Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#308448
Buenas noches,

adjunto una foto de un rodamiento montado en un soporte que tiene un punto de lubricación.

¿qué opináis sobre esos restos de lubricante?

Los restos de lubricante se limpiaron y después de una semana está como se muestra en la foto (durante este tiempo no se ha lubricado)

¿Problema con las obturaciones?

Imagen

Un saludo y gracia
Última edición por KTURKK el 08 Sep 2012, 21:13, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#308450
No se ve mucho pero parece que le han metido grasa a base de bien, ese tipo de rodamientos no obturan herméticamente(algunos modelos sí) y cuando están llenos expulsan la grasa, el cierre permite la sobre presión interior, el labio está diseñado de tal forma que deja pasar la presión interior, pero no la exterior, (cuando te pasas con la bomba expulsa el sobrante)
Avatar de Usuario
por
#308453
El caso es que hace 1 semana se limpió el sobrante y una semana después, está como se muestra en la foto. ¿Puede seguir expulsando lubricante por el exceso? En función de las aplicaciones recomienda rellenar toda la cavidad interior o no, ¿no?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#308460
KTURKK escribió:El caso es que hace 1 semana se limpió el sobrante y una semana después, está como se muestra en la foto. ¿Puede seguir expulsando lubricante por el exceso? En función de las aplicaciones recomienda rellenar toda la cavidad interior o no, ¿no?

Gracias

Pues pueden ser varias cosas:
-Que este sometido a temperatura y el rodamiento sea de protecciones rozantes y estas estén deterioradas.
-Que hayáis echado una grasa demasiado fluida, o que se vuelva muy fluida a la temperatura de trabajo y el rodamiento sea de protecciones no rozantes, o rozantes y estén rotas.
-Que el propio rodamiento este deteriorado y expulse la grasa por elevada temperatura y por holgura de pistas.

No es obligatorio que este toda la cavidad interior llena, los rodamientos obturados rozantes llevan una cantidad mínima de grasa, de hecho el exceso de grasa hace que se calienten, lo que si es recomendable es que la grasa sea consistente y aguante las temperaturas de trabajo, aproximadamente para unos tiempos de mantenimiento normales y una atmosfera de trabajo limpia yo recomendaría que aproximadamente estén llenos a mitad de su volumen, como esto no se puede ver ya que están obturados, "un par de bombazos de vez en cuando" :lol
Avatar de Usuario
por
#308466
De hecho, este rodamiento lo lubricamos cada 12 semanas mediante 3 bombazos. Para lubricarlo utilizamos El lubricante NH1 94-301 de Klúber para industrias alimentarias, no tengo aquí las fichas del producto para ver cual es su densidad.

Esta semana le echaré un vistazo al tipo de rodamiento para tener más información.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro