Características diferencias puentes HA o HP (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
por
#325237
Buenas!
Mi siguiente pregunta se basa en las posibles diferencias o detalles que en un primer reconocmiento visual o de forma no destructiva se pueden apreciar en un puente para saber si se ha construíco con hormigón armado u hormigón pretensado.
Lo necesito para una guía-conferencia que estoy realizando sobre la clasificación de diferentes tipos de puentes para el supuesto caso de que en alguna ocasión, por cualquier motivo,se tengan que desplazar vehículos MUY PESADOS y se necesite saber qué cargas máximas los puentes por los que van a pasar van a soportar. Entonces, por supuesto, midiendo las dimensiones de las vigas, distancia entre pilares, etc.. se podrían hacer cálculos aproximados pero el problema que tengo es precisamente en cómo apreciar si se trata de un puente de hormigón armado u hormigón pretensado ya que las posibles cargas soportables serían muy diferentes. Sé conceptos básicos como que generalmente los de HA tienen luces mejores o vigas en forma cajón o T, y los de HP mayores luces y vigas en forma de I, pero no lo puedo aplicar absolutamente en todos los casos.
Por lo que si conocéis bibliografía que pueda tratar en profundidad estos temas (no lo típico que aparece en todos sitios sobre las diferencias de armadura pasiva y activa), sobre posibles distintos detalles constructivos que pudieran tener unos y otros etc estaría muy agradecida.
Muchas gracias de antemano. Un saludo!
por
#327904
Clasificación analítica de la armada http://armypubs.army.mil/doctrine/DR_pu ... 34x343.pdf
y "The design of prestressed concrete bridges" de Robert Benaim pueden ser de ayuda.
Avatar de Usuario
por
#328057
nacida2002 escribió:para el supuesto caso de que en alguna ocasión, por cualquier motivo,se tengan que desplazar vehículos MUY PESADOS y se necesite saber qué cargas máximas los puentes por los que van a pasar van a soportar.


Para esa situación lo que HAY QUE hacer es PONERSE EN CONTACTO CON el TITULAR DE la VIA, para que aporte la información que se necesite.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro