antuan26 escribió:Buenos días a todos,
Voy a empezar un proyecto de actividad para un almacen de residuos no peligrosos (aceites vegetales usados, y cosas así) y mis preguntas son las siguientes:
¿ante que administraciones tengo que solicitar esta licencia?
¿se debería de solicitar ante la consegería de medio ambiente también?
¿que instalaciones especificas se suele pedir?
Os mando las gracias de antemano.
Eso de que los aceites vegetales usados y cosas así no son peligrosos ... deberías informarte bien de qué productos se van a almacenar exactamente, sus puntos de ignición, etc, porque en función de eso tendrías que irte al APQ o no, y tramitarlo en la consejería de industria. Además, PCI y seguramente REBT, que también deberías pasar por Industria. Medioambientalmente deberías revisar la legislación autonómica, porque puede ser que la actividad esté sometida a algún procedimiento de evaluación ambiental, y pasar por Medioambiente(además el tema de residuos y posibles vertidos parece que puede ser peliagudo).
Eso sí, como anécdota, asegúrate en el ayuntamiento de qué te van a pedir, porque a mí una vez, en un caso parecido y en un municipio pequeño, me soltaron que un almacén, como tal, no estaba sujeto a Licencia Municipal porque era una parte subsidiaria de otra actividad, con su correpondiente IAE, y que no procedía dar Licencia a eso. Bueno, también le dijeron al cliente que eso no era óbice para no cumplir con la legislación sectorial aplicable, pero claro, este hombre ya tenía luz en la nave y no tenía por qué decir ni pío a ninguna administración, así es que se fue dando palmas con las orejas. Por suerte creo que no estuvo mucho tiempo, porque como hubiera pasado algo, se le hubiera caído el pelo a más de uno, incluído el propietario.