iluminacion en aparcamiento subterraneo PRIVADO (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
por
#30357
Hola Comunidad... necesito vuestra preciada ayuda.

¿que nivel de iluminación normal (no emergencia) es preceptivo y cual la primera norma que aplica en un aparcamiento subterraneo de 5 plantas que será de carácter privado (sin rotación => sin cajero, solo de abonados o propietarios de plaza)?.

Me remiten al RD486/97 (disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.), al DBSU4 y a UNE 12464.1, pero:

RD486/97 es para locales de trabajo y no interpreto que se desarrollen trabajos permanentes en el estacionamiento.
UNE 12464.1 es solo para aparcamientos públicos (me queda la duda)
DBSU4 para mi es bastante claro (50 lux y 75 en escaleras => ¿y vestíbulos?).

La diferencia te puede llevar a meter 80 ó 200 pantallas, ahí es ná de ná....

Gracias por vuestras respuestas. Curro
Avatar de Usuario
por
#30388
Debes de cumplir el DB-SU4, 50 lux en calles de circulación y 75 en escaleras, en vestibulos igual que escaleras, lo que pasa es que en este caso normalmente con una sola luminaria cumpliras ya que suelen ser de muy poca superficie.
Avatar de Usuario
por
#30396
tal como dice Zaogrea , debes aplicar como minimo el CTE - DB SU . Comparto totalmente sus comentarios ( 50 y 75 lux ) .
Saludos :D
por
#30603
Como mínimo, DBSU4, Ok.. ¿pero es ese el mínimo?.... si UNE 12464.1 no es aplicable, ¿como se justifica?.... :mira :cabezazo :botando
por
#30604
Don Antonio, mojese, que su sabiduría son ondas celestiales para nosotros.

Ya conoce Ud. la importancia económica de equivocarse si su proyecto de estacionamiento es de 2000 plazas.

"La ingeniería nunca da la mejor solución, le mejor solución es la más económica". Curro
por
#30640
Creo que como mínimo: DBSU4, son valores mínimos para garantizar una circulación en condiciones de seguridad, pero no son valores de confort
El DBHE3, en Anejo B, cita como normas de referencia " A efectos del cumplimiento de esta sección, se consideran aceptables los valores (../..)dispuestos en la siguiente normativa":
A.-UNE EN 12464-1; B.-RD 39/1997 RD486/1997. Por lo tanto solo se consideran aceptables para el cumplimiento DBHE· pero NO necesariamente obligatorios.
Resumiendo: coincido con compañeros de que como mínimo DBSU4 a no ser que haya ordenanza municipal o autonómica específica para aparcamiento,
:saludo
por
#30804
ciborg... tu mismo has dado la respuesta, el método, no obstante, algo falla... DBSU4 dice 50 lux (75 en escaleras)... pero la 12464.1 habla de 75 lux (300 en rampas y caja).... con lo que deberíamos considerar la más restrictiva, UNE 12464.1.

todo esto sin contar con que nadie ha justificado o argumentado que el estacionamiento vecinal, sin rotación y por supuesto sin cajero no es un lugar de trabajo, por que si lo fuera, entonces, RD486/97 dice que de 150 en adelante. :fumeta
por
#30805
Zaogrea, crispal, cirborg... gracias por vuestros comentarios.

¿sabéis como se suele aplicar en vuestras ciudades?... me refiero a la interpretación de industria, bomberos, técnico municipal... :comunidad
por
#30822
Buenos dias! casualmente yo estoy ene l mismo problema,el ayuntamiento me reclama una justiviación de esta SU4 por la iluminación inadecuada, y entiendo que tiene que ser 50 lx en pasillos y 75 lx en escaleras y vestibulos y zonas especiales, pero no se la distancia a la que se deben de colocar los fluorescentes o cuantos colocar.
En mi caso tngo un parking de 3 plantas sótano, privado de 700 m2 cada planta. Utilizo luminarias de 36w, permanentes y temporales y de 18w para alguna zona pequeña como vestibuls de independencia o trasteros.

Quiseria saber en que basarme para saber cuatos fluorescentes debo de colocar y a que distancia uno de otro y como saber cuantos lx llegan a cada zona del parking.

Muchas Gracias a todosssss :botando :botando

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#30823
A ver, mucha gente tenía la práctica de colocar pantallas fluorescentes a más o menos 4-5m de distancia entre ellas (dependiendo si eran tubos de 36W o 58W).

Pero viendo cómo trabajan los programas de cálculo luminotécnico, para saber la distancia que necesitas depende en gran medida de las características de la lámpara y sobre todo de su distribución lumínica. Es por esto que recomendamos usar DIALux o similares porque tienen en cuenta todo esto.
Avatar de Usuario
por
#57661
Yo siempre aplico fuorescentes de 58 W a una distancia entre ellos de entre 4 y 6 metros, y nunca he tenido problemas de iluminación. Pero si ten encuentras en un parquing muy grande en donde has de ajustar al máximo para cuidar el tema económico, como ya se ha mencionado antes te recomiendo el DIALUX, es my fácil de utilizar y bastante fiable.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro