
Avatar de Usuario
por
#291624
Hola imanda. En los temas que tienes creados no indicas cómo se resolvieron y/o no agradeces las respuestas y/o no lo marcas como resueltos.

Este foro funciona gracias a la contribución desinteresada de los usuarios que lo componen, qué menos que cumplir unas elementales reglas de funcionamiento. Mientras tanto subsanas lo anterior dejo este tema cerrado.
por
#304849
Hola.

Por resolver el tema:

Tomé la solución "bruta" y es pasarme al otro lado del vial!!!

Tengo que decir, que no he sido capaz de calcular la distancia entre conductores.

Tome el Reglamento antiguo, donde dice (art 25):

2. Distancia de los conductores entre sí y entre éstos y los apoyos.

La distancia de los conductores sometidos a tensión mecánica entre sí, así como entre los conductores y los apoyos, debe ser tal que no haya riesgo alguno de cortocircuito ni entre fases ni a tierra, teniendo presente los efectos de las oscilaciones de los conductores debidas al viento y al desprendimiento de la nieve acumulada sobre ellos.

Con este objeto, la separación mínima entre conductores se determinará por la fórmula siguiente:

D = K √ F + L + U/150

en la cual:

D = Separación entre conductores en metros.

K = Coeficiente que depende de la oscilación de los conductores con el viento, que se tomará de la tabla adjunta.

F = Flecha máxima en metros, según el apartado 3 del artículo 27.

L = Longitud en metros de la cadena de suspensión. En el caso de conductores fijados al apoyo por cadenas de amarre o aisladores rígidos L =0.

U =Tensión nominal de la línea en kV.



K lo tengo claro, la L tambien y la U tambien, pero la F no consigo conocerla!!

En el apartado 3 del art 27 habla de 3 zonas e hipotesis para calcular la flecha.

Pero, esto significa que tengo que cálcular la flecha con sus hipótesis???

Puuff, tengo que hacer levantamiento de la línea de alta, osea tomar la altura de los apoyos, el tipo de cable, la catenaria.,............... Lo veo demasiado complicado.



Bien!! si alguien sabe algo , le ruego conteste!! si no doy el hilo como resuelto.

Gracias a todos , compañeros!!!!!!!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro