Sigo un poco más con este tema.
Con el portazo de la UE, puede parecer un punto y final al tema... pero no lo es.
Es un argumento muy muy potente para seguir en España... pero lo más importante no es ganar en el bolsillo, sino en los corazones.
Actualmente, si España se desgaja, en la UE cunde el pánico. España podría entrar en bancarrota. Cataluña, no digamos. En Cataluña, al menos la Caixa muy probablemente entraría en quiebra, y posiblemente Sabadell también.
Alemania y Francia verían caer algunso de sus bancos.
Los inversores internacionales huirían del Euro como de la peste. El Euro se hundiría, el petróleo, que tenemos que pagar en dólares, para nosotros, los europeos, subiría como la espuma...
Sería una crisis sin precedentes en toda la eurozona que podría hacer caer el Euro. Y si cae el euro... el dólar y el yuan, no quedan indemnes (Europa es el primer cliente de China).
Por eso, la independencia catalana es vista con preocupación en toda Europa, y más allá.
Eso por no hablar de la capacidad diplomática de España, contra Cataluña.
En un hipotético Cataluña contra España... España contaría con todos los aliados internacionales, y Cataluña, se quedaría sola... o al menos, sin ningún aliado de importancia.
Por tanto, en lo económico... es absolutamente imposible una independencia no pactada con España.
Y veo muy difícil que España llegue a acordar jamás una independencia.
PERO... la economía evoluciona. En un entorno de crecimiento económico, podría ser distinto. Si no hay problemas de deuda, la preocupación internacional podría reducirse. Podrían establecerse "blindajes" económicos ante todo esto. Podrían preverse soportes económicos (después de todo, la economía catalana es pequeña dentro de la UE, es aprox. del tamaño de la portuguesa).
En 5, 10, 20 años, la situación podría ser muy distinta.
POR LO TANTO, ante este jarro de agua fría que la UE acaba de echar encima del independentismo (que no lo reconocerán), la reacción de España debería ser el "ganarse el corazón de los catalanes".
Eso sí que sería un jaque mate.
En Cataluña, como ya he dicho, hay un porcentaje de catalanes que nació independentista, y morirá independentista.
Tuso no se dejaría convencer por argumentos económicos, de una hipotética situación en la que España se dividiera en muchos trocitos, , y pasase a ser administrada en trozos por potencias internacionales. Aunque eso fuera ventajoso económicamente.
¿me equivoco?
Pues otras personas, piensan igual que tuso... pero donde él pone "España", porque la siente... otros ponen "Cataluña", porque la sienten igual (y si tuso, en vez de haber nacido donde quiera que haya nacido, hubiera nacido en Ripoll, por ejemplo, probablemente sentiría lo mismo que ahora, pero poniendo "Cataluña", donde ahora pone "España").
A ese porcentaje de "patriotas catalanes", no les convencerá nadie, jamás. Y pueden ser un 10-15-20% de la población. No más.
Igualmente, hay un porcentaje (menor) de "patriotas españoles" en Cataluña (históricamente, en Cataluña, las encuestas dan entre un 2 y un 5% de personas que se sienten "solo españolas" y entre un 3 y un 5% de "más españolas que catalanas".
Ver encuestas de wiki:
http://es.wikipedia.org/wiki/Independen ... tal%C3%A1n Pero la inmensa mayoría no pertenecen ni a un grupo ni a otro. Son gente que vive en paz, con sus problemas. Pero tienen/tenemos un corazón y una sensibilidad.
Y cuando se "ataca" a Cataluña, despreciándola, ridiculizando, etc.... este corazón tiende a rechazar esto, sientiendose más identificado precisamente contra ese objeto de ataque, desprecio o burla.
Esto, y no TV3, o la educación en catalán, es lo que ha hecho crecer el independentismo como la espuma.
TV3 es la cadena más vista... pero no supera el 15% de cuota, es notable, pero la suma de cadenas catalanas, es muy inferior a la suma de cadenas españolas.
Ahora que la UE ha dado un espaldarazo a los argumentos de los "españolistas, unionistas, constitucionalistas", o como se nos quiera llamar, no es momento de burlas y desprecios... porque no se puede gestionar una nación/comunidad/región/loquequeráis, con un sentimiento de cabreo absolutamente mayoritario.
Lo que se debe hacer es realizar campañas de "España enamora", "juntos es mejor", o algo por el estilo, que vuelque el sentir de la mayoría "patrióticamente neutra", hacia la identificación con los valores de España.
Estos valores no deben venir como herencia de un pasado imperial, de Felipe II, ni nada de eso. España ahora, no es así.
Deben venir de la España artistica, de la España integradora, de la España llena de valores positivos y talento. La España que cuando trabaja junta por un objetivo, sale triunfadora, o cae con honra.
La España que honra la diversidad, no como un fastidio o un lastre indeseable, sino como fuente de riqueza.
Eso es España hoy (es lo que yo percibo). Es imposible no sentir cariño y amor por una España así. Yo creo que la inmensa mayoría de los catalanes (los no "independentistas de cuna"), fácilmente serían seducidos por una presentación de esta España.´
Sería un error histórico no ir por esa vía.
Mediante el enfrentamiento, todos perderemos. Aunque ahora una independencia unilateral fuera ruinosa para ambos... tal vez en unas décadas eso cambie.
Es momento de cambiar la percepción que los catalanes tienen de España.
Y la de los "tuso" de turno, es precisamente la percepción que tienen muchos catalanes, y la que yo creo que hay que borrar.
Los catalanes no van a abandonar el catalán, ni sus/nuestras costumbres, etc. España debe aceptarlas, y amarlas precisamente como parte de la riqueza de España.