2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#299347
Compañeros, unas dudas sobre las intensificaciones. A ver si podéis aclarármelas:
-¿La intensificación, en caso de cumplir los requisitos (la configuración correcta de las optativas, vaya), hay que solicitarla? Echar alguna instancia, hablar con alguien... no sé. Igual no hay que hacer nada y te la dan automáticamente, de ahí mi duda.
-Ésta está relacionada con la primera: si cumples los requisitos de una intensificación y no quieres que aparezca en tu título, ¿puede hacerse? En caso de que no haya que solicitar nada para que te la den, porque si hay que solicitarlo, con no hacerlo ya no te aparecerá en el título jeje.
-¿la intensificación te cierra alguna puerta? Es decir, si en tu título y tu curriculum pone Ing. Industrial intensificación Mecánica de máquinas, por ejemplo, y vas a una empresa del sector de la construcción, ¿te ponen pegas?
por
#299348
Creo recordar que eso venía en la guía. Por lo que me acuerdo:

- Es automático siempre que curses el itinerario correspondiente. Además se da la circunstancia que eligiendo bien los créditos de libre elección, puedes acceder a dos intensificaciones (cogiendo de libre las asignaturas que serína de otra intensificación).

Respecto a lo de los títulos.

En el título de II pone en el frontal "ing. industrial" (sin más). En el reverso pone una minúscula reseña a la especialidad. La especialidad/intensificación en II "no" es importante. Me explico, la titulación es "ing. industrial" no "ing. industrial intensificado en X".

La intensificación es interesante para los II porque al ser una titulación tan generalista pues les sirve para especializarse un poco antes de su 1er empleo. Pero vaya, para los que venimos de ITI y ya estamos especializados es algo bastante secundario. De hecho, todos los II que he visto firman y se llaman a sí mismos II, no II en la rama X.

Es algo similar a las intensificaciones en la ITI. Por ejemplo en la ITI electricidad teníamos máquinas, centrales e instalaciones. No es muy común que pidana un "ITI especialidad eléctricidad con intensificación en máquinas eléctricas".

No me extiendo más. Yo creo que es mejor tener la intensificación, y en caso de que no quieras que se sepa, con no ponerla vale.
por
#299381
He encontrado un documento que indica algunas asignaturas de Ing. industrial que serían reconocidas en el grado en tecnologías industriales. Lo dejo porque parece interesante por si acaso nos pudiera pillar el toro y se acabar el plan de estudios:

http://portal.uned.es/pls/portal/docs/P ... RIALV2.PDF

Hay un apunte interesante:

(*) De segundo ciclo se incluyen únicamente las asignaturas cuyos créditos serán reconocidos en el Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial. Muchos de los que no aparecen en esta tabla podrán ser reconocidos posteriormente en el Master en Ingeniería Industrial
por
#299383
Muy orientativo, pero habrá que ver cuanto es ese "muchas" xD

Respecto a la intensificación, yo creo que depende de cada uno y lo que quiera estudiar, pero lo que ha dicho el compañero tesla es cierto.
por
#299523
¿Alguien sabe algo de la posible convalidación de prácticas de Tecnologías de fabricación? Este año el equipo docente no ha dicho nada al respecto, yo abrí un hilo en el foro y ni caso. Estoy algo mosqueao porque tener que ir a hacer prácticas este Junio no entraba para nada en mis planes.

Tengo la sensación de que ha habido un bajón muy importante de actividad en los foros en muchas asignaturas este año. Aunque los agoreros vayan diciendo que ya somos demasiados y quieren suspendernos a todos y demás, yo creo que para el año que viene quedamos cuatro gatos.
por
#299542
Si he notado un bajón, en alumnos y profesores. Menos en electrónica, esa es más activa que estructuras.

En el primer cuatrimestre siempre que entraba todo estaba lleno de nuevos mensajes y ahora entrar y como mucho electrónica.
por
#299548
Tambien depende de la asignatura, por ejemplo en empresas y en produccion como el profesor sabes que no va responderte pues ya no preguntas

Yo la verdad es que en este cuatrimestre, exceptuando electronica, las demas casi no uso el curso virtual

por cierto como vais con electronica, yo los temas de amplificadores los estudié e hice los ejercicios de exmen pero ahora me atasque con los diodos
por
#299576
gusacedeira escribió:por cierto como vais con electronica, yo los temas de amplificadores los estudié e hice los ejercicios de exmen pero ahora me atasque con los diodos


Yo ya voy sacando 2 o 3 ejercicios bien por examen, asi que genial :mrgreen: . Más que con los diodos (salvo en ejercicios raros de reguladores y demás, que no los hago), es con los zéner con los que a veces tengo algún problema.
por
#299598
Lampone escribió:
gusacedeira escribió:por cierto como vais con electronica, yo los temas de amplificadores los estudié e hice los ejercicios de exmen pero ahora me atasque con los diodos


Yo ya voy sacando 2 o 3 ejercicios bien por examen, asi que genial :mrgreen: . Más que con los diodos (salvo en ejercicios raros de reguladores y demás, que no los hago), es con los zéner con los que a veces tengo algún problema.


Yo en el tema de diodos llegue a los ejercicios de diodos zener del pdf del ED y ahi fue donde supe que me iva costar este tema. Los diodos que no son zener me parecen mas faciles de analizar

Haber si me da tiempo a ir al examen con 7 ejerccios de examen estudiados( nose hasta que tema es eso) porque si voy con 5 solo tendria que tener suerte jejeje

PD: que mal tengo los examenes; 3 martes, 2 miercoles y 1 el jueves. Vaya cagada, ya me veo :pausa
por
#299619
gusacedeira escribió:
Lampone escribió:
gusacedeira escribió:por cierto como vais con electronica, yo los temas de amplificadores los estudié e hice los ejercicios de exmen pero ahora me atasque con los diodos


Yo ya voy sacando 2 o 3 ejercicios bien por examen, asi que genial :mrgreen: . Más que con los diodos (salvo en ejercicios raros de reguladores y demás, que no los hago), es con los zéner con los que a veces tengo algún problema.


Yo en el tema de diodos llegue a los ejercicios de diodos zener del pdf del ED y ahi fue donde supe que me iva costar este tema. Los diodos que no son zener me parecen mas faciles de analizar

Haber si me da tiempo a ir al examen con 7 ejerccios de examen estudiados( nose hasta que tema es eso) porque si voy con 5 solo tendria que tener suerte jejeje

PD: que mal tengo los examenes; 3 martes, 2 miercoles y 1 el jueves. Vaya cagada, ya me veo :pausa


Los míos tampoco están muy bien: 2 lunes, 2 martes, 2 miércoles :mrgreen:. Tendré examen 3 días seguidos en las dos semanas...
por
#299915
Hola!!!

He estado siguiendo este foro desde hace tiempo y la verdad que es el único foro de Ing. UNED que realmente funciona!!!, asi que a todos los que estamos aqui, ENHORABUENA!!!. Hasta ahora solo he estado matriculado en el 2 ciclo y apenas me he podido nunca a presentar a nada, (lo de estar por obras es lo que tiene...) pero este año, con al crisis, tengo un "poco mas de tiempo". En fin, me he estrenado con proyectos y ahora me tocan MCIA y Tecnologia de Materiales.

-TEcnologia de materiales: empollar y empollar
-MCIA: por dios, necesito ayuda!!!, por el foro nadie responde y lo unico que estoy viendo es un tochazo
de libro eterno y poco mas, ALGUIEN que me eche una mano POR FAVOR!!! .

Por otro lado, relanzo el tema del fin de plan de estudios y la adaptación a Bolonia, realmente nos interesa adaptarnos a Bolonia o nos conviene "darlo todo " para acabar este ultimo ciclo.
Por experiencia, en mi carrera de ITI mecanica plan 1972, me coincidió con el plan nuevo. Yo me quedé en el plan antiguo, pensando que nos "darian " mas facilidades. Al principio no fue asi, nos echaron a los leones para obligarnos que nos cambiasemos de plan..y efectivamente, la gente del plan nuevo, le fue muchisimo mas facil que a los que nos quedamos sufriendo el plan de ITI de 1972.
Si hay alguien que nos pueda dar su vision perfecto. Al principio es un follon por que las competencias por mucho que digan no van a ser iguales...habra que ahcer un master y sobre todo PAGARLO!!!
Al igual que en Europa importa mucho donde y de qué hayas realizado el Master...

Saludos a todos
por
#299938
Buenas

Busco consejo en la asignatura electronica analogica

Voy empexar el tema 4: transistor bipolar. A este ritmo no me da tiempo a prepararme el temario entero y aun que me diera tiempo veo muy justo el tiempo en el examen para contestar todas las preguntas.

Me aconsejais saltarme el tema x para ir al tema y porque es mas facil... o hay que seguir un orden?

Veo que el tema de amplificadores no tiene que ver con el de diodos por eso lo pregunto. Segun veo en el examen los ultimos ejercicios son de aplicaciones de todo lo anterior

saludos
por
#299970
gusacedeira escribió:Buenas

Busco consejo en la asignatura electronica analogica

Voy empexar el tema 4: transistor bipolar. A este ritmo no me da tiempo a prepararme el temario entero y aun que me diera tiempo veo muy justo el tiempo en el examen para contestar todas las preguntas.

Me aconsejais saltarme el tema x para ir al tema y porque es mas facil... o hay que seguir un orden?

Veo que el tema de amplificadores no tiene que ver con el de diodos por eso lo pregunto. Segun veo en el examen los ultimos ejercicios son de aplicaciones de todo lo anterior

saludos


No sé si te servirá de algo, pero yo en septiembre me dejé los tres últimos temas. Suelen valer 2-3 puntos en el examen, yo lo hice por necesidad (tampoco iba bien de tiempo, como tú), prefería aprender bien los otros 7-8 puntos del examen.
A mí la apuesta me salió bien, pero no significa nada. Es una asignatura MUY extensa y dura. Mi consejo es que si vas con menos de 7 puntos del examen bien empollados, mejor no ir. En el examen siempre habrá algún problema que más o menos sepas, pero cuyas soluciones te hagan dudar.
Yo es que sería incapaz de estudiarme esa asignatura con un par más, gusacedeira. Me chupó taaaanto tiempo en verano, que no sé si soy excesivamente pesimista, si le cogí miedo, o si realmente es para tanto xD.
Saludos, compañero.
por
#299991
Si tiempo ya sabia que me iva consumir, pero es que para verano ya tengo 2 del primer cuatrimestre( construccion y reg automatica) mas empresas que he dejado( esta si que me va dar pereza estudiarla) y queria prepararmela ahora para que aunque suspenda tener el camino mas llano en verano. Además en verano siempre se me va el tiempo en otras cosas

Pues entonces seguire por orden el temario y haber hasta donde llego, opino como tu en cuanto a llevar poromenos estudiados 7-8 ptos del examen. Yo por ahora llevo hecho todos los primeros 4 ejercicios de los examenes, espero que me de tiempo a hacer otros tantos. Creo que lo peor que es empezar desde cero ya lo he hecho.

saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro