Ascensor espacial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#296003
Adjunto el enlace de la noticia que apunta que se pretende construir un ascensor espacial, http://www.lavanguardia.com/ciencia/201 ... pacio.html
dada su longitud, 36000 km, me ha dado por pensar si ello influirá en la velocidad de rotación de la Tierra ya que puede variar su momento de inercia, lógicamente la masa de la tierra es infinitamente superior a la del ascensor, pero ya que su longitud será de casi 6 veces el radio de la tierra, no se si esto puede suponer una variación de algunas milésimas de segundo en la duración de un día, ya que a estas variaciones tan pequeñas les dan una importancia enorme, no se si por ello no dejarán construir el ascensor.
Avatar de Usuario
por
#296006
Sin embargo, también ha reconocido que aún quedan 'cabos sueltos' en este proyecto ya que, hasta ahora, se desconoce cuál sería el coste total de este ascensor y cuál será el tipo de cabina montacargas que se deberá utilizar.

Bah. Detalles sin importancia.... La noticia me parece más un globo sonda o un deseo que un proyecto realizable.
Avatar de Usuario
por
#296016
Como la patada en el culo de toa la vida no hay ná....
Imagen
Avatar de Usuario
por
#296078
joer, como se quede colgado a mitad de trayecto y tengas que llamar por el interfono al servicio técnico y a los bomberos pa que te saquen de ahí...
Avatar de Usuario
por
#296080
Sin embargo, también ha reconocido que aún quedan 'cabos sueltos' en este proyecto ya que, hasta ahora, se desconoce cuál sería el coste total de este ascensor y cuál será el tipo de cabina montacargas que se deberá utilizar.


"Algunos cabos sueltos" aissss, madre mía... :fire
Avatar de Usuario
por
#296081
Pues que me expliquen como van a tirar un hilito de aquí a tomar por cul, sin que se tope con algo de chatarrita por ahí suelta.

Casi na!

Tendrán que hacerle un taladrillo a la tierra, y colocarle un perrillo de sujeción allá por el atlántico sur, no?

O una fundación de unos pocos metrillos cúbicos de hormigón.... Estos saben los que es la modalidad de martillo olímpico?

Porque me veo el martillito de los cohones en el ojo de Júpiter.
por
#296083
la comprobación a pandeo que la haga otro.. que a mi me da la risa.
por
#296084
pato escribió:Pues que me expliquen como van a tirar un hilito de aquí a tomar por cul, sin que se tope con algo de chatarrita por ahí suelta.

Casi na!

Tendrán que hacerle un taladrillo a la tierra, y colocarle un perrillo de sujeción allá por el atlántico sur, no?

O una fundación de unos pocos metrillos cúbicos de hormigón.... Estos saben los que es la modalidad de martillo olímpico?

Porque me veo el martillito de los cohones en el ojo de Júpiter.


No te conformas con el inglés que ahora vienes a machacarnos el spanish? ay.. cuanto mal hann hecho al mundo los libros traducidos al índio por Mcgrawhill.. Lo próximo que es, un arreglo de concreto? :lol

Contenido
CIMIENTO, COPÓN!
Avatar de Usuario
por
#296086
Para fundacion la de Urdangarin....joer Pato, que me has recordado los planos de unos de Guatemala con los que estuve trabajando el año pasado...


No digais muy alto lo de este proyecto que ya mismo esta Manuel presupuestandoles el hierro para el pasillito hasta el Hubble, y la placa de anclaje tamaño..."las ventas".
Avatar de Usuario
por
#296087
Eso no se hará.
Hay proyectos extraños, como el de unir el Reino Unido y los EEUU a través de un tunel transatlántico para trenes y coches.... que como ejercicios son interesantes, pero luego no soportan un mínimo análisis.



Por explicarlo en palabras de la calle:
En general, en cualquier sistema de transporte, lo mejor es tener sistemas flexibles (vehículos que no vayan ligados a una infraestructura muy concreta).

Sólo cuando el transporte se hace muy frecuente, y masivo, empieza a interesar analizar si es posible tener sistemas fijos que, cuesta una riñonada montarlos, son rígidos y pierdes flexibilidad, pero luego el viaje unitario sale mucho más barato.


Pero... ¿un ascensor al espacio? Es absurdo. Saldría mucho más económico abaratar lanzaderas.

Es decir, crear una "terminal de autobuses" en el espacio, y lanzaderas con lo mínimo y necesario para soportar un viaje de la tierra a la terminal, y luego, a recargar combustible en la terminal espacial, y otra vez p'abajo.

¿ves? eso sí lo veo factible... incluso desviar un asteroide de pequeño tamaño, ponerlo en una órbita controlada, y utilizarlo como base para construir la terminal... ufff, si empezamos a usar la imaginación...



Por último: La influencia de una estructura hecha por el hombre sobre la rotación de la tierra es en cualquier caso ridícula.
Piensa la inmensa cantidad de peso que habría que mover para que fuera mínimamente significativo.

Es tan absurdo, como lo que dijo Mao de que si todos los chinos saltaran a la vez moverían la tierra de su órbita...
1.500 millones de chinos (entonces menos), por 75 kg de chino (menos, ahí entran niños, mujeres, etc.), son 112 millones de toneladas.

Puede parecer mucho... pero cualquier pequeña colina que puedas ver desde tu casa, pesa bastante más.
Avatar de Usuario
por
#296109
La idea del ascensor espacial es muy antigua, si mal no recuerdo se planteópor primera vez en los 50, o antes.

Piensa que el ahorro es muuuy grande. Ahora mismo más del 90% del peso de un lanzamiento es combustible. Y además hidrógeno que no es barato. Con un ascensor puedes subir la carga a órbita baja con electricidad alimentada externamente y además recuperas energía en la bajada del vehículo. O sea que es posible que los números salgan con relativamente pocos viajes. Otra cosas es que sea técnicamente posible...

mecaguenla escribió:
Sin embargo, también ha reconocido que aún quedan 'cabos sueltos' en este proyecto ya que, hasta ahora, se desconoce cuál sería el coste total de este ascensor y cuál será el tipo de cabina montacargas que se deberá utilizar.


"Algunos cabos sueltos" aissss, madre mía... :fire

Bueno, a Calatrava le pasa lo mismo y le siguen encargando cosas... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#296122
Goran Pastich escribió:La idea del ascensor espacial es muy antigua, si mal no recuerdo se planteópor primera vez en los 50, o antes.

Piensa que el ahorro es muuuy grande. Ahora mismo más del 90% del peso de un lanzamiento es combustible. Y además hidrógeno que no es barato. Con un ascensor puedes subir la carga a órbita baja con electricidad alimentada externamente y además recuperas energía en la bajada del vehículo. O sea que es posible que los números salgan con relativamente pocos viajes. Otra cosas es que sea técnicamente posible...



Me parece que técnicamente, es más sencillo llegar en globo al a luna para luego bajar con una cuerda.

Imagen
Avatar de Usuario
por
#296133
Goran Pastich escribió:
mecaguenla escribió:
Sin embargo, también ha reconocido que aún quedan 'cabos sueltos' en este proyecto ya que, hasta ahora, se desconoce cuál sería el coste total de este ascensor y cuál será el tipo de cabina montacargas que se deberá utilizar.


"Algunos cabos sueltos" aissss, madre mía... :fire

Bueno, a Calatrava le pasa lo mismo y le siguen encargando cosas... :mrgreen:


No me hables de Calatrava, por favor, ni me lo mentes... que ya he hecho dos grandes proyectos con él y aún tengo pesadillas por las noches :fire

..... aunque, bien pensado, seguro que nuestro insigne arquitecto tendrá alguna "genialidad" con la resolver este "ascensor espacial" :surprise :cabezazo

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro