"en caso de inactividad, retraso o mal funcionamiento de los colegios profesionales en el ejercicio de las potestades públicas que tengan encomendadas, la Administración de tutela podrá, previo requerimiento a la corporación colegial, acordar la avocación para sí" (del enlace anterior)
Están como para dar lecciones... para inactividad, retraso y mal funcionamiento, los del gobierno en todo lo relativo a las profesiones, así que otra mala idea. El gobierno lo que tiene que hacer es
legislar bien y rápido, y dejar a la sociedad que funcione con una legislación razonable, no dejar a sus administraciones engullir a la sociedad entera poco a poco y absorber sus funciones, que siempre realizarán peor que aquella. Los delirios estatalistas terminan todos mal.
¿Tan difícil será ver como funcionan las profesiones en otros países con más renta general procedente precisamente del buen funcionamiento de sus profesiones (Alemania, Suecia, UK, USA, etc.) y copiarlo?
La credibilidad del borrador misterioso ese último puede venir por ejemplo de lo de las acreditaciones, los colegios se han lanzado de repente a organizarlas: será la "gran idea brillante" de los que están compadreando los famosos borradores, para entretenernos a todos un poco mientras no dejan moverse nada en realidad. Otra pérdida de tiempo.
Y para terminar, una cita de John Stuart Mill:
"Donde todo se hace por medio de la burocracia, nada, en absoluto, se hará de aquello a que la burocracia sea realmente adversa."Así que para salir del pozo, lo primero es empezar a librarse de burocracia, trabas y estatalismos, no inventar más, o se van a terminar todos y de repente cuando ya no queden recursos.