Recortes para los universitarios. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#305188
En Extremadura el curso pasado iban a recortar 22 millones pero al final pactaron que 2, ya que se comprometian a recaudarlo por otro sitio.... este año no se que pasará, bueno si... lo que todos sabemos... Saludos amigos.
por
#319148
Hola, soy nuevo en este foro y me he registrado sólo para contestar este mensaje, se que no está bien la arqueología, pero encontré esto buscando información sobre un problema universitario que estoy sufriendo, además, la arqueología a veces ayuda a echar un ojo al pasado y poner las cosas en perspectiva:
jose-mac escribió:
Carlos_Asturies escribió:Jose-mac... sin acritud... pero tu último mensaje me parece una puñetera vergüenza... no sólo porque no estoy de acuerdo con lo que dices, sino por la forma que tienes de dirigirte a los que no opinan como tú... con comentarios que faltan al respeto de forma personal... bajo mi forma de ver.

Entiendo que para ti la Universidad sólo debe estar al alcance de los que aprueben todo o de los que tengan dinero para pagarla... Pues tú estas pidiendo la Universidad de los años 60... para ti toda.

Como siempre... aquello de igualdad de posibilidades... quedó en el olvido.




La universidad no es un derecho básico absoluto, como la continuación de la educación básica.
Es un privilegio que tenemos la suerte de disfrutar. Y es cara. Muy cara.

Una carrera universitaria técnica vale unos 10 mil euros por año, así a ojo.
Es decir, no es gratis. Vale un montón de pasta. Pasta que pagamos todos. Pasta que no podemos dedicar a otras cosas.

Si el estado paga, el estado debe exigir un resultado. No sé si el mínimo debe ser el 100%, o el 80% (a mí menos del 80% me parece poco).

Tal vez deberíamos dejar de ser tan alegres y festivos y tomarnoslo de verdad en serio. ¿Es normal en otros países que las carreras de 4 años duren 6?
¿es normal repetir? ¿y tripitir?
¿es aceptable? Pues para mí no.

Todos sabemos que en la universidad hay mucha juerga, mucha buena vida, mucho pasar horas en la cantina... y no es del todo popular el pasar varias horas al día cada día en la biblioteca.
También hay quien se esfuera y mucho para obtener resultados.
Es injusto pagarles a todos por igual.
Hablo de mis percepciones cuando estudiaba, en los años 90.

Para mi, ese espiritu de "yo voy sacandome poco a poco mi carrera" no es tolerable. Eso es derrochar el dinero de los ciudadanos.

Es sencillo. Si no lo das todo, no haces el 110% para aprobarlo todo, pues muy bien, pero el año que viene, paga lo que no hayas superado.

¿tenemos o no tenemos cultura del esfuerzo? ¿realmente lo hemos dado todo para aprobar?

Estudiar una ingeniería, está al alcance de casi cualquier persona, gracias a los recursos públicos. Pero a cambio, ya que consumes recursos públicos, hay que darlo todo. Dedicar toda la capacidad, todo el tiempo y todo el esfuerzo para estudiar.

Si estudias y te lo pagas tú todo, entonces haz lo que quieras. Es tu dinero.

¿Por dónde empiezo?

Por ejemplo esto:
La universidad no es un derecho básico absoluto, como la continuación de la educación básica.
El acceso al conocimiento es un derecho. Y si no viene en la constitución o la declaración de DDHHl, es hora de meterlo.

Y es cara. Muy cara.
Una carrera universitaria técnica vale unos 10 mil euros por año, así a ojo.
¿Cuánto valió el rescate de Bankia para que luego los CEOs (con Rato a la cabeza, pero hubo más gente de varios partidos) se lo lleven para sus cuentas corrientes?

Y si tan caro es, se notaría en algunas medidas de ahorro. Por ejemplo, aislar los edificios universitarios.

Pasta que pagamos todos.
Cierto, pero por lo general un universitario va a pagar en el futuro más impuestos que un no universitario. A veces se nos olvida eso. Y una empresa que investigue y que fabrique da más empleo y dinero que una que sólo fabrique (o peor, un mero almacén en España y importar todo de China y dejar que otros países investiguen por nosotros).

Pasta que no podemos dedicar a otras cosas.
¿Como al rescate de Bankia? ¿Como a la construcción de líneas de alta velocidad que no llegan al umbral de rentabilidad de 6 000 000 pasajeros anuales? ¿Aeropuertos para hacer carreras de coches? Si hubiera más ingenieros en el gobierno quizás las infraestructuras se construirían con más criterios técnicos y no tantos criterios políticos.

Tal vez deberíamos dejar de ser tan alegres y festivos y tomarnoslo de verdad en serio.
Todos sabemos que en la universidad hay mucha juerga, mucha buena vida, mucho pasar horas en la cantina... y no es del todo popular el pasar varias horas al día cada día en la biblioteca.
Topicazo que te has marcado. Y si es verdad, quiero que alguien me devuelva esas horas de juerga y cantina (¿cantina?) que me corresponden. Hay mucha gente que aún estudiando suspende, y eso no significa que no puedan ser luego buenos ingenieros. Muchos exámenes no prueban los conocimientos del alumno, sino la habilidad para realizar... ese examen.

¿Es normal en otros países que las carreras de 4 años duren 6?
¿es normal repetir? ¿y tripitir?
¿es aceptable? Pues para mí no.
Pues depende... ¿Es normal que haya asignaturas donde cuando termine el examen estén casi todos los alumnos escribiendo? ¿Es normal que haya asignaturas donde la nota sea del 1 al 6, pero te puntúen sobre 10? (al menos nadie saca más de 6) ¿Es normal que haya asignaturas sin un mísero punto práctico para poder subir un poco la nota en el examen? ¿Es normal que haya asignaturas donde más de la cuarta parte de los presentados suspendan? ¿Y es normal que esa misma asignatura en otros países o otras universidades de España sea una asignatura más?

En cuanto a las tripiticiones, hay asignaturas que a veces se nos dan mal. En general suele pasar con las asignaturas menos técnicas (matemáticas, física, dibujo...).

Para mi, ese espiritu de "yo voy sacandome poco a poco mi carrera" no es tolerable. Eso es derrochar el dinero de los ciudadanos.
¿Me puedes decir dónde está el derroche? Si al fin al cabo en una clase entran lo mismo 30 que 90. Si yo creo que casi es al revés, a la universidad la interesa que haya suspensos para cobrar más matrículas y a más precio.
_____________________________________________

No entiendo cómo se habla tan a la ligera del tema de los suspensos y todo eso... alguno se debe creer que la gente se queda con una única asignatura pendiente por placer. Y esa asignatura en alguna convocatoria, su nota media no llegó a 2.7 (media de los presentados) y es del último curso. A lo mejor la culpa no es de los alumnos como siempre se intenta dar a entender. Otras asignaturas pueden ser más o menos exigentes, pero con esfuerzo se aprueban (aunque sea al cuarto o quinto intento), pero otras... ni con esas.

Y no lo digo por mi, lo digo por la gente que está ahí colgada de esa asignatura.

Y si esa asignatura tiene que ser así de difícil, que lo sea, pero que quiten todas las tonterías de que si 6 convocatorias para aprobar (menos mal que también las dan de gracia) o aumentos del coste de la matrícula. O si lo que quieren es el dinero que al menos que nos cobren ese dinero directamente y no nos hagan perder el tiempo examen tras examen.
________________________________
Siento las molestias, pero es que no podía cerrar la ventana sin antes responder a la gente que se toma las cosas de forma tan superficial y que creen que la gente suspende porque se van de fiesta.

Espero que si vuelvo, sea con la carrera terminada.

PD: No se jugar al mus. ¿Se supone que esto me da derecho a suspender más?
por
#319240
Te podría contestar a todo bastante resumido para el que esté cansado para leer: SI, no nos rallemos. Mucha gente suspende por tanta fiesta.

Eso seria el resumen, pero no toda la gente es por eso, conozco ejemplos totalmente al contrario.
Yo te lo puedo decir porque estoy dentro estudiando Electronica Industrial, y veo lo que hay. Y la mayoría es lo que te ha comentado jose-mac si no me equivoco.

A todas tus preguntas de ... si es normal? es normal..? etc. Si, si que lo es. Claro que es normal que en un examen haya muchos suspensos y notas bajas, y pocas notas altas. Con toda la gente que se bien lo poco que ha estudiado y se presenta.
Es más, lo que a veces no veo normal, es la notas que hay con lo poco que han estudiado o lo poco que saben.
Si los ingenieros vetaranos después dicen que ahora regalan ingeniería no es raro con las cosas que se ven.

Te lo digo porque yo tengo colegas, que alomejor le han quedado 6 para el verano, pero no te ralles no te creas que por eso se van a amargar el verano eh? Que va, sus vacaciones las van a tener y gordas, si en vez de 6 pueden hacer 4 pos nada, y como tampoco van a poder pues a ver si se puede 2 y ya veremos, y asi tirando... Y a mi que me quedaron 2 en verano estudié mas que otros que tenían 6 o mas. Por eso yo también yo estoy limpio ahora, y gente que ni si quiera está en tercero.
por
#319265
Me dan ganas de repetir lo de flojitos, quejicas y pandilla de petit-suis---------me remito a mis muchos hilos.

Solo voy a decir una cosa, el otro dia un estidiante me dijo "tengo derecho a vida social"....no le pegue trtes leches de casualidad......un estudiante a lo unico que tiene derecho es a una mesa y a un flexo, lo demas son gilipolleces, su vida social son los libros y sus amigos son el lapiz y los folios..........QUE COJPONIAS DE VIDA SOCIAL.........lo hubiera matado sin piedad...........queda dicho :cheers :cheers :cheers
por
#319282
tuso escribió:Me dan ganas de repetir lo de flojitos, quejicas y pandilla de petit-suis---------me remito a mis muchos hilos.

Solo voy a decir una cosa, el otro dia un estidiante me dijo "tengo derecho a vida social"....no le pegue trtes leches de casualidad......un estudiante a lo unico que tiene derecho es a una mesa y a un flexo, lo demas son gilipolleces, su vida social son los libros y sus amigos son el lapiz y los folios..........QUE COJPONIAS DE VIDA SOCIAL.........lo hubiera matado sin piedad...........queda dicho :cheers :cheers :cheers
Sólo una pregunta... sin vida social... ¿Que sentido tiene la vida?

Me gustaría que me respondieras. Sólo te anticiparé una cosa: si crees que la vida consiste en trabajar para que otro disfrute a tu costa, te aviso de que tarde o temprano te arrepentirás.

No estoy justificando la holgazanería, ni mucho menos. Pero creo que si no sacamos tiempo para todo, la vida no tiene ningún sentido.

Es decir: ¿Para que quieres estudiar ingeniería? ¿Para diseñar un coche que nunca conducirás? ¿Para elaborar un proyecto para construir una discoteca donde jamás entrarás? ¿Para diseñar una videoconsola que jamás tocarás? ¿Para diseñar una cámara de fotos con la que no podrás retratar ni un momento?

Para eso sencillamente nos podríamos haber quedado en las cuevas, puesto que tampoco podían conducir, ni bailar en discotecas, ni jugar en videoconsolas, ni hacer fotos...

Un profesor nos lo dejó bien claro: las fábricas se ponen para ganar dinero. Es decir si trabajas como ingeniero es porque alguien está interesado en el coche, ir a la discoteca, jugar o hacer fotos. Si todo el mundo viviera para el trabajo sin más ocio, la única ingeniería que tendría futuro es la aplicada a obtener alimentos (por supuesto, nutrientes básicos, nada de buscar sabores ricos), obtener energía (la justa para poder fabricar lo poco que se necesite y cuatro flexos) y fabricar mesas de estudio. El resto de ingenieros no tendría ningún sentido.

NOTA 1: esto lo he redactado suponiendo que no fueras irónico.
NOTA 2: repito que no justifico la holgazanería. Pero lo contrario es incluso peligroso. La falta de vida social puede conducir a comportamientos que en el mejor de los casos son autodestructivos, en el peor... se destruye a los demás.
NOTA 3: te recomendaría el vídeo de una persona que llegó muy alto en su trabajo, pero que buena parte del dinero que ganaba no la sirvió de mucho puesto que se lo gastó en comprarse un Lamborghini para tratar de llamar a la atención... sin mucho éxito.
NOTA 4: los mejores profesores son los que se les nota algo de vida social. Con ellos se aprende más y se aprueba mejor.
Kyle_92 escribió:Te podría contestar a todo bastante resumido para el que esté cansado para leer: SI, no nos rallemos. Mucha gente suspende por tanta fiesta.

Eso seria el resumen, pero no toda la gente es por eso, conozco ejemplos totalmente al contrario.
Yo te lo puedo decir porque estoy dentro estudiando Electronica Industrial, y veo lo que hay. Y la mayoría es lo que te ha comentado jose-mac si no me equivoco.

A todas tus preguntas de ... si es normal? es normal..? etc. Si, si que lo es. Claro que es normal que en un examen haya muchos suspensos y notas bajas, y pocas notas altas. Con toda la gente que se bien lo poco que ha estudiado y se presenta.
Es más, lo que a veces no veo normal, es la notas que hay con lo poco que han estudiado o lo poco que saben.
Si los ingenieros vetaranos después dicen que ahora regalan ingeniería no es raro con las cosas que se ven.

Te lo digo porque yo tengo colegas, que alomejor le han quedado 6 para el verano, pero no te ralles no te creas que por eso se van a amargar el verano eh? Que va, sus vacaciones las van a tener y gordas, si en vez de 6 pueden hacer 4 pos nada, y como tampoco van a poder pues a ver si se puede 2 y ya veremos, y asi tirando... Y a mi que me quedaron 2 en verano estudié mas que otros que tenían 6 o mas. Por eso yo también yo estoy limpio ahora, y gente que ni si quiera está en tercero.

¿Me estás diciendo que NADIE estudia? Te lo digo porque NADIE saca más de un 6, a veces la nota más alta se queda en el 5.5.

A lo mejor resulta que el que tiene razón eres tu y no Gauss, porque la distribución de notas no es nada normal.

Además, no deja de ser curioso que un mismo alumno sea estudioso con casi todas las asignaturas de la carrera... menos esa asignatura y alguna otra. ¿Cómo explicas esto? Me gustaría ver una respuesta por tu parte, a ver cómo justificas que un mismo alumno sea estudioso con todas las asignaturas menos con una.

Y a ver cómo justificas que un alumno de mi nivel aprobase esa asignatura a la primera de Erasmus (y sabiéndola, sin regalos), mientras que en mi clase no hay forma de sacarla. ¿Es que sólo somos fiesteros en Valladolid y sólo salimos de fiesta en las horas de estudio de esa asignatura?

Y el motivo no es otro que el examen es resoluble, no suele ser nada del otro mundo (algún año meten algo más "raro"). Pero hay un problema, y es que no da tiempo. Y con que no da tiempo me refiero a que a NADIE le da tiempo, no sólo a mi. El examen necesitaría como mínimo un 50% más de tiempo para que a algunos alumnos les de tiempo a resolverlo (y suponiendo que no tengan que corregir nada).

Si quieres, podemos quedar un día, te paso el examen y vemos cuánto tardas en sacarlo, a ver si te da tiempo en tres horas y media. A ver si hablas por hablar, o es que tienes razón.
------------------------
PD: ¿Me permites preguntarte en que curso estás? Si es primero te recomendaría que esperases a opinar a que estés en tercero.
También me gustaría comentarte un detallito: si crees que la gente se pasa el día de fiesta por las fotos del FB o del Tuenti, te recuerdo que la gente no se suele hacer fotos estudiando o en clase.
Avatar de Usuario
por
#319283
Perjudicado: te diría que aquí, todos somos ya titulados.
Y lo que le dices a tuso... no me hagas reir. Ya debe tener canas en los huevines. No le expliques a un tío que igual te dobla la edad, cual es la verdad de la vida.

¿Vida social? Por supuesto. Para eso está desde principios del siglo XX el "descanso dominical". Fijate... un día entero para hacer lo que te de la gana.

Y además, no exageremos. UNA hora al día cada día sí puedes sacar para el ocio/deporte/loquesea.

La carrera de ingeniería es perfectamente sacable en los años que toca, si cada día estudias una hora, por hora de clase dada. Como generalmente son 5 horas... supone estudiar otras 5. 8 para dormir, quedan 6 horas para todo lo demás (transportes, comida, higiene, deporte...).

Tuenti, ¿eso qué es? Todo lo que haga perder el tiempo los días de diario de forma absolutamente improductiva, fuera.

Te recuerdo que mientras estudias, te está gastando el DINERO DE OTROS. Si quieres disfrutar, cojonudo. Págate tú la carrera, o haz otra cosa, y ha lo que te de la gana. Si quieres que te paguen los estudios, perfecto también... pero tendrás que renunciar a muchas otras cosas.... porque estás GASTANDOTE EL DINERO DE OTROS.

Recuerda. De 6 a 10 mil euros vale cada curso que realizas. No tienes derecho a derrocharlo.

Si hay una asignatura concreta contra la que tienes quejas, y no eres el único, sino que es evidente que no está correctamente evaluada, entonces elevad una queja al decano, recoged firmas, etc. Pero eso no invalida en absoluto lo anterior. Cuando te gastas la pasta de otro tío, tienes que ser mucho más responsable que si te gastaras tu pasta.
por
#319302
Sólo una pregunta... sin vida social... ¿Que sentido tiene la vida?LA VIDA NO TIENE SENTIDO, NO PIERDAS EL TIEMPO BUSCANDOSELO.....YO YA PERDI 50 AÑOS HACIENDOLO Y NO LLEGUE A NNINGUN LADO Y ANTES QUE YO MUCHOS MILLONES DE PERSONAS...........LOS BUDISTAS A LO MEJOR HAN LLEGADO A DESCUBRIR EL SENTIDO DE LA VIDA........OTRA......me da risa que le deis tanta importancia a la vida social, cuando cumplas 30 años mas estaras hasta los h de la vida social y desearas estar solo en una isla........sois muy graciosos los jovenes

Me gustaría que me respondierassi, si , si te voy a responder. Sólo te anticiparé una cosa: si crees que la vida consiste en trabajar para que otro disfrute a tu costa, te aviso de que tarde o temprano te arrepentirás.hijo mio.....trabajar se hace para poder comer las lentejas todos los dias........obviamente tu no sabes lo que es esa preocupacion, pero cuando tengas dos hijos y unaq mujer y tengas que suministrarles lo necesario para vivir..LO PRIMERO LAS LENTEJAS DE MAÑANA, EL AGUA LA LUZ EL PISO ETC ETC ETC.....TE daras cuenta de que aunque fabriques aviones no te puedes pasar la vida montado en un avion ni menos comprarte uno...........y todo eso que te digo se empieza a ganar a vuestra edad...a los 20, si os dedicais a la vida social cuando llegueis a los 40 no tendreis ni vida social ni lentejas(casos conozco) asi que menos vida social y mas estudiar como un cabron y dejar descansar a los padres de la sangria que les traeis

No estoy justificando la holgazanería, ni mucho menos. Pero creo que si no sacamos tiempo para todo, la vida no tiene ningún sentido.ahora tienes que estudiar , la vida social para dentro de 5 años que tengas trabajo y dinero, o es que hacers la vida social a costa de los papas......pues lo mas seguro es que tus papas esten hasta los h.....y no te echan de casa porque eres su hijo y procuran que tengas un instrumento el dia de mañana para ganarte las lentejas......no tienes que tener tiempo para todo tienes que tener tiempo para estudia y a ser posible aprobar, el todo ya vendra despues.....ES QUE NO AGUANTAIS QUE OS DIGAN PUES NO, NO Y NO

Es decir: ¿Para que quieres estudiar ingeniería? ¿Para diseñar un coche que nunca conducirás? ¿Para elaborar un proyecto para construir una discoteca donde jamás entrarás? ¿Para diseñar una videoconsola que jamás tocarás? ¿Para diseñar una cámara de fotos con la que no podrás retratar ni un momento?SOIS DE UNA CANDIDEZ VOLTERIANA........YA TE HE DICHO ESTUDIAS PARA LAS LENTEJAS, LA LUZ EL AGUA, PARA QUE TUS HIJOS PUEDAN ESTUDIAR ALGO Y NO VERSE FREGANDO ESCALERAS Y PARA LLEVAR UNA VIDA MEDIO MODERADA, SIN GRANDES LUJOS Y CON MUCHO TRABAJO......ESO ES LO QUE OS ESPERA A TODOS..........como nos paso a los de mi generacion.......no pienses que hay nada nuevo bajo el sol

Para eso sencillamente nos podríamos haber quedado en las cuevas, puesto que tampoco podían conducir, ni bailar en discotecas, ni jugar en videoconsolas, ni hacer fotos...no tioenes ni idea de como se vivia en las cuevas, ni tan siquiera de como se vivia hace 50 años, eso eran penurias , la vida social consistia en sentarse en el parque con los amigos, y ni una cerveza eh, ni una, ni un duro para gastar, trabajos de mierda, ni telefonos ni moviles......y algunos dias ni lentejas.......no me digas tontadas de niño malcriado joder.

Un profesor nos lo dejó bien claro: las fábricas se ponen para ganar dinero. Es decir si trabajas como ingeniero es porque alguien está interesado en el coche, ir a la discoteca, jugar o hacer fotos. Si todo el mundo viviera para el trabajo sin más ocio, la única ingeniería que tendría futuro es la aplicada a obtener alimentos (por supuesto, nutrientes básicos, nada de buscar sabores ricos), obtener energía (la justa para poder fabricar lo poco que se necesite y cuatro flexos) y fabricar mesas de estudio. El resto de ingenieros no tendría ningún sentido.no voy a discutior teorias economicas de un profesor que lo unico que sabia , seguramente, es hacer integrales dificiles......CUANDO QUIERAS ENTRAMOS EN FILOSOFIA.......PERO A FONDO NADA DE MEMECES

NOTA 1: esto lo he redactado suponiendo que no fueras irónico.NO, NO LO ERA
NOTA 2: repito que no justifico la holgazanería.ESO ES UN CONCEPTO JURIDICO INDETERMINADO Y DIFILMENTE MEDIBLE, LO QUE PARA TI ES TRABAJAR PARA MI PUEDE SER UNA HOLGAZANERIA INSUPERABLE Pero lo contrario es incluso peligroso. La falta de vida social puede conducir a comportamientos que en el mejor de los casos son autodestructivos, en el peor... se destruye a los demás. TODO SE ESTRUYE Y SE TRANSFORMA,SABES LA TEORIA DEL DARWIN ESE, LA SUPERVIVIENCIA DE LA ESPECIE, PUES APLICALA A LOS HUMANOS, EL MAS LISTO SOBREVIVIRA, TENDRA HIJOS, EL MAS TORPE NO TENDRA NI PARA COMER EL Y MENOS PARA SUS HIJOS QUE SERAN MEDIO ESCLAVOS.....y esto no es nada nuevo viene de 1000 años atras.....lo que pasa es que vosostrossolo habeis aprendido tonterias en el colegio y os creeis que el mundo es jauja.....y ahora yo te pregunto..........SABES LO QUE VALE LA VIDA FUERA DE UN PAIS OCCIDENTAL...........yo te contesto potrque lo he visto con mis ojos, vale menos que una cerveca de maou, por una de esas te pueden matar y punto........si te pones en ese sitio ya me diras las tonterias que estas escribiendo de vida social y tontunas varias
NOTA 3: te recomendaría el vídeo de una persona que llegó muy alto en su trabajo, pero que buena parte del dinero que ganaba no la sirvió de mucho puesto que se lo gastó en comprarse un Lamborghini para tratar de llamar a la atención... sin mucho éxito.si, si de gilipollas el mundo esta lleno, yo conozco a un tipo que se gasto 100 millones de pesetas en una noche en el casino de montecarlo.....pues nada otro tonto, a currar de electricista a la semana siguiente y punto......pero eso no es nada...y si tu ego depende de un monton de chatarra es que eres gilipollas de baba
NOTA 4: los mejores profesores son los que se les nota algo de vida social. Con ellos se aprende más y se aprueba mejor.eso es una opinion tuya, para mi el mejor profesor era el que te hacia que te gustara la asignatura, ningun profesor te va a enseñar lo que es la vida...si acaso tu padre, pero como vosotros no haceis caso al anticuado de vuestro padre......pues nada ya aprendereis a base de leches
[


Creo que vas servido, reflesiona sobre lo que te digo y no te enfades, te lo digo como si fuera tu padre......ya que a tu padre no le haras ni p...caso......un saludo..........Y DEJATE DE INTERNET Y ESTUDIA COJONES :cheers :cheers
por
#319304
.Y DEJATE DE INTERNET Y ESTUDIA COJONES
¿Que tengo que estudiar cuando se resolver un exámen pero no tengo tiempo para ello?

Algunos estáis convencidos de que es imposible suspender si se estudia. Si estáis en primero os auguro decepciones.

No hablaré de mi caso, hablaré del caso de otras personas que están hasta las narices de estudiar para no llegar ni a un mísero 3. ¿Cuánto hay que estudiar? ¿16 horas al día? ¿20? ¿24? ¿28? ¿Para que? ¿Para que te retiren el examen mientras estás escribiendo?

Es como creer que para evitar robos hay que poner muchas rejas en las ventanas. Puedes hacerlo, incluso puedes poner varias rejas a la vez en cada ventana, y hasta tapiarlas con ladrillos y cemento. Si los ladrones ya tienen la llave de tu casa entran y punto y da igual que tengas rejas o no.

Por supuesto si no tienen llaves, las rejas serán de utilidad, pero una por ventana.

Pero bueno, da igual, tenemos puntos de vista muy diferentes de como funcionan las cosas. Yo sólo os digo que no contéis con mi voto. Yo ya me cuidaré de votar a partidos que valoren a las personas en toda su integridad y no como meros robots de producción para que algún rico se haga más rico a su costa.

----------------------------
LA VIDA NO TIENE SENTIDO, NO PIERDAS EL TIEMPO BUSCANDOSELO
Pues no se que decirte... yo tengo amigos que creo que si le han encontrado sentido a la vida, por lo general les noto felices y más o menos satisfechos con sus vidas. Incluso uno estudió lo mismo que yo, sólo que baipaseó las asignaturas más problemáticas en un Erasmus.

trabajar se hace para poder comer las lentejas todos los dias
Siento decirte que en el mundo actual buena parte de tu trabajo se irá para beneficio de algún rico. ¿Sabías que el 1% de la población tiene más del 90% de la riqueza? Eso es porque cuando tu trabajas, lo que te llega para "las lentejas" es una mínima parte.

Síentete orgulloso de trabajar, que más orgulloso se sentirá algún rico de no trabajar y ganar dinero con tu trabajo.
obviamente tu no sabes lo que es esa preocupacion, pero cuando tengas dos hijos y unaq mujer y tengas que suministrarles lo necesario para vivir..
¿A que te refieres con eso? Si por algo se caracterizan las ingenierías es porque mucha gente sale de ellas sin conocer lo que es el sexo (tal vez un 20%). Yo mismo, por ejemplo, jamás he tenido una relación con una mujer más allá de la amistad que se pueda tener con mucha gente. ¿De que hijos y mujer me estás hablando? Si quieres formar una familia más te vale ser un concursante de Gandía Shore o programas similares.

Primero estudias sin parar, luego trabajas sin parar, no se que mujer pretendes conocer...

TE daras cuenta de que aunque fabriques aviones no te puedes pasar la vida montado en un avion ni menos comprarte uno
El problema es cuando tu único destino es ir de casa al trabajo y del trabajo a casa. ¿Tiene sentido una vida similar a la que pueda llevar cualquier robot?

y todo eso que te digo se empieza a ganar a vuestra edad...a los 20, si os dedicais a la vida social cuando llegueis a los 40 no tendreis ni vida social ni lentejas(casos conozco)
¿Me puedes decir que vida social hay a los 40? Porque yo la única vida social que veo a esas edades es dilapidar el dinero (quién lo tenga), creer que ir a un restaurante de 60€ el plato es "disfrutar", cuando mucha gente en un restaurante de comida rápida con los amigos es igual de feliz o más. En el restaurante de comida rápida puedes reirte si te cuentan un chiste, y no te van a mirar que ropa llevas, y con un poco de suerte, la comida hasta está más rica (una vez fui con la familia a un restaurante algo carillo y no me gustó la experiencia). Si algo tengo claro es que a veces menos es más.

la vida social para dentro de 5 años que tengas trabajo y dinero,
¿Que trabajo con 5 millones de parados? ¿Que dinero con un SMI de 600€ al mes que tal vez sea reducido? Y por supuesto, esos bajos costes laborales no se traducirán en los precios de venta al consumo que seguirán subiendo como siempre.

SOIS DE UNA CANDIDEZ VOLTERIANA........YA TE HE DICHO ESTUDIAS PARA LAS LENTEJAS, LA LUZ EL AGUA, PARA QUE TUS HIJOS PUEDAN ESTUDIAR ALGO Y NO VERSE FREGANDO ESCALERAS Y PARA LLEVAR UNA VIDA MEDIO MODERADA, SIN GRANDES LUJOS Y CON MUCHO TRABAJO......ESO ES LO QUE OS ESPERA A TODOS..........como nos paso a los de mi generacion.......no pienses que hay nada nuevo bajo el sol
¿De que hijos hablas? ¿De verdad te crees que con el modelo de vida que propones se puede tener hijos? Las relacciones personales no se estudian en libros de texto.
Bueno, siempre puedes optar por el método fácil: dejarte aconsejar por tu familia, casarte, divorciarte y ver a esos hijos cada 14 días durante dos horas en presencia de una tercera persona. Que vida más feliz, estudiando sin parar para... no ver a los hijos.

no tioenes ni idea de como se vivia en las cuevas, ni tan siquiera de como se vivia hace 50 años, eso eran penurias , la vida social consistia en sentarse en el parque con los amigos, y ni una cerveza eh, ni una, ni un duro para gastar, trabajos de mierda, ni telefonos ni moviles
La pobreza fue debida sobretodo a una guerra anterior. Es lo que tienen las guerras, que generan numerosas pérdidas económicas. Cuando se construye un puente se necesita trabajo, durante una guerra se trabaja para destruirlo y para generar la necesidad de más trabajo para reconstruirlo. Sin esa guerra las horas de trabajo empleadas para la destrucción y la construcción podrían ser empleadas en el ocio o en construir otro puente más y así tener dos. Si no hubiera habido guerras no dudes de que ahora viviríamos mucho mejor. La productividad es lograr más bienestar trabajando menos.

no voy a discutior teorias economicas de un profesor que lo unico que sabia , seguramente, es hacer integrales dificiles......CUANDO QUIERAS ENTRAMOS EN FILOSOFIA.......PERO A FONDO NADA DE MEMECES
Gracias por faltarle al respeto. Ahora se cuánto respeto tengo que tenerte a ti. Desde luego que yo se que personas tienen las cosas claras y quienes no.

TODO SE ESTRUYE Y SE TRANSFORMA,SABES LA TEORIA DEL DARWIN ESE, LA SUPERVIVIENCIA DE LA ESPECIE, PUES APLICALA A LOS HUMANOS, EL MAS LISTO SOBREVIVIRA, TENDRA HIJOS, EL MAS TORPE NO TENDRA NI PARA COMER EL Y MENOS PARA SUS HIJOS QUE SERAN MEDIO ESCLAVOS.....y esto no es nada nuevo viene de 1000 años atras.....lo que pasa es que vosostrossolo habeis aprendido tonterias en el colegio y os creeis que el mundo es jauja.....y ahora yo te pregunto..........SABES LO QUE VALE LA VIDA FUERA DE UN PAIS OCCIDENTAL...........yo te contesto potrque lo he visto con mis ojos, vale menos que una cerveca de maou, por una de esas te pueden matar y punto........si te pones en ese sitio ya me diras las tonterias que estas escribiendo de vida social y tontunas varias
Disculpa, pero muchos pensadores insisten en la idea de que hoy por hoy, los hijos los tienen las personas que menos estudian. Mira a la calle, cuanto menos se estudia más hijos se tienen. Salvo que seas un Opus Dei no esperes muchos hijos si la única meta en tu vida es estudiar.
Hoy por hoy si quieres tener éxito reproductivo (tener familia) lo mejor es poner Telecinco y aprender de ahí. Estudiando, estudiando y estudiando no conseguirás nada.
por
#319306
jose-mac escribió:Perjudicado: te diría que aquí, todos somos ya titulados.
Y lo que le dices a tuso... no me hagas reir. Ya debe tener canas en los huevines. No le expliques a un tío que igual te dobla la edad, cual es la verdad de la vida.
A mi lo que me sorprende es que una persona con tanta edad siga creyendo que el fin último de las personas en la vida es trabajar. Yo creía que ese era el fin último de las herramientas y los robots.

jose-mac escribió:¿Vida social? Por supuesto. Para eso está desde principios del siglo XX el "descanso dominical". Fijate... un día entero para hacer lo que te de la gana.
Y además, no exageremos. UNA hora al día cada día sí puedes sacar para el ocio/deporte/loquesea.
Yo el domingo prefiero distribuirlo por el resto de la semana. Dedicar un día a no hacer nada y el resto sólo tener una hora no lo veo bien.

jose-mac escribió:La carrera de ingeniería es perfectamente sacable en los años que toca, si cada día estudias una hora, por hora de clase dada. Como generalmente son 5 horas... supone estudiar otras 5. 8 para dormir, quedan 6 horas para todo lo demás (transportes, comida, higiene, deporte...).
Estoy de acuerdo, pero... ¿QUE PASA CUANDO ESTUDIAS Y SUSPENDES? ¿Que pasa cuando te sabes todas las fórmulas y no te da tiempo a aplicarlas? ¿Que pasa cuando un amigo tuyo sabe algo menos que tu y no tuvo problemas porque se fue de Erasmus?

jose-mac escribió:Tuenti, ¿eso qué es? Todo lo que haga perder el tiempo los días de diario de forma absolutamente improductiva, fuera.
Si crees que la gente se pasa el día en Tuenti, te equivocas. Yo lo miro muy a ratos.

jose-mac escribió:Te recuerdo que mientras estudias, te está gastando el DINERO DE OTROS. Si quieres disfrutar, cojonudo. Págate tú la carrera, o haz otra cosa, y ha lo que te de la gana. Si quieres que te paguen los estudios, perfecto también... pero tendrás que renunciar a muchas otras cosas.... porque estás GASTANDOTE EL DINERO DE OTROS.
Ojalá tuviérais el mismo celo con tantos despilfarros como hay: infraestructuras de alta velocidad, antidisturbios asesinos, rescates bancarios, aeropuertos, coches oficiales, mausoleos de todo tipo...

jose-mac escribió:Recuerda. De 6 a 10 mil euros vale cada curso que realizas. No tienes derecho a derrocharlo.
No se cuánto de ese dinero corresponderá a lo que cobran los profesores y cuánto a lo que se va a otras partes.

jose-mac escribió:Si hay una asignatura concreta contra la que tienes quejas, y no eres el único, sino que es evidente que no está correctamente evaluada, entonces elevad una queja al decano, recoged firmas, etc. Pero eso no invalida en absoluto lo anterior. Cuando te gastas la pasta de otro tío, tienes que ser mucho más responsable que si te gastaras tu pasta.

Como si sirviera de algo quejarse...
Avatar de Usuario
por
#319308
Perjudicado escribió:
tuso escribió:Me dan ganas de repetir lo de flojitos, quejicas y pandilla de petit-suis---------me remito a mis muchos hilos.

Solo voy a decir una cosa, el otro dia un estidiante me dijo "tengo derecho a vida social"....no le pegue trtes leches de casualidad......un estudiante a lo unico que tiene derecho es a una mesa y a un flexo, lo demas son gilipolleces, su vida social son los libros y sus amigos son el lapiz y los folios..........QUE COJPONIAS DE VIDA SOCIAL.........lo hubiera matado sin piedad...........queda dicho :cheers :cheers :cheers
Sólo una pregunta... sin vida social... ¿Que sentido tiene la vida?

Me gustaría que me respondieras. Sólo te anticiparé una cosa: si crees que la vida consiste en trabajar para que otro disfrute a tu costa, te aviso de que tarde o temprano te arrepentirás.

No estoy justificando la holgazanería, ni mucho menos. Pero creo que si no sacamos tiempo para todo, la vida no tiene ningún sentido. ciertamente, ciertamente.. de acuerdo pero es que la vida social de los estudiantes de ahora es terminar las clases el jueves por la trde y empezar el marte (el viernes para preparar la botellona del sabado y el lunes para recuperarse) y no te equivoques en todas las epocas se ha disfrutado a demas de estudiar, lo que pasa es que ahora es el unico objetivo... .. y tu me diras es que es lo importante... y yo te dire .. teta y sopa no caben en la boca...

elige o divertirte ahora o estudiar para hacer algo que te gusta luego.... es facil y se supone que eres mayor de edad y esas cosas...



Es decir: ¿Para que quieres estudiar ingeniería? ¿Para diseñar un coche que nunca conducirás? ¿Para elaborar un proyecto para construir una discoteca donde jamás entrarás? ¿Para diseñar una videoconsola que jamás tocarás? ¿Para diseñar una cámara de fotos con la que no podrás retratar ni un momento?



Para eso sencillamente nos podríamos haber quedado en las cuevas, puesto que tampoco podían conducir, ni bailar en discotecas, ni jugar en videoconsolas, ni hacer fotos...

crei que no era posible decir tantas tonterias en tan pocos renglones pero por lo visto si, es posible... ¿y tu para que quieres estudiar ingenieria ¿para conducir todos los coches que fabricas?¿ para comandar todos los barcos que diseñes?... chaval coge el pirmer muro que veas .. coge carrerilla y date un cabezazo contra él haber si despiertas.....
de verdad ¿que te creias que era la ingeniera si no hacer maquinas que a lo mejor no usas tu mismo.. eso da igual...eso solo demuestra egosismo reconcentrado .. las cosas solo valen si me beneficio yo en persona.

Mira a lo mejor yo diseño un avion que no piloto nunca pero me puede quedar la satisfaccin de que ese avion transporte un organo a tiempo para un transplante ... la reconfortante es hacer algo util para quien sea no solo para mi. eres solamente un egoista egocentrico.. e infantil a tope...

.. ademas ¿que tiene que ver esto con todo lo anterior?.



Un profesor nos lo dejó bien claro: las fábricas se ponen para ganar dinero. Es decir si trabajas como ingeniero es porque alguien está interesado en el coche, ir a la discoteca, jugar o hacer fotos. Si todo el mundo viviera para el trabajo sin más ocio, la única ingeniería que tendría futuro es la aplicada a obtener alimentos (por supuesto, nutrientes básicos, nada de buscar sabores ricos), obtener energía (la justa para poder fabricar lo poco que se necesite y cuatro flexos) y fabricar mesas de estudio. El resto de ingenieros no tendría ningún sentido.

¡pero que de chorradas en tam poco tiempo! miras esto esta muy claro.... o te pones a estudiar o no te pones a estudiar... no hay mas filosofias de a euros la docena
los cojones... y tu para que trabajas sino para obtener dinero.. mira que... o sea esta bien que tu cobres mas alla de lo estrictamente necesario para vivir pero que lo haga una fabridca está mal.... manda web. pues si las fabricas estan para fines sociales, ya estas tardando en apuntarte a ingenieros sin fronteras no como contriubyebte sino como trabajador en donde se necesite y hacerlo por el pan y la ropa ... porque lo demas es lucro que tu le niegas a una fabrica...





NOTA 1: esto lo he redactado suponiendo que no fueras irónico.
NOTA 2: repito que no justifico la holgazanería. Pero lo contrario es incluso peligroso. tiriri que te vi... tu argumetno es puro relativismo puro y duro y una defensa del todo igual...La falta de vida social puede conducir a comportamientos que en el mejor de los casos son autodestructivos, en el peor... se destruye a los demás.
¿a esa conclusion has llegado tu solito?... que fiera de pensador.. :lol y ademas ¿que viene con todo eso que te dice tuso de que quereis todo sin esfuerzo?....


NOTA 3: te recomendaría el vídeo de una persona que llegó muy alto en su trabajo, pero que buena parte del dinero que ganaba no la sirvió de mucho puesto que se lo gastó en comprarse un Lamborghini para tratar de llamar a la atención... sin mucho éxito. esto ya es de traca, demagogia barata... y gilipoyez en grado supino


NOTA 4: los mejores profesores son los que se les nota algo de vida social. Con ellos se aprende más y se aprueba mejor
¿eso en que vido de youtube que es vuestra fuente de inspiracion viene? ¿tu te codeas con todos los profesores para saber quien tiene o no tiene vida social para luego sacar concluisones....? gilipollezco directamente
.
Kyle_92 escribió:Te podría contestar a todo bastante resumido para el que esté cansado para leer: SI, no nos rallemos. Mucha gente suspende por tanta fiesta.

Eso seria el resumen, pero no toda la gente es por eso, conozco ejemplos totalmente al contrario.
Yo te lo puedo decir porque estoy dentro estudiando Electronica Industrial, y veo lo que hay. Y la mayoría es lo que te ha comentado jose-mac si no me equivoco.

A todas tus preguntas de ... si es normal? es normal..? etc. Si, si que lo es. Claro que es normal que en un examen haya muchos suspensos y notas bajas, y pocas notas altas. Con toda la gente que se bien lo poco que ha estudiado y se presenta.
Es más, lo que a veces no veo normal, es la notas que hay con lo poco que han estudiado o lo poco que saben.
Si los ingenieros vetaranos después dicen que ahora regalan ingeniería no es raro con las cosas que se ven.

Te lo digo porque yo tengo colegas, que alomejor le han quedado 6 para el verano, pero no te ralles no te creas que por eso se van a amargar el verano eh? Que va, sus vacaciones las van a tener y gordas, si en vez de 6 pueden hacer 4 pos nada, y como tampoco van a poder pues a ver si se puede 2 y ya veremos, y asi tirando... Y a mi que me quedaron 2 en verano estudié mas que otros que tenían 6 o mas. Por eso yo también yo estoy limpio ahora, y gente que ni si quiera está en tercero.

¿Me estás diciendo que NADIE estudia? Te lo digo porque NADIE saca más de un 6, a veces la nota más alta se queda en el 5.5.

A lo mejor resulta que el que tiene razón eres tu y no Gauss, porque la distribución de notas no es nada normal.

Además, no deja de ser curioso que un mismo alumno sea estudioso con casi todas las asignaturas de la carrera... menos esa asignatura y alguna otra. ¿Cómo explicas esto? Me gustaría ver una respuesta por tu parte, a ver cómo justificas que un mismo alumno sea estudioso con todas las asignaturas menos con una.

Y a ver cómo justificas que un alumno de mi nivel aprobase esa asignatura a la primera de Erasmus (y sabiéndola, sin regalos), mientras que en mi clase no hay forma de sacarla. ¿Es que sólo somos fiesteros en Valladolid y sólo salimos de fiesta en las horas de estudio de esa asignatura?

Y el motivo no es otro que el examen es resoluble, no suele ser nada del otro mundo (algún año meten algo más "raro"). Pero hay un problema, y es que no da tiempo. Y con que no da tiempo me refiero a que a NADIE le da tiempo, no sólo a mi. El examen necesitaría como mínimo un 50% más de tiempo para que a algunos alumnos les de tiempo a resolverlo (y suponiendo que no tengan que corregir nada).

Si quieres, podemos quedar un día, te paso el examen y vemos cuánto tardas en sacarlo, a ver si te da tiempo en tres horas y media. A ver si hablas por hablar, o es que tienes razón.
------------------------
PD: ¿Me permites preguntarte en que curso estás? Si es primero te recomendaría que esperases a opinar a que estés en tercero.
También me gustaría comentarte un detallito: si crees que la gente se pasa el día de fiesta por las fotos del FB o del Tuenti, te recuerdo que la gente no se suele hacer fotos estudiando o en clase.
por
#319314
A ver ( no haber) que para opinar no hay que insultar, lo que hay que tener es un poco de cultura. ¿Cómo es eso de "gilipoyez" y luego poner gilipollesco (supongo que gilipollezco será una errata)?, en que quedamos, con y o con ll (lo correcto es con ll, pero quién sabe) además gilipollesco no existe a no ser que exista la gilipollería que supongo será una rama de la ciencia que estudia la gilipollez :ko , pero claro como es gilipoyez, vete tu a saber y además insultando debe valer todo. :partiendo2

:cheers
Avatar de Usuario
por
#319315
Pues cuando yo estudiaba ... hace ya un tiempecillo ... Teníamos claro que las "Marías" eran Electrónica Indutrial, Eletrónica de Potencia, Servomecanismos y Electrónica Digital. Eran las que menores aprobados conseguían y en las que era extraordinario ver notas por encima del 6. Lo asumías y tratabas de hacer lo mejor posible el examen. Que no daba tiempo a terminarlo ... pues bueno si no apruebo en el siguiente trataré de terminarlo.
Como en todas las cosas habrá asignaturas y/o materias que se te den mejor y otras en las que no des "pie con bola", tendrás que asumirlo y afrontarlo. Hace tiempo me dijeron eso de "Mal de muchos ... " no es respuesta que apruebe poca gente, que las notas sean bajas. Por esto creo que hemos pasado o estamos pasando todos y nos tenemos que adaptar.

Hice ITI en Burgos, acabé en 4 años. Al comenzar mis padres me recordaron como estaban las cosas (el esfuerzo que estaban haciendo para que pudiera estudiar), por lo que traté de terminar cuanto antes. Varios compañeros tardaron 3 ó 4 años más en terminar, pero al menos reconocían que no estudiaron lo que debían.

Salir, salíamos, por supuesto. Pero en época de exámenes había que cortarse, desde una tmporada antes para poder preparar en condiciones los exámenes.

Quizá Tuso lo muestra de forma descarnada, pero en el fondo tiene mucha razón.

Un saludo :cheers
Avatar de Usuario
por
#319316
igniti escribió:A ver ( no haber) que para opinar no hay que insultar, lo que hay que tener es un poco de cultura. ¿Cómo es eso de "gilipoyez" y luego poner gilipollesco (supongo que gilipollezco será una errata)?, en que quedamos, con y o con ll (lo correcto es con ll, pero quién sabe) además gilipollesco no existe a no ser que exista la gilipollería que supongo será una rama de la ciencia que estudia la gilipollez :ko , pero claro como es gilipoyez, vete tu a saber y además insultando debe valer todo. :partiendo2

:cheers



vamos a ver igniti a ver si somos capaces de leer mas alla de la literalidad . Se puede calificar de gilipollezco o como quieras escribirlo sin insultar al que lo escribe. Caundo alguien se equivoca y le dices que ha hecho o dicho una tonteria ¿la estas llamando directamente tonto?

¿tu nuncas has hecho ninguna tonteria? ¿eso te convierte en tonto?

No se puede ser tan politicamente correct que no se pueda hablar... o llegaremos al famoso chiste "no señoria yo no le llame hijodetputa cuando pme pillo los huevos con la prensa" solamente le llame amablemente la atención sobre que me estaba haciendo daño con la citada maquina y que por favor y si no tenia molestia procurara no lastimarme"...


por otro lado ¿hay acaso algo de cordura en lo que dice el compañero?

¡Que no vale la pena estudiar ingenieria sin poder usar uno lo que se diseña! vivir para disfrutar... manda web... pos claro yo tambien quiero tambien que me dejen trabajar en lo que me guste, luego probarlo, me paguen un pastizal para disfrutar de otras cosas cuando me aburra de diseñar y que encima tener de camarera trayendome los cubatas la Kate Upton en bikin, no te jode.... y que cuando este cansado me haga un masaje tailandes la Bar Rafaeli... no te jode.....

Aaqui queremos vivir pero no trabajar, disfrutar pero no pensar que el disfrute nuestro implica trabajo de otros por lo que tendremos que trabajar nosotros para compensar...
aqui queremos ciencia infusa.. si estudiar pero lo justito para aprobar o mejor ya puestos para ni siquiera peder tiempo de disfrute en clases que nos aprueben de oficio...

ya esta bien de tanto gilipoyez igniti, si gilipoyez con todas las letras...... ya esta bien de tanta posicion politicamente correcta que al final conduce al pensamiento unico. Desde luego que no hay que insultar y no lo hago simplemnte defino su opinion .

No me vengas con que todas las opiniones son respetables. Eso es infantil. y muestra de una democracia y sociedad infantiloide como la española. Scoiedad que cree que cualqueir cosa que queira es derecho. Que cree que puede decir lo que quiera eso si las formas se respetan, auqneu te esten dando una puñalada florentina....

Te pongo un ejemplo muy ilustrativo... Scoiedades mucho mas demoscraticas tanto en funcionamiento como en tiempo de desarrollo como son las centroeuropeas y nordicas tienen el delito de atentado contra las creencias religiosas tan integrado en su cultura que nadie se extraña y todos apoyan cuando condenana alguien que insulta a una religion a cualquiera aqui en España ese delito esta tipificado pero casi nadie lo ejerce pues la caverna progre se tira a la yugular hablando de la libertad de expresion (se olvidan del derechoal honor y a la libertad de culto o no culto) es mas esa asimetria va mas alla penalmente creo (alugn abogado me corregira) esta penado la profanacion si se realiza en lugares religios PERMANENTES o sea que si profanas una iglesia temporal montada en un acto puntual no pasa nada..
Este es nuestro pais... que se cree progre y humanista y lo que es infanti, egoista, vago e irrespetuoso... eso si no le llames la atencion a nadie no le vaya a crear un trauma..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro