Interacción de esfuerzos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#311745
Hola

Estoy dudando, al comprobar un perfil al hacer la interacción de esfuerzos en una sección habrá que tomar los esfuerzos de un punto de la barra que queramos comprobar, no los máximos de la barra. Por ejemplo si quiero comprobar el punto con el momento máximo y tendre que comprobar su interacción con el cortante y el axil en ese punto, no con los maximos de la viga.¿Esto es asi?

Gracias un saludo
por
#311750
Sí, y la diseñarás según el punto más desfavorable considerando estas interacciones.
O eso haría yo.
Avatar de Usuario
por
#311766
Sí, cada punto de la barra con su conjunto se esfuerzos (N, M, V...) para cada combinación
Dimensionar con envolventes sobredimensiona los perfiles, e incluso en algún caso concreto puede quedar del lado de la inseguridad
por
#311797
Seguramente la teoría sea esa, mirar cada punto significativo del miembro, sobretodo si usas el ordenador.

Si en cambio te refieres a un cálculo a mano, visto que para resistencias se comprueban cortantes por un lado, y axiales+momentos por otro (y que normalmente los axiales son constantes), en la práctica es común (creo) mirar dos puntos solamente: el de mayor cortante y el de mayor momento (a no ser que estés en un caso muy específico). A ti como proyectista te corresponde juzgar tu caso
por
#311800
Puede que estés en lo cierto generalmente, pero no negarás, que en algún caso (sino en muchos), el peor punto no sea el de mayor momentos o mayor cortantes, si no uno intermedio debido a sus interacciones. Por mucho que el cálculo sea a mano, si conoce las solicitaciones y sus leyes, perfectamente puede comprobar más de dos puntos. Sí, es más laborioso, y es tarea del proyectista decidir si los que ha comprobado son suficientes o debe (o quiere para estar más seguro) comprobar más.
Yo lo veo así.
Saludos.
por
#311825
j_aton escribió:Puede que estés en lo cierto generalmente, pero no negarás, que en algún caso (sino en muchos), el peor punto no sea el de mayor momentos o mayor cortantes...
Ojo con el "muchos" porque si el cortante de cálculo no llega al 50% de la resistencia a cortante del elemento no se considera interacción Momento-Cortante.
por
#311826
PauPower escribió:
j_aton escribió:Puede que estés en lo cierto generalmente, pero no negarás, que en algún caso (sino en muchos), el peor punto no sea el de mayor momentos o mayor cortantes...
Ojo con el "muchos" porque si el cortante de cálculo no llega al 50% de la resistencia a cortante del elemento no se considera interacción Momento-Cortante.

sí, touché :ko , pero espero se entienda lo que he querido decir.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro