Ya te digo estoy cursandolo ahora mismo y esta bien, como reconocimiento no lo se, eso es muy relativo, si te entrevistan y ves que pilotas del tema, lo del reconocimiento creo que se lo pasaran mas bien por....eso si si quieres reconocimiento, ya te digo que EOI, politecnica... pero tal y como estan las cosas con las renovables, gastarse un pastizal tampoco lo veo claro.
Hay creo que 9 módulos, al finalizar cada modulo te hacen un examen tipo test (tienes 10 minutos para responder pero es mas o menos facil...)y al finalizar todos los modulos haces el examen final que dura 2 horas y como lo catees estas jodido, pero tienes otra oportunidad...
Hay problemas de eolica, fotovoltaica, biomasa, pilas de combustible, H2, hidroelectrica, tambien los hay resueltos.
Para mi esto, la uned (si no vas a las tutorias presenciales), SEAS, etc.. es lo mismo, te lo tienes que currar tu solito y si te gusta no te resultara dificil, he leido opiniones diciendo que no es muy técnico pero claro... es que este máster lo hacen los de ambientales, ingenieros etc... hay cálculos, pero no te vas a encontrar con ecuaciones diferenciales ni nada de eso.
En cuanto al pago yo lo estoy pagando en 10 meses sin intereses.
Tanto con el oficial como el no oficial, puedes firmar convenio con empresas para tener la condición de becario; el oficial y el no oficial tienen el mismo temario y funcionan igual, la diferencia son los 60 ETCS.
Si tienes pasta haztelo en la EOI , tienes practicas de laboratorio y de empresa que eso es un puntazo pero sino... hacerte un master de estos no es decir me he leido un libro y punto, yo de momento te digo que estoy aprendiendo mientras estudio Aleman y hago cursos subvencionados de instalaciones solares, vamos que me he buscado mis propias practicas de laboratorio...
Hay creo que 9 módulos, al finalizar cada modulo te hacen un examen tipo test (tienes 10 minutos para responder pero es mas o menos facil...)y al finalizar todos los modulos haces el examen final que dura 2 horas y como lo catees estas jodido, pero tienes otra oportunidad...
Hay problemas de eolica, fotovoltaica, biomasa, pilas de combustible, H2, hidroelectrica, tambien los hay resueltos.
Para mi esto, la uned (si no vas a las tutorias presenciales), SEAS, etc.. es lo mismo, te lo tienes que currar tu solito y si te gusta no te resultara dificil, he leido opiniones diciendo que no es muy técnico pero claro... es que este máster lo hacen los de ambientales, ingenieros etc... hay cálculos, pero no te vas a encontrar con ecuaciones diferenciales ni nada de eso.
En cuanto al pago yo lo estoy pagando en 10 meses sin intereses.
Tanto con el oficial como el no oficial, puedes firmar convenio con empresas para tener la condición de becario; el oficial y el no oficial tienen el mismo temario y funcionan igual, la diferencia son los 60 ETCS.
Si tienes pasta haztelo en la EOI , tienes practicas de laboratorio y de empresa que eso es un puntazo pero sino... hacerte un master de estos no es decir me he leido un libro y punto, yo de momento te digo que estoy aprendiendo mientras estudio Aleman y hago cursos subvencionados de instalaciones solares, vamos que me he buscado mis propias practicas de laboratorio...
