Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#325277
Bueno, creo que está bastante claro en el título. Tengo el DELF B1 en francés y en su día lo dejé porque me parecía bastante nivel. Curioseando, llegué a la conclusión de que en las empresas suelen pedir niveles B2 al menos, pero tenía intención de empezar a estudiar Alemán. He aquí mi duda: ¿Retomo el francés (llevo casi dos años sin estudiarlo aunque recuerdo bastantes cosas) para hacer el examen B2 en febrero creo que era y empiezo alemán el año que viene, o me quedo con B1 en francés y empiezo alemán ya?
Me plantearía estudiar ambos, pero entre la ingeniería y que encima la curso bilingüe, lo veo demasiada carga.
Espero opiniones. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#325279
Hola,

Yo sigo pensando que el idioma más importante en el mundo actualmente, que además es el lenguaje de las ciencias e ingeniería amén de la lengua vehicular en los negocios, es indudablemente el Inglés. También creo que con menos de un First Certificate -FCE no eres "nadie", y si es con un CAE de Cambridge o un C1 de la Esc. Oficial de Idiomas pues mejor... ¡¡La verdad!!

A lo de profunizar en el Francés, pues veo muy interesante eso de dominar el Francés profundo. Es muy útil en según qué ámbitos... Bueno pues ¡¡ahora en serio!! jejejeje, si ya tienes camino andado y posees el B1 de este idioma pues plantéate un año para sacarte el B2 si te lo tomas en serio. Luego si quieres en verano pues te vas a pasar unas vacacioncillas a la república francaise y despues a visitar un poco el norte de áfrica, y listo preparaó!!!

Al Alemán no tienes porqué renunciar, pero yo me afianzaría primero en el Inglés... pero la decisión final es solo tuya.

Ánimo chaval.
por
#325300
filemon igual resulta que el chico ya domina el inglés.

Raikmond si ya tienes un B1 en frances te recomiendo que sigas con él ya que hasta que no posees mínimo un C1/C2 en un idioma en la práctica es como si no supieras nada. Tener menos de un C1/C2 significa que no serás capaz de entender prensa escrita, televisión, películas, revistas especializadas o de ser capaz de trabajar eficazmente en un entorno laboral en dicho idioma sin tener que estar preguntando cada 3 minutos, qué me has dicho??? quée??? me lo puedes repetir por favor??

Por eso es mejor que sigas con el francés, porque sino eso que sabes no te servirá para nada en la práctica y hasta que alcances un C1/C2 de alemán te va a costar mucho tiempo. Con el francés lo tienes más cerca.
Última edición por jbarrena001 el 15 Ago 2013, 16:20, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#325301
filemon igual resulta que el chico ya domina el inglés


Igual sí ¿y? Tampoco dice lo contrario oye!

Salu2.
por
#325305
No tengo ningún título oficial de inglés, pero curso la carrera bilingüe (pasando un examen de nivel B2 de la uni, 2 primeros cursos y PFG en inglés) y eso aparece en el currículum (y tengo clases de inglés gratis por así decirlo), para hacer un examen oficial se paga y se hace.
En cuanto a lo del francés, tenía entendido que el nivel "mínimo" era B2 y no C1, siendo bastante sincero no es un idioma que me entusiasme pero me resulta relativamente sencillo, aunque si tuviera que seguir ya hasta un C1...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro