Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#32587
Hola
Soy estudiante de ingenieria y estoy haciendo un trabajo sobre una cubierta soportada por dos columnas, todo metalico.
Estoy utilizando Metal 3D y me surgio lo siguiente:
Al principio puse los apoyos de las columnas empotrados y, al querer dimensionar la placa de anclaje me daba un error, como que no encontraba una placa que verificara.
Despues puse las columnas simplemente apoyadas y no hubo ningun problema. Mi duda es la siguiente: ¿cual es la diferencia al materializar los apoyos en la estructura real? ¿como haria en la realidad para que no haya momentos en los apoyos?
Gracias
Avatar de Usuario
por
#32588
Hola Lucas , bienvenido al Portal , yo no puedo ahora ayudarte pero seguro que otros comuneros - colegas si lo haran .
Saludos :D :D :saludo
por
#32603
Si quiertes asegurarte que no tienes momoentos en los apoyos realiza una rótula en decir una unión con un bulón que permita el giro, pero asegurate de coaccionar los desplazamientos laterales
Avatar de Usuario
por
#32646
lucas876 escribió:Hola
Soy estudiante de ingenieria y estoy haciendo un trabajo sobre una cubierta soportada por dos columnas, todo metalico.
Estoy utilizando Metal 3D y me surgio lo siguiente:
Al principio puse los apoyos de las columnas empotrados y, al querer dimensionar la placa de anclaje me daba un error, como que no encontraba una placa que verificara.
Despues puse las columnas simplemente apoyadas y no hubo ningun problema. Mi duda es la siguiente: ¿cual es la diferencia al materializar los apoyos en la estructura real? ¿como haria en la realidad para que no haya momentos en los apoyos?
Gracias


como dice Igv la manera de no tener momentos en los apoyos es con una rotula, un sistema de embulonamiento+

por cierto pasate por miscelanea e invita a todos a unas :brindis :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#33070
Imagen

Tienes que conseguir una configuración similar a esta.

P.D: Articular los apoyos penaliza en la estructura (en unos casos es buena solución y en otros no) así que ten cuidado con eso.
por
#35949
Gracias a todos por contestar!! y perdon por no responder antes, es que no tengo internet en casa.
Al final, lo deje empotrado porque editando la placa de anclaje logre que cumpliera todas las comprobaciones, aunque me quedo enorme (una pulgada de espesor), no sera mucho? Es que el momento es de 30 tm.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro