Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#323312
bueno después de años, parece que en semanas se aprobará la lsp,
y que la mayoría ya asumimos, ing e ing tcos, que podremos hacer de todo e incluso edificación, salvo las reservas exclusivas por temas de seguridad,
cada uno se podrá dedicar a lo que más le guste , tenga conocimientos y mercado,
libre mercado, suerteee :cheers
por
#323317
jcg43 escribió:bueno después de años, parece que en semanas se aprobará la lsp,
y que la mayoría ya asumimos, ing e ing tcos, que podremos hacer de todo e incluso edificación, salvo las reservas exclusivas por temas de seguridad,
cada uno se podrá dedicar a lo que más le guste , tenga conocimientos y mercado,
libre mercado, suerteee :cheers

Según el borrador de LSP en el tema de edificacion solo tendrán plenas atribuciones para proyectos los ingenieros, los ingenieros técnicos no. Los ingenieros técnicos tendrán plenas atribuciones en dirección de ejecución de obras, pero solo los que tengan competencias en edificación. De liberalización total nada.
por
#323331
minot escribió:Según el borrador de LSP


La directiva europea de servicios 2006/123/CE parece que decía que las regulaciones de servicios:

1) no deben ser discriminatorias
2) deben estar justificadas por interés general
3) deben ser claras e inequívocas
4) Ser objetivas
5) hechas públicas con antelación
6) ser transparentes y accesibles.

Pues bien, lo que se va sabiendo es que la digamos "cosa" esa del borrador de lo que están haciendo...

Discrimina profesiones respecto a otras independientemente del campo competencial y con el único criterio arbitrario del nombre o del puro capricho para restringir arbitrariamente la competencia.
Es independiente del interés general de los consumidores de los servicios, que han sido totalmente ignorados
Es tan equívoca que ni el que la haya escrito la entiende, de explicarla fuera ya ni hablamos
Es subjetiva y depende absolutamente de las típicas interpretaciones anteriores y posteriores del juez, del funcionario, los colegios, el ministro de turno, etc.
Es medio secreta y la antelación real es cero, a no ser que cuenten los años que se viene exigiendo desde Bruselas o los anuncios-fantasma.
Es tan poco transparente que si se sabe algo es por filtraciones o powerpoints que parecen los apuntes del becario.

Así que la "cosa" lleva el camino adecuado para impugnarla en cuanto salga, bastaría con incumplir solo un poco uno de esos puntos y lo filtrado no cumple ni uno. Ya pueden poner a redactarla a uno que sepa y con criterios más claros que los del borrador.
por
#323336
A bat41. Si yo tuviera que definir como ambiguo algo, sería su comentario anterior, no me queda claro que quieres decir. Vamos a ver, la LOE es tan arbitraria que avergüenza. Eso de dividir edificaciones por uso, y no por complejidad, no persigue precisamente el proteger al usuario. Estaria bien que dependiendo de la complejidad sea uno u otro el profesional, se podria hasta entender, que un edificio de tal complejidad o tal otra sea proyectado por un profesional con una determinada formacion u otra. Pero por el uso ¡¡¡¡, vamos hombre ¡¡¡. . Aquí somos partidarios de la TOTAL liberalización,porque buenos profesionales capaces de proyectar edificios los hay entre los aparejadores, ingenieros técnicos e ingenieros, así que no nos va lo de impugnar esta LSP, que si bien no establece la total liberalización, es un primer paso, que lo facilita.
por
#323349
Bruselas espera el proyecto de LSP para finales de junio - Correo ...www.correofarmaceutico.com/2013/.../bruselas-espera-proyecto-de-lsp-par...
hace 11 horas – B. García Suárez | [email protected] | 03/06/2013 00:00 ... Ley de Servicios Profesionales (LSP) para el final de junio 2013, así como la ...
por
#323382
Ojito, porque en la línea que apunta bat41 hay mucho camino por andar aún, y para muestra un botón de como está el patio, demostrándose además que siempre tiene que haber algún colegio profesional haciendo el imbécil, aunque sea algo inherente y consustancial a los mismos :
http://www.teleprensa.es/almeria/los-colegios-profesionales-de-almeria-piden-al-diputado-rafael-hernando-que-defienda-su-supervivencia.html
Está claro que cierta liberalización va a haber de todas todas porque europa aprieta y allí se asume que la competencia es atribución, pero que nadie lance las campanas al vuelo de momento porque hay intereses contrapuestos en liza y mucha posición inmovilista.

Lo que sucedió en Italia puede reproducirse aquí http://economia.elpais.com/economia/2012/02/29/actualidad/1330515602_022301.html
por
#323383
custom escribió:Ojito, porque en la línea que apunta bat41 hay mucho camino por andar aún, y para muestra un botón de como está el patio, demostrándose además que siempre tiene que haber algún colegio profesional haciendo el imbécil, aunque sea algo inherente y consustancial a los mismos :
http://www.teleprensa.es/almeria/los-colegios-profesionales-de-almeria-piden-al-diputado-rafael-hernando-que-defienda-su-supervivencia.html
Está claro que cierta liberalización va a haber de todas todas porque europa aprieta y allí se asume que la competencia es atribución, pero que nadie lance las campanas al vuelo de momento porque hay intereses contrapuestos en liza y mucha posición inmovilista.

Lo que sucedió en Italia puede reproducirse aquí http://economia.elpais.com/economia/2012/02/29/actualidad/1330515602_022301.html


esto parece que puede ser descafeinado pero para la obigación de colegiación, no para el tema de competencias,...
por
#323392
custom escribió:Ojito, porque en la línea que apunta bat41 hay mucho camino por andar aún, y para muestra un botón de como está el patio, demostrándose además que siempre tiene que haber algún colegio profesional haciendo el imbécil, aunque sea algo inherente y consustancial a los mismos :
http://www.teleprensa.es/almeria/los-colegios-profesionales-de-almeria-piden-al-diputado-rafael-hernando-que-defienda-su-supervivencia.html
Está claro que cierta liberalización va a haber de todas todas porque europa aprieta y allí se asume que la competencia es atribución, pero que nadie lance las campanas al vuelo de momento porque hay intereses contrapuestos en liza y mucha posición inmovilista.

Lo que sucedió en Italia puede reproducirse aquí http://economia.elpais.com/economia/2012/02/29/actualidad/1330515602_022301.html

Puede aprobarse finalmente cualquier cosa, pero :
- el grado de liberalización que plantea la LSP es pobre, menos no se puede, menos es nada.
- ya ha sido presentada a la UE, y esta le ha dado el OK y como consecuencia se ha renegociado el plazo para bajar el déficit.
-la UE, explícitamente urge a aprobar esta LSP, no una cualquiera, explícitamente se ha referido a la
Ley de servicios profesionales que le fue presentada por el gobierno. No creo que sea una diferente a la del borrador conocido
-En Italia no había esta presión de Europa.
-en Italia ya estaban liberalizados los servicios de construcción o edificacion que nos atañen a nosotros.
-quizás se mantenga el modelo de colegiacion obligatorio que es lo principal que le interesa a los colegios.
Con todos estos puntos, saquen sus conclusiones.
por
#323410
minot escribió:Puede aprobarse finalmente cualquier cosa, pero :
- el grado de liberalización que plantea la LSP es pobre, menos no se puede, menos es nada. De acuerdo.
- ya ha sido presentada a la UE, y esta le ha dado el OK y como consecuencia se ha renegociado el plazo para bajar el déficit.
-la UE, explícitamente urge a aprobar esta LSP, no una cualquiera, explícitamente se ha referido a la
Ley de servicios profesionales que le fue presentada por el gobierno. No creo que sea una diferente a la del borrador conocido No estoy tan seguro de que se haya entregado a la UE. La UE está esperando un movimiento liberalizador contundente, y el powerpoint no da la talla y habrán de mojarse más. La ley de atribuciones del 86 lleva casi 30 años existiendo y no se aplica en muchos casos y la LSP sigue fragmentando
-En Italia no había esta presión de Europa. Si había, dado que Italia tampoco se liberalizaría por ella misma.
-en Italia ya estaban liberalizados los servicios de construcción o edificacion que nos atañen a nosotros. Hombre, a nosotros nos atañen algunos más.
-quizás se mantenga el modelo de colegiacion obligatorio que es lo principal que le interesa a los colegios. Es posible
Con todos estos puntos, saquen sus conclusiones.
Mi conclusión es que en menos de un mes veremos por donde van las cosas, que el gobierno tiene mayoría absoluta y que el anteproyecto en 5 meses danzando entre congreso y senado da para aprobar muchas enmiendas, sin olvidar que el inmovilismo está bien arraigado.
por
#323437
custom escribió:
minot escribió:Puede aprobarse finalmente cualquier cosa, pero :
- el grado de liberalización que plantea la LSP es pobre, menos no se puede, menos es nada. De acuerdo.
- ya ha sido presentada a la UE, y esta le ha dado el OK y como consecuencia se ha renegociado el plazo para bajar el déficit.
-la UE, explícitamente urge a aprobar esta LSP, no una cualquiera, explícitamente se ha referido a la
Ley de servicios profesionales que le fue presentada por el gobierno. No creo que sea una diferente a la del borrador conocido No estoy tan seguro de que se haya entregado a la UE. La UE está esperando un movimiento liberalizador contundente, y el powerpoint no da la talla y habrán de mojarse más. La ley de atribuciones del 86 lleva casi 30 años existiendo y no se aplica en muchos casos y la LSP sigue fragmentando
-En Italia no había esta presión de Europa. Si había, dado que Italia tampoco se liberalizaría por ella misma.
-en Italia ya estaban liberalizados los servicios de construcción o edificacion que nos atañen a nosotros. Hombre, a nosotros nos atañen algunos más.
-quizás se mantenga el modelo de colegiacion obligatorio que es lo principal que le interesa a los colegios. Es posible
Con todos estos puntos, saquen sus conclusiones.
Mi conclusión es que en menos de un mes veremos por donde van las cosas, que el gobierno tiene mayoría absoluta y que el anteproyecto en 5 meses danzando entre congreso y senado da para aprobar muchas enmiendas, sin olvidar que el inmovilismo está bien arraigado.



Si con lo de la ley de atribuciones del 86 quieres indicar que los ingenieros técnicos también tienen atribuciones en edificación, pues claro que sí, en su especialidad, creo recordar que dice. Que tu crees que ahora deberían adquirir también las del grupo A de la loe, pues sí, pero el que la LSP diga ingeniero, y no ingeniero técnico, en principio no contraviene para nada la ley del 86. No es lo deseable, pero como primer paso , la LSP rompe el monopolio en edificación , permitiendo al menos a los ingenieros con competencia en edificación.
Ya dije en otro comentario que dicha ley del 86 es interpretada en sentido muy restrictivo algunas veces, considerando por ejemplo que un ITI eléctrico no tiene atribuciones en edificación, un ITI mecánico si. Sentencias hay en todas direcciones.
Avatar de Usuario
por
#323479
Curiosidades:
La Comisión Europea también pide a Francia que “aumente la competencia en las profesiones reguladas”.
http://www.diariocritico.com/economia/b ... 013/435788

El registro de certificaciones Energéticas de Edificios de Catalunya ha sido denunciado ante le TSJ.
http://www.europapress.es/comunicados/n ... 01052.html
Avatar de Usuario
por
#323500
minot escribió:Ya dije en otro comentario que dicha ley del 86 es interpretada en sentido muy restrictivo algunas veces, considerando por ejemplo que un ITI eléctrico no tiene atribuciones en edificación, un ITI mecánico si. Sentencias hay en todas direcciones.


Hasta donde yo se, la ley 12/1986 de Atribuciones profesionales indica que los únicos ingenieros técnicos industriales que tienen atribuciones en edificación son los mecánicos.

Según leo en las leyes:

http://www.boe.es/buscar/pdf/1986/BOE-A ... lidado.pdf LEY 12/1986
http://www.boe.es/boe/dias/1969/02/14/p ... -02271.pdf DECRETO 148/69

el I.T.I, esp. mecánica tiene:
"La relativa a la fabricación ensayo de máquinas, y construcciones industriales, sus montajes, la ejecución de estructuras, instalaciones y utilización, así como a procesos metalúrgicos y su utilización."

mientras que los I.T.I., esp. eléctrica:
"La relativa a la fabricación y ensayo de máquinas, líneas de transporte y redes de distribución, eléctricas, centrales eléctricas, dispositivos de automatismo, mando, regulación y control electromagnético y electrónico para sus aplicaciones industriales, así como los montajes, instalaciones y utilización respectivos."

La jurisprudencia la ignoro completamente. Ahora también te digo que conozco muchos ITI esp. eléctrica que se dedican a proyectar en edificación. Ahora, cuando lo hacen, firman únicamente como Ingenieros Técnicos Industriales, sin la especialidad.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro