- 26 Jul 2012, 08:42
#306806
Buenos dias:
Tengo una duda respecto a una situacion que ultimamente me esta tocando decidir.
En una instalacion nueva, cuya potencia de uso ( demandada) sea de unos 55 A ( teoricos) pero la intensidad de calculo, debido sobre todo a la intensidad de arranque de unos 70 A y la instalada sin coeficientes de unos 80 A.
Mi procedimiento es dimensionar tanto IGA como derivacion individual para la maxima de las tres ( en este caso instalada) por lo que mi intencion es proyectar un IGA de 100 A.
EL cliente contratara la demandada, unos 55 A.
Mi pregunta es, en este tipo de casos debemos proyectar un modulo de medida directa para suministros de potencia contratata menor de 63 A con maximetro, o por el contrario para IGAS superiores a 63 A ( este proyecto es para UF, para Endesa admite hasta 80 A) deberiamos instalar un modulo de indirecta.
Ahora dejo mi opinion:
Yo para IGAs superiores a 63 A, proyecto modulos de medida indirecta, dado que para un IGA de 100 A, el contador utilizado en medida directa posee una intensidad de 80 A, y se deberia proteger con un fusible en cabecera de 80 A, por lo que no tendriamos selectividad.
El problema es que el cliente puede tener problemas para contratar potencias menores de 43 KW ya que cuando coloquen el contador le pueden decir que no es el modulo adecuado.
Muchas gracias