Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#307816
Hola a todos,

Quería pedirles ayuda sobre el siguiente tema:
El eje que les adjunto a continuación, destinado a transmitir un par de torsión de 440000 Nmm sobre un tambor motriz, se encuentra apoyado sobre 2 rodamientos autoalineantes, és decir tenemos una viga isostática simple. En el extremo derecho del eje esta previsto montar directamente un motor reductor del tipo sin fin.
La duda principal surge cuando debido al momento flector veo que la parte central del eje flexiona unos 0,44mm y el voladizo destinado a colocar el reductor se deforma 0,35mm si considero que es una viga simple, la rotación de los soportes es muy aceptable para los rodamientos con lo que no significa un problema. Lógicamente la zona donde va el reductor nunca deformará ya que se encuentra fija dentro del eje hueco del reductor y por consiguiente estamos hablando de una viga hiperestática que afecta directamente a la aparición de nuevas tensiones y condiciones de trabajo diferentes para los rodamientos.
Estoy pensando en montar un acoplamiento elástico, pensáis que estoy en lo cierto o mejor no vale la pena complicar el tema y se monta directamente el reductor????

Gracias de antemano
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#307817
Estás en lo cierto esa deflexión no es aceptable para ese tipo de reductora, solo sería aceptable si fuese suelta y el par torsor lo aguantase algún mecanismo silentblock-bieleta, o con acople elástico como mencionaste.

Anda corre y presentate en el hilo correspondiente.
Avatar de Usuario
por
#307825
Ya te ha dicho todo tornero. Nosotros montamos los brazos de reacción sin silentblock, pero es porque somos mu chulos.
Avatar de Usuario
por
#307843
Gracias a los 2, Tor_nero y Chichas por vuestra opinión.

Últimamente he visto varias cintas transportadoras con cargas y dimensiones parecidas y ninguna de ellas lleva un acople elástico reductor-eje tambor o silent blocks en el brazo de torsión , aunque ya vemos que es mejor que sí exista, ya que no complicamos excesivamente el accionamiento. Hasta que no me ha tocado calcular y diseñar una no me he dado cuenta de las diferencias que existen entre la teoría de diseño y lo que mucha gente realiza a la practica simplificando el diseño y montaje sin dar importancia a las deflexiones de los ejes.

Por cierto tor_nero, a que te refieres con "Anda corre y presentate en el hilo correspondiente"?

gracias
Avatar de Usuario
por
#307846
y lo que mucha gente realiza a la practica simplificando el diseño y montaje sin dar importancia a las deflexiones de los ejes.
Por esto tengo yo trabajo.

Lo que hacen muchos diseñadores es crear puntos débiles o diseñar un soporte que tenga capacidad de flectar, en la zona de sujección de la reductora, para minimizar este defecto, de todos modos no es lo correcto.


Por cierto tor_nero, a que te refieres con "Anda corre y presentate en el hilo correspondiente"?
Me refiero a que vayas aqui: viewtopic.php?f=2&t=8826
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro