La 'ley de cookies' no es tal 'ley'; es la transposición al derecho nacional de una directiva europea que, en el caso de España, se ha traspuesto vía Real Decreto Legislativo, modificando un artículo ya existente de la igualmente existente Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI).
Por simplificar y abreviar (hay ya mucho escrito, no estoy descubriendo nada), cumplir ese artículo en su integridad y literalidad es complicado (bien porque dependas de terceros, bien porque mermes la funcionalidad de la web y/o la experiencia de usuario, etc).
A la vista de ello, hay páginas web (incluyendo
SóloIngeniería.NET y
Presupuéstame.NET) que han al menos intentado una aplicación básica, de 'mínimos', del espíritu normativo, o como prefiera llamarse, de modo que con la navegación del usuario por el sitio web, previa advertencia al mismo, éste da su consentimiento al uso de cookies. De hecho, este planteamiento es el que en breve, como apuntaba Valles, pasará a considerarse como 'válido' para dar cumplimiento a las exigencias sobre cookies, tras una modificación al respecto que se llevará a cabo a través de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, cuyo proyecto ya ha aprobado el Consejo de Ministros.
Finalmente, kanopher, como aclaración siquiera anecdótica, como eres usuario registrado, en tu caso no cabe o no procede ninguna consideración sobre la existencia o uso de cookies de este foro (o del resto del portal), ya que cuando te registraste, entendiste y aceptaste las condiciones de uso, política de privacidad y normas que en él rigen (cuestión distinta sería que dichas condiciones de uso, política de privacidad y normas no citaran nada al respecto, y/o estuviéramos de hablando de usuarios no registrados o 'invitados')