Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#332268
joshuabb, realmente creo que coincidimos en todo,
toda esa gente que mencionaba sí que lo VEN, otra cosa es que miren para otro lado, que puede ser, los arquiitectos están con la soga al cuello, igual que todo los trabajadores en España, incluido ingenieros, pero....FMI, eUROPA,..no creo les importe mucho los arquitectos españoles, ni nadie, sino que sus cuentas cuadren, y a España lo que le interesa es que esta gente ( FMI, BRUSELAS,....) esté contenta,...ello implica que sí creo que liberalizen casi totalmente,...
por
#332284
La Troika da por concluido el rescate de la banca pero pide acelerar las reformas económicas

Admite también que el Ejecutivo comunitario "continuará vigilando el sector financiero español y las reformas económicas" con todas las herramientas de vigilancia disponibles en la UE. Entre otras tareas pendientes que van "retrasadas" la Troika enumera la Ley de Servicios Profesionales, la reforma de la administración pública, un endurecimiento de la reforma laboral, la eliminación del déficit de tarifa y la reforma fiscal.
por
#332287
jcg43 escribió:La Troika da por concluido el rescate de la banca pero pide acelerar las reformas económicas

Admite también que el Ejecutivo comunitario "continuará vigilando el sector financiero español y las reformas económicas" con todas las herramientas de vigilancia disponibles en la UE. Entre otras tareas pendientes que van "retrasadas" la Troika enumera la Ley de Servicios Profesionales, la reforma de la administración pública, un endurecimiento de la reforma laboral, la eliminación del déficit de tarifa y la reforma fiscal.

Efectivamente jcg43, nos pegan el enésimo tirón de orejas por los servicios profesionales.
la Comisión Europea y el BCE tienen clara la receta para acabar de estabilizar la economía y la banca española: reformas y reformas. “Los esfuerzos deben continuar”, dice el informe, que cita hasta cinco reformas que deben ponerse en marcha: la mil veces retrasada ley de servicios profesionales (para acabar con los barreras de entrada en varias profesiones), la reforma de la Administración pública, la segunda vuelta de la reforma laboral, la eliminación del déficit de tarifa en el sector eléctrico y una revisión en profundidad del sistema fiscal. http://economia.elpais.com/economia/2013/12/16/actualidad/1387206012_680405.html
por
#332289
custom escribió:
jcg43 escribió:La Troika da por concluido el rescate de la banca pero pide acelerar las reformas económicas

Admite también que el Ejecutivo comunitario "continuará vigilando el sector financiero español y las reformas económicas" con todas las herramientas de vigilancia disponibles en la UE. Entre otras tareas pendientes que van "retrasadas" la Troika enumera la Ley de Servicios Profesionales, la reforma de la administración pública, un endurecimiento de la reforma laboral, la eliminación del déficit de tarifa y la reforma fiscal.

Efectivamente jcg43, nos pegan el enésimo tirón de orejas por los servicios profesionales.
la Comisión Europea y el BCE tienen clara la receta para acabar de estabilizar la economía y la banca española: reformas y reformas. “Los esfuerzos deben continuar”, dice el informe, que cita hasta cinco reformas que deben ponerse en marcha: la mil veces retrasada ley de servicios profesionales (para acabar con los barreras de entrada en varias profesiones), la reforma de la Administración pública, la segunda vuelta de la reforma laboral, la eliminación del déficit de tarifa en el sector eléctrico y una revisión en profundidad del sistema fiscal. http://economia.elpais.com/economia/2013/12/16/actualidad/1387206012_680405.html



mil vecessss,
en Europa y demás organismos, o son tontos ellos o pensarán que España le está tomando el pelo con la lsp,
porque la lsp el la reforma de las que cita la más antigua, prehistórica en España,....
por
#332297
malomo escribió:según fichero adjunto la liberalización es imparable, pag 37-40.

http://aptoca.blogspot.com.es/2013/11/e ... icios.html


Buen aporte. Efectivamente, es imparable, y el informe de el Consejo Económico y Social que enlazas es más cañero casi que el de Competencia, sin contemplaciones de ningún tipo.

No perder de vista, además de las páginas 37-40, el Análisis Jurídico desde la página 62 hasta el final, muy potente. :cheers

En otro orden, el PP se reúne en el Senado con distintas profesiones para recoger sus inquietudes sobre la Ley de Servicios Profesionales, en particular con lo de la Colegiación http://www.europapress.es/salud/politica-sanitaria/noticia-ley-servicios-profesionalesel-pp-reune-senado-distintas-profesiones-recoger-inquietudes-20131216190722.html
por
#332298
igual que custom: buen aporte,
cierto interesante el texto en las páginas indicadas,
ya se da por hecho lo de la liberalización casi total, incluso los colegios profesionales, ya que en el artículo de custom sólo parecen preocupados de la colegiación obligatoria, lo de liberalización competencias parece están de acuerdo,
por
#332300
jcg43 escribió:igual que custom: buen aporte,
cierto interesante el texto en las páginas indicadas,
ya se da por hecho lo de la liberalización casi total, incluso los colegios profesionales, ya que en el artículo de custom sólo parecen preocupados de la colegiación obligatoria, lo de liberalización competencias parece están de acuerdo,


Si JCG43, el informe de competencia y éste de Consejo económico y social, además preparan la lucha contra los colegios profesionales a base de sentencias del Constitucional, parece muy consistente y como si ya estuvieran preparados frente a los recursos de los despachos de abogados o CCAA contrarios a la pérdida de importancia de la colegiación.

Es la primera vez en la que se habla de liberalización de servicios de verdad, parece que ese tema tiene menos contestación en general. :cheers
Avatar de Usuario
por
#332302
¿Sabéis que es lo que mas de toca los "guebos"?
Que si este documento lo tienen los terapeutas, también los tienen nuestros consejos generales, tanto de Ingeniería, ingeniería técnica, arquitectura, o arquitectura técnica y no nos han dicho ni muhhhhh... Están callados como putas!!!!!!
¿el porqué? Porque quieren seguir con el chiringuito y seguir visando y todo esto no le hace ni P*** Gracia, sobretodo lo de la certificación profesional.

Un saludo
por
#332303
Acojo...nante!!! :plas :plas :plas
Última edición por gibarian9 el 17 Dic 2013, 00:31, editado 1 vez en total
por
#332312
dgomecan escribió:¿Sabéis que es lo que mas de toca los "guebos"?
Que si este documento lo tienen los terapeutas, también los tienen nuestros consejos generales, tanto de Ingeniería, ingeniería técnica, arquitectura, o arquitectura técnica y no nos han dicho ni muhhhhh... Están callados como putas!!!!!!
¿el porqué? Porque quieren seguir con el chiringuito y seguir visando y todo esto no le hace ni P*** Gracia, sobretodo lo de la certificación profesional.

Un saludo

Eso representaria abrir un debate en el que los Colegios perderían la voz cantante de cada profesión, por lo que tener solo un foro como éste en toda España, en el que los 4 mataos de siempre y con la poca información que se filtra tratamos de hacer una lectura de hechos bastante trascendentes, es muy conveniente para los colegios. No hay contestación, no hay debate, no hay oposición, los colegios son los únicos representantes de los titulados y solo defiende su persistencia y pervivencia. Fíjate como se controla soloarquitectura para que nadie levante la voz.

Muy lamentable lo que hacen todos los colegios en general: nuestros teóricos defensores son nuestros mayores enemigos.

¿Cómo vamos?
El Ministerio de Economía y Competitividad, encargado de llevar a cabo dicha reforma, se ve por tanto presionado por un lado por la troika, que hace un nuevo llamamiento para eliminar ‘obstáculos’ al libre mercado como la colegiación obligatoria, y por los colectivos profesionales españoles por el otro, que se niegan rotundamente a perder el ‘statu quo’ actual y a trasladar funciones de control y regulación profesional al Estado. El Anteproyecto de Ley de Colegios Profesionales está a la espera del dictamen del Consejo de Estado para ser trasladado a las Cámaras y aprobado en el Consejo de Ministros a principios de 2014. http://www.redaccionmedica.com/noticia/la-troika-presiona-para-liberalizar-los-colegios-3899
Última edición por custom el 17 Dic 2013, 13:09, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#332313
Cierto Custom,

Pero a veces uno se pone de los nervios cuando hay colectivos (AT, IT e I) que llevan pidiendo más atribuciones en la edificación muchos años.
Que se calle el CSCAE vale, completamente lógico; cuanta menos transcendencia mejor para ellos...
Pero seamos sinceros, si realmente un Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o Ingeniero consiguen proyectar en el grupo A de la LOE sería un logro increíble.
Y como ven que posiblemente se pierda el visado, se callan como p****!!!! Hombre no me jodas.
Hay mucha gente, me incluyo, que se está rompiendo los huevos para poder trabajar en Edificación, ya que es su sueño.
250€/mes de autónomo
25€/mes de Colegiación.
180€/mes de S.R.C.
600€/mes Alquiler de local.
100€/mes Gastos.
Y dependiendo de que año, no se cuantos miles, en formación.

Que se pongan a trabajar ostia!!!!!!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro