Entiendo que es para un problema de clase, debido a lo redondo de los datos... Busca un handbook bueno de ingeniería química (si mal no recuerdo en uno de esos encontrarás varios modelos). Fija algún(os) parámetro(s) arbitrariamente, y luego despejas el que te falte.
Si mal no recuerdo, te influye el diámetro del serpentín, paso, número de espiras y diámetro del tubo. El modelo te cambia según si hay agitador en el tanque o no, claro.
El problema que tienes con este asunto es que es la solución es abierta, y eso es posible que te desconcierte. Podéis presentar todos diseños diferentes y que todos sean válidos.
Una opción que puedes tomar, para cerrarte un poco las miras, y que yo como profesor (y según el caso, como jefe de proyecto) valoraría, es que mires a ver si existen serpentines comerciales y encuentres uno que se ajuste lo más posible a las necesidades que tienes. Desconozco si es algo que se haga en serie, o por contra, cada fabricante se hace sus serpentines a medida.
Si mal no recuerdo, te influye el diámetro del serpentín, paso, número de espiras y diámetro del tubo. El modelo te cambia según si hay agitador en el tanque o no, claro.
El problema que tienes con este asunto es que es la solución es abierta, y eso es posible que te desconcierte. Podéis presentar todos diseños diferentes y que todos sean válidos.
Una opción que puedes tomar, para cerrarte un poco las miras, y que yo como profesor (y según el caso, como jefe de proyecto) valoraría, es que mires a ver si existen serpentines comerciales y encuentres uno que se ajuste lo más posible a las necesidades que tienes. Desconozco si es algo que se haga en serie, o por contra, cada fabricante se hace sus serpentines a medida.
¿Qué?
Contenido
Cacahué








