Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#313795
Buenas tardes, soy nuevo en el foro y tras estar un rato navegando por el foro en busca de información no he encontrado nada, de aquí el motivo por el que abro este nuevo tema.

En el trabajo estamos realizando un proyecto el cual incluye plasma, dicho plasma esta generado a través de un transformador que pasa de una entrada de 400V a 100KV y desemboca a unos electrodos. Tengo el deber de proteger a todo individuo que manipule, trabaje, se acerque o "juegue" con el generador de plasma :lol . Dispongo de un par de libros para informarme y proceder al informe:

- Industrial Plasma Engineering volume 1 and 2

Consultare reglamentación para alta tensión, resistividad de materiales, conductividad, seguridades e higiene en el trabajo, EPI's, protección de cuadros y demás, pero me resultaría de muchísima ayuda si alguno de vosotros alguna vez ha trabajado o tiene experiencia en dichas tensiones o con plasma para que me diera alguna guía/ayuda, ya que acabo de entrar en el océano y no veo tierra a la vista :fire

Muchas gracias de antemano y un enorme saludo.
por
#314646
Buenos días,

he estado buscando información sobre el plasma y a su vez diferentes formas de protección frente a 100kV, una de ellas (la que más me ha llamado la atención) ha sido el hexafluoruro de azufre, que por sus propiedades atómicas anula el arco eléctrico y es considerado un superaislante. Algún compi químico, físico o entendido de la materia, podría o sabría decirme exactamente las propiedades de este gas y la mejor manera de mantenerlo de forma estanca? se aceptan todo tipo de ideas.

Muchas gracias.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#314647
El SF6 se lleva utilizando como aislante eléctrico en alta tensión desde los 60. De ahí la posibilidad de hacer sistemas compactos de distribución eléctrica como las subestaciones GIS (muy Alta tensión) o las celdas compactas de centros de transformación(Alta tensión o antigua media tensión).

No te puedo orientar en sistemas de contención de plasma, pero seguro que existen cámaras presurizadas en SF6 en las que puedas albergar esos equipos.

Un saludo
por
#314649
Muchas gracias por la información. Buscare a ver que encuentro sobre la subestación GIS que me has comentado. Me descargado el hoja de datos de seguridad del SF6 para saber el tema de la toxicidad, pesos moleculares, reacciones y demás.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro