Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
Avatar de Usuario
por
#308088
Hola a todos!

Bueno abro este tema, porque la cogeneración es un tema que me interesa mucho, y me gustaría oír vuestras opiniones, los caminos que habéis seguido hasta llegar a dedicaros a ella, los que os dediquéis, y bueno, en definitiva oír vuestras experiencias con el tema.

Sé que en mi zona es algo que se está implementando en varias industrias, no hace mucho un matadero adquirio un motor RollsRoyce para ello, una central lechera dispone de una turbina de gas industrial y alguna más lechera por ahí hay con sistemas de cogeneración.

Prácticamente todos los ejemplos son de industrias alimentarias, conocéis algún otro ejemplo de industria desligada a ese ámbito?
También todos los ejemplos son de empresas bastante grandes, conocéis algún caso de industria mediana, no se, del ámbito de 60kW eléctricos para abajo, o aprox.

Por favor sentiros libres de aportar cualquier otro detalle que se os pueda ocurrir! por banal que os parezca a mi seguro que me interesa!

Un saludo y gracias!
por
#308092
En Castellón todas las empresas cerámicas tienen. También sé de casos de empresas de asfaltos.

Piensa que necesitas procesos con mucha necesidad de calor, si no, no hay cogeneración que valga.

En cuanto al tamaño, suelen ser grandes sobretodo porque los trámites para implementar una cogeneración son idénticos para el tamaño que tenga, pero no así la venta de energía eléctrica. También piensa que a mayor tamaño el rendimiento suele ser más alto.
Avatar de Usuario
por
#308093
Gracias rurk!

Una pregunta, puedes comentarme los tramites así a grosso modo? las trabas que ponen, mas o menos el ámbito, si lo conoces.

El tema de la venta electrica, creo que escuche que si son menos de 10kW, no ponen muchas pegas, o esta en proceso una ley que permita vender sin muchas pegas. Si son mas de 10kW es un lío bastante mas complicado, no?
Última edición por RDR el 02 Sep 2012, 21:02, editado 2 veces en total
por
#308094
RDR escribió:Prácticamente todos los ejemplos son de industrias alimentarias


Por tu tierra ya sin pararme a pensar se me ocurren unas cuantas. Trabajé durante un tiempo en una empresa muy metida en ese tema y tuve que visitar esa zona unas cuantas veces.
Las de cerámica que hay en el sur de Galicia diría que casi todas tienen.
Además recuerdo ir a trabajar a una empresa de cauchos también por la zona y que tenía una magnífica instalación.
En las fábricas de la conocida empresa dedicada a la producción de tableros, más de lo mismo.
Y la que posiblemente sea la planta de cogeneración más grande de por ahí, la caldera de biomasa de la papelera de Pontevedra.
Bonita tierra la tuya :cheers
Avatar de Usuario
por
#308095
Gracias Il Capo!

Estas invitado cuando quieras :D.

Que yo sepa, una antigua fabrica de Pascual en Lugo, tiene una turbina de Gas, El matadero Novafrigsa, también en Lugo, dispone de un motor RR, y en Orense, Coren dispone de un motor (o turbina) RR. Casualmente un día que estuve en la fábrica, paso un coche oficial de Rolls por allí. Debían de estar haciendo una revisión.

Cambio el edit de post para que se vea mejor: Y el tema del aprovechamiento del calor residual mediante unidades de ciclo orgánico de Rankine?, por aqui en España creo que no se ve mucho. Según vuestra experiencia, creéis que las empresas pueden estar interesadas? Pese al rendimiento bajo, es un calor que en principio "se tira".
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro