articulo en prensa del desastre de Bolonia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#315613
tuso escribió:Bueno pues despues de esta discusion, de dinero de euros y tal y tal, llegamos a bolonia.........resultado de bolonia..........ingenieros a patadas ergo el precio bajara, dentro de 10-15 años estaran peor que los abogados, cobrando 200 euros de becarios, o pagando por trabajar(como he leido por algun sitio).......que hacer?...distinguirse de alguna manera idiomas, obligatorios, master en el extrangero , y de los buenos...o no se que y salir corriendo de españa............o tal vez no estudiar ingenieria, sino hacerse policia, guardabosques o algo parecido y vivir tranquiulamente sin que se te caiga la cubierta de las ventas(habriia calculado algun becario).

La pregunta que yo me hago es.........MERECE LA PENA SER INGENIERO DE BOLONIA O MEJOR PERDER ESOS CUATRO AÑOS EN OTRAS COSAS?.............Y NO ME SALGAIS CON TONTERIASW VOCACIONALES...ESTOY HABLANDO DE LENTEJAS Y DE PODER COMER :cheers :cheers ala a ver que opinais


Tal y como está el percal, a las nenas mas les vale ser monas y a los mardanos chaperos, para salir con un poco de suerte en tele5, que eso si que es tener la vida resuelta.
Avatar de Usuario
por
#315640
Sí merece la pena ;) En mi universidad han mantenido el mismo nivel ya que son los mismos profesores temario... Primero hay que estar metido en el ajo para hablar!
por
#315647
A nivel de remuneración como asalariado no vale la pena ni pisar la universidad. Yo tengo un vecino que con una hamburguesería de mala muerte se mete en el bolsillo más de 6.000€ limpios al mes. Si no es por vocación es mejor buscarse cualquier otro oficio.
por
#315663
Tuso, mi opinión:

-Antes, hace más de 15 años, te sacabas la carrera de ingeniero industrial (la mía...no hablaré de otra) y tenías la vida resuelta. Los mejores eran los que ocupaban los grandes puestos en empresas industriales o se montaban por su cuentan y vivían muy comodamente haciendo proyectos. Había más demanda que oferta, por tanto todos o casi todos los que conozco que terminaron hace más de 15 años ocupan puestos de trabajo que les permiten vivir muy comodamente...y para ellos ha merecido plenamente estudiar. Solo con la carrera...eran capaces de encontrar un trabajo digno.

-Los titulados de hace diez o doce años (yo estoy en este último grupo) se han encontrado con una suerte muy dispar. La oferta y la demanda se igualan.Tengo compañeros que maldicen por haber estudiado...y otros que han "triunfado" (viven comodamente...y tienen un trabajo con el que se puede presumir de ser ingeniero) pero estos últimos son los menos. Estos últimos además de sacarse la carrera han hecho algún master y se defendían en inglés cuando terminaron la carrera, además eran grandes usuarios de la ofimática y manejadores de programas técnicos, etc. No solo con la carrera eran capaces de encontrar un trabajo digno...pero algunos lo encontraron.

-los titulados desde el 2008 hasta el presente (Aquí hay mucha más oferta de ingenieros que la poca demanda existente) Estos pobres si tienen verdaderos problemas....tienen que buscar empleo compitiendo con mil compañeros y además se encuentran con la mayor crisis económica del pais. Aquí no sirve solamente hacer la cerrara y algún master de prestigio (cosa obligatoria) sino que además se te da por supuesto hablar fluidamente inglés, conociemiento a nivel usuario de una tercera lengua, dominador de la informática tanto a nivel usuario como a nivel técnico, estar desenvuelto a la hora de salir al extranjero.....y mil cosas más. Todo el que no cumpla esto último ...y no tenga padrino , dirá a manos llenas que no merece la pena haber estudiado...pq estos pobres se comeran los mocos.....Ahora bien, para unos cuantos si merece la pena. De hecho algunos nuevos titulados que han entrado en mi empresa el año pasado ya están fijos y con un contrato de ingeniero que en algunos casos supera los 28 k€.


Seguro que podríamos hablar y alargar esto todo lo que queramos...
Saludos.
j
Avatar de Usuario
por
#315664
Pilgrim escribió:A nivel de remuneración como asalariado no vale la pena ni pisar la universidad. Yo tengo un vecino que con una hamburguesería de mala muerte se mete en el bolsillo más de 6.000€ limpios al mes. Si no es por vocación es mejor buscarse cualquier otro oficio.


Seguro que ese hamburguesero de los 6 mil euros, no es asalariado. Más bien, sus asalariados deben cobrar cerca de 900 €.

Y posiblemente, ese hamburguesero, si hubiera estudiado ingeniería, en vez de tener una hamburguesería, tendría una empresa, digamos, mantenedora de robots industriales, y se llevaría limpios más bien 12 mil euros al mes (es un decir).
por
#315755
El que haya más ingenieros no beneficia MUCHO a la empresa? Más oferta, bajan los sueldos, sube la competencia. Todos es beneficio para ellos. Seleccionan a los " mejores " y además con un salario inferior a hace algunos años.
Avatar de Usuario
por
#315944
Bueno, lo primero de todo haciendo mención al tema, os pido encarecidamente que veáis este vídeo que deja las cosas muy claras sobre bolonia
http://www.youtube.com/watch?v=sUYBKSm9Si4

Después, quería comentar algo que lei unas páginas más atrás, sobre profesores universitarios que no tenían ni idea del trabajo fuera de la universidad. Respecto a los profesores que me han tocado a mi, puedo decir sin equivocarme que el 80% de profesores que he tenido durante la carrera tenían experiencia profesional. De estos, aproximadamente la mitad compaginaban la docencia con una empresa propia dedicaba a proyectos de ingeniería.

En cuanto a Bolonia, depende de la asignatura, las hay que se han "reblandecido" y las hay que se han "endurecido". Depende del profesorado, como es el mismo perro con distinto collar pues cada docente sigue impartiendo la asignatura igual que la impartía antes. ¿Diferencia? Que gracias a la evaluación continúa se llega con un 30% de nota si tienes la decencia de entregar los trabajos que pongan, que no son para rasgarse las vestiduras tampoco. Amén de los parciales. (En 3 años de carrera solo he visto un parcial)

Yo soy ITI del plan viejo, y normalmente, sobre todo acercándome al final de la carrera, casi todas las asignaturas tenían un "proyecto" sobre su campo de conocimiento. Y si no lo entregabas suspendías. Luego en el examen sacabas un la nota y te la ponían. En alguna asignatura suelta te podían dar 0.5 por las prácticas o en el caso de un profesor que se jubilaba un punto enterito. Ejemplos: En electricidad había que hacer un proyecto eléctrico de un taller con la documentación para darla de alta etc... En Oficina Técnica por su puesto un proyecto bastante completo sobre una instalación o una máquina al final y además un trabajo ligero por semana (informes técnicos, presupuestos, diagramas de gantt). Lo que vengo a resumir es que todo eso era obligación, y no te daban puntos por ello.

Respecto a los sueldos y trabajos: de 700 no pasas, becas para recién titulados, y más te vale tener enchufe. Y que al acabar la beca te contraten...
Avatar de Usuario
por
#316210
:tomato Fallo mio, pero bueno nunca esta de mas refrescar la memoria ... :burla :cheers

Respecto al resto no he dicho nada que no se haya dicho ya, pero era por aportar mi experiencia, que es bastanteeee reciente.
por
#316338
En ese vídeo se ve claramente por que la universidad española no entra en ningún ranking de excelencia, porque a cualquiera lo metemos de profesor. Vergüenza ajena me da ver eso.
Avatar de Usuario
por
#316345
Pilgrim escribió:En ese vídeo se ve claramente por que la universidad española no entra en ningún ranking de excelencia, porque a cualquiera lo metemos de profesor. Vergüenza ajena me da ver eso.


La universidad de Vigo no esta mal colocada en los ranking internacionales, comparada con las demás de España. Si bien puedo estar contigo en que me gusta la seriedad para un profesor, ¿que es lo que te da vergüenza ajena?
por
#316362
RDR escribió:
Pilgrim escribió:En ese vídeo se ve claramente por que la universidad española no entra en ningún ranking de excelencia, porque a cualquiera lo metemos de profesor. Vergüenza ajena me da ver eso.


La universidad de Vigo no esta mal colocada en los ranking internacionales, comparada con las demás de España. Si bien puedo estar contigo en que me gusta la seriedad para un profesor, ¿que es lo que te da vergüenza ajena?



El propio elemento que sale y su comportamiento más propio de un acampado antisistema que de una persona de la que se espera cierto empaque intelectual. También es curioso como según él lo que determinaba el estatus de los antiguos universitarios era su escasez. Eso ya nos dice que en España más allá de la ley de la oferta y la demanda pura y dura no somos capaces de ofrecer ningún valor añadido. El kilo de ingeniero cotiza igual que el kilo de naranjas en función de lo escasa o abundante que haya sido la cosecha.
Avatar de Usuario
por
#316363
Pilgrim escribió:El propio elemento que sale y su comportamiento más propio de un acampado antisistema que de una persona de la que se espera cierto empaque intelectual.

De acuerdo contigo, la verdad es que yo no lo haría así. De todas formas a la hora de explicar bolonia a unos alumnos que acaban de llegar a la universidad, me parece la mejor forma de que salgan enterándose de algo. Además el hábito no hace al monje, cuando daba clase era muy buen docente. He tenido profesores "de traje" que eran unos auténticos inútiles y lo totalmente opuesto.

Pilgrim escribió:También es curioso como según él lo que determinaba el estatus de los antiguos universitarios era su escasez. Eso ya nos dice que en España más allá de la ley de la oferta y la demanda pura y dura no somos capaces de ofrecer ningún valor añadido.

En eso estoy de acuerdo contigo. Ya sabemos como era la historia de hace años se salía con trabajo y etc... Conozco algunos casos en los que es verdad. Respecto a lo de escasez y demanda... Yo opino que el problema no es de las universidades ni de los ingenieros. El problema es de las empresas. Si pueden escoger entre 100 por 1000 euros, pues mejor que tener que pelearse con 100 empresas por un solo ingeniero. ¿Qué no somos capaces de ofrecer ningún valor añadido? Hombre depende del alumno. Hay gente que pasa por la carrera para tener el titulo, hay gente que pasa por que le gusta, y hay gente que pasa por que disfruta con ello. Para ofrecer un valor añadido recién salido hay que dedicarle tiempo y esfuerzo durante la carrera a aprender cosas que no tienen que ver con el examén y que no te van a aportar más nota. Y después a ver cómo se lo demuestras a la empresa sin experiencia previa en el CV.

Pilgrim escribió:El kilo de ingeniero cotiza igual que el kilo de naranjas en función de lo escasa o abundante que haya sido la cosecha.

Totalmente de acuerdo. No se me ocurre ninguna solución la verdad.
por
#316427
No es que no se te ocurra es que no la hay..............el mundo es como es.......todo tiene su precio, los ingenieros las naranjaws ........hasta la sangre y la muerte tiene un precio........eso se llamaba en derecho ...EL PRECIO DE LA SANGRE.........hay una tabla de indemnizaciones para una pierna un brazo un muerto, segun su edad su status etc etc etc..........todo se traduce a dinero :cheers

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro