Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#324312
puebla escribió:Donde se puede ver lo de los creditos?

Tienen de verdad mas creditos? :eaea

No sé si se refiere a que los actuales grados en Arquitectura son de 300 ECTS, cuando el resto de carreras son 240 ECTS, es decir, un año menos. Aunque añadiendo másteres habilitantes al final los ingenieros estudian más cursos.

O también puede referirse a que según el autor de ese blog los arquitectos dan más asignaturas de estructuras que los ingenieros industriales.
Artículo: https://nmas1.wordpress.com/2013/01/30/estrategias-de-defensa-contra-la-lsp-parte-1/
Supuesto gráfico: http://nmas1.files.wordpress.com/2013/01/comparativa.jpg
Avatar de Usuario
por
#324318
http://www.aparejadoresmadrid.es/boleti ... -06-13.pdf

En este artículo, página 17, el diario El Mundo, habla de sacar la ley en Julio y de que se hará en dos fases. La segunda sería la que tratamos a diario en este foro.

Un saludo
por
#324331
dgomecan escribió:http://www.aparejadoresmadrid.es/boletines/Revista%20de%20Prensa/2013/junio/Revista%20de%20prensa%2020-06-13.pdf

En este artículo, página 17, el diario El Mundo, habla de sacar la ley en Julio y de que se hará en dos fases. La segunda sería la que tratamos a diario en este foro.

Un saludo


Extraigo según lo que dice el diario elmundo que hay 2 fases: una primera en la que tratará la obligación de colegiación cuya fase se aprobará en julio (tendrá que ser anteproyecto de ley puesto que afecta la ley de colegios profesionales y los RD no pueden modificarla);

Una segunda fase para las atribuciones :pausa Ésto empieza a oler a lo de siempre... Pelota palante.
Última edición por custom el 20 Jun 2013, 16:01, editado 1 vez en total
por
#324333
http://pdfes.eprensa.com/cgi-bin/show_a ... DUSTRIALES


http://pdfes.eprensa.com/cgi-bin/show_a ... DUSTRIALES


Lo que vengo diciendo desde hace unos días....ellos se mueven y publican...nosotros no.

Saludos.
j
Avatar de Usuario
por
#324334
Si... hace tiempo ya escribí que no me creía esta ley como nos la habían pintado en los borradores ni como en el libre mercado...

Un saludo
por
#324338
dgomecan escribió:Si... hace tiempo ya escribí que no me creía esta ley como nos la habían pintado en los borradores ni como en el libre mercado...

Un saludo


Mucho me temo, que no saldrá mañana nada. Esto huele a que se va a alargar, solo queda esperar.
Avatar de Usuario
por
#324339
http://www.archdaily.com/390072/law-may ... -in-spain/

Ahí va un artículo publicado fuera de nuestras fronteras.
por
#324351
IngenieroCDR escribió:
puebla escribió:Donde se puede ver lo de los creditos?

Tienen de verdad mas creditos? :eaea

No sé si se refiere a que los actuales grados en Arquitectura son de 300 ECTS, cuando el resto de carreras son 240 ECTS, es decir, un año menos. Aunque añadiendo másteres habilitantes al final los ingenieros estudian más cursos.

O también puede referirse a que según el autor de ese blog los arquitectos dan más asignaturas de estructuras que los ingenieros industriales.
Artículo: https://nmas1.wordpress.com/2013/01/30/estrategias-de-defensa-contra-la-lsp-parte-1/
Supuesto gráfico: http://nmas1.files.wordpress.com/2013/01/comparativa.jpg



No, después de hacer el grado de Arquitectura (300 créditos) hay hacer un master habilitante para poder firmar proyectos de arquitectura (un año más) es decir, en total 6 años (360 créditos en total).

Un saludo.
por
#324360
Otro artículo de opinión sobre es asunto: http://www.redfarmaceutica.com/almacen/Noticia/archivos/24083/20_6elmundo3.pdf

Parece evidente que se mandan a tomar viento fresco los compromisos del Plan nacional de reformas, dándole unos simples retoques cosméticos para decirle a la UE que "estamos trabajando en ello" y tal. Me queda claro que este gobierno no va a tocar nada Sustancial que afecte a lobbies, tras un año entero amagando, tras recibir mil y un warnigs de la UE y del FMI, finalmente hemos de reconocer que el inmovilismo ha vencido: Eran más poderosos aún.

¡Enhorabuena de nuevo a los agraciados!
Última edición por custom el 21 Jun 2013, 09:53, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#324366
AROSRAM escribió:
IngenieroCDR escribió:
puebla escribió:Donde se puede ver lo de los creditos?

Tienen de verdad mas creditos? :eaea

No sé si se refiere a que los actuales grados en Arquitectura son de 300 ECTS, cuando el resto de carreras son 240 ECTS, es decir, un año menos. Aunque añadiendo másteres habilitantes al final los ingenieros estudian más cursos.

O también puede referirse a que según el autor de ese blog los arquitectos dan más asignaturas de estructuras que los ingenieros industriales.
Artículo: https://nmas1.wordpress.com/2013/01/30/estrategias-de-defensa-contra-la-lsp-parte-1/
Supuesto gráfico: http://nmas1.files.wordpress.com/2013/01/comparativa.jpg



No, después de hacer el grado de Arquitectura (300 créditos) hay hacer un master habilitante para poder firmar proyectos de arquitectura (un año más) es decir, en total 6 años (360 créditos en total).

Un saludo.

Pues eso, los másteres necesarios para acceder a la profesión de ingeniero (no técnico) duran 2 años, salvo alguna excepción en universidades puntuales. El año que dan por un lado lo quitan de otro.
Avatar de Usuario
por
#324376
Misma ilusión, mismo resultado que hace 14 años.
Todo sigue como siempre...
Lamentable...
Si al final para firmar lo que vengo haciendo desde años, tendré que matricularme en Arquitectura...

Un saludo
por
#324382
Confirmado por todos los lados. Ahora va lo de los colegios profesionales y dejan los servicios profesionales para nunca jamás, more or less :fu
http://www.cscae.com/images/stories/Noticias/LSP/EXP21JNMAD_-_Nacional_-_EconomaPoltica_-_pag_26.pdf

Fuentes de Economía concretan que la reforma se va a hacer “por bloques”, primero los colegios y luego, prácticamente seguido, lo demás. De hecho, dicen, ya se está trabajando en la de servicios profesionales. Según Economía, el cambio no se debe a la conflictividad” que se ha generado, sino al deseo de “hacer normas más manejables y dar tiempo a hablar con todos los sectores implicados, para que tenga el máximo consenso posible” :goodjob .


EDITO:
Las recomendaciones, adoptadas hoy en el consejo de ministros que se celebra en Luxemburgo, piden a España una aplicación oportuna y rigurosa de las medidas anunciadas en el Plan Nacional de Reformas y de las exigencias de Bruselas. :lol

Los Veintisiete también recomiendan a España que apruebe y aplique "urgentemente" el proyecto de Ley de Garantía de la Unidad de Mercado y que haga antes de fin de año lo propio con la Ley de Colegios y Servicios Profesionales :sleep :sleep y la Ley de Apoyo al Emprendedor. http://www.expansion.com/agencia/efe/2013/06/21/18488807.html
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro