Acabar el grado(Bolonia) con un año de más, en 5 años. (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#334254
Hola a todos :saludo ,
Para empezar os expongo mi situación. Estudio un grado en Ingeniería química y mi primer año en la universidad fue terrible, influyó bastante que vivo a ~1hora de la universidad. En el segundo año sólo cogí las que tenía suspensas de 1º.
Ahora estoy en mi tercer año, pero sólo con asignaturas de 2º curso. Sin ninguna de 3º (que es muy durillo).

Teniendo en cuenta la situación laboral actual, y dejándome llevar por una charla que nos dieron en la universidad en la que nos decían que las empresas no solían coger a gente con un año más de carrera y menos de un 7,5 de media. ¿Merecería la pena acabar la carrera (en mi caso un grado de Bolonia) en 5 años, cuando lo normal son 4 años?

Se que en el plan antiguo era (más o menos) normal no acabar la carrera en sus años , pero ahora con Bolonia dan la impresión de que las cosas han cambiado; quieren gente preparadísima, idiomas, cursos, actividades extra (aunque con la pila de horas que echamos en trabajos y demás parece mentira, no sé de dónde se saca tiempo). La carrera la acabaré, pero aunque tenga buen expediente(si quitamos las 2º matriculas de primero) pienso que se me han cerrado puertas por no acabar el grado en sus correspondientes años. No quiero ser una investigadora en el MIT, pero encontrar trabajo si.

¿Es realmente importante el expediente a la hora de solicitar un puesto a una empresa? Tanto cierra un año de más.
En mi clase no hay mucha gente (no creo que más de 5) que tengan más de un 7,5 de media (por el momento). El resto qué hacemos. ¿Vamos solicitando puesto de reponedor o cajero en los supermercados, a pesar de tener un nivel C1 en inglés y chapurrear el alemán?

¿Qué pensáis? Yo no sé. :tumbleweed


PD: Espero haberme explicado, no creo ser la única en tener esa sensación.
Última edición por IQ93 el 29 Ene 2014, 19:35, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#334255
Claro que merece la pena terminar. Pero vamos, ni lo dudes.

No se acaba la carrera de nadie por haber tenido un patinazo el primer año de universidad.
por
#334256
Te remito a este hilo:

viewtopic.php?f=6&t=42131


PD: Vaya gañanes los que te dieron la charla. Lo peor es que seguramente no habrán trabajado en su vida. No te desanimes, si te gusta lo que haces sigue adelante.
Avatar de Usuario
por
#334259
IQ93 escribió:Hola a todos :saludo ,
Para empezar os expongo mi situación. Estudio un grado en Ingeniería química y mi primer año en la universidad fue terrible, influyó bastante que vivo a ~1hora de la universidad. En el segundo año sólo cogí las que tenía suspensas de 1º.
Ahora estoy en mi tercer año, pero sólo con asignaturas de 2º curso. Sin ninguna de 3º (que es muy durillo).

Teniendo en cuenta la situación laboral actual, y dejándome llevar por una charla que nos dieron en la universidad en la que nos decían que las empresas no solían coger a gente con un año más de carrera y menos de un 7,5 de media. ¿Merecería la pena acabar la carrera (en mi caso un grado de Bolonia) en 5 años, cuando lo normal son 4 años?

Se que en el plan antiguo era (más o menos) normal no acabar la carrera en sus años , pero ahora con Bolonia dan la impresión de que las cosas han cambiado; quieren gente preparadísima, idiomas, cursos, actividades extra (aunque con la pila de horas que echamos en trabajos y demás parece mentira, no sé de dónde se saca tiempo). La carrera la acabaré, pero aunque tenga buen expediente(si quitamos las 2º matriculas de primero) pienso que se me han cerrado puertas por no acabar el grado en sus correspondientes años. No quiero ser una investigadora en el MIT, pero encontrar trabajo si.

¿Es realmente importante el expediente a la hora de solicitar un puesto a una empresa? Tanto cierra un año de más.
En mi clase no hay mucha gente (no creo que más de 5) que tengan más de un 7,5 de media (por el momento). El resto qué hacemos. ¿Vamos solicitando puesto de reponedor o cajero en los supermercados, a pesar de tener un nivel C1 en inglés y chapurrear el alemán?

¿Qué pensáis? Yo no sé. :tumbleweed


PD: Espero haberme explicado, no creo ser la única en tener esa sensación.


Buenas tardes,

Tu acaba la carrera y no te preocupes de lo que te dijeron, pues nada mas lejos de la realidad.A la hora de contratar influyen muchos factores y desde luego la nota y los años en que terminas la carrera no es uno de ellos.
Cuando acabes el grado planteate perfeccionar idiomas o realizar un máster en II. No le des mas vueltas.

Un saludo
por
#334279
:ein , Ni caso. A ver si ahora si no sacas curso por año y media de 8 no se puede trabajar, estaríamos buenos.

Además coincido en que en los procesos de selección no es relevante, al menos en la gran mayoría de los casos.

Sigue adelante, lo más importante es que te guste lo que estudias, ya que si no se te hará cuesta arriba, y te desanimarás.
Avatar de Usuario
por
#334283
Como sea cierto lo del 7,5 de media, adiós muy buenas.
Avatar de Usuario
por
#334284
Primero, gracias a todos por contestarme.

Segundo:
rensfer escribió:
Cuando acabes el grado planteate perfeccionar idiomas o realizar un máster en II. No le des mas vueltas.




La verdad es que siempre pensé hacer una máster, ya que el grado bolonia está pensado para eso (¡Mira si son listos! :disguise )
Pero me ocurre lo mismo que con la carrera. Primero que acabaría a los 25 años sin experiencia (a parte de las prácticas que haría en la uni), y segundo, no me queda muy claro el proceso de selección para entrar a un master (expediente, experiencia profesional)
Avatar de Usuario
por
#334303
[/quote]La verdad es que siempre pensé hacer una máster, ya que el grado bolonia está pensado para eso (¡Mira si son listos! :disguise )
Pero me ocurre lo mismo que con la carrera. Primero que acabaría a los 25 años sin experiencia (a parte de las prácticas que haría en la uni), y segundo, no me queda muy claro el proceso de selección para entrar a un master (expediente, experiencia profesional)[/quote]

Siempre puedes trabajar y realizar el máster en II simultáneamente (yo mismo lo hago así), de esta forma acumulas experiencia y te sigues formando.Los criterios de selección para entrar en el máster en II dependen de la universidad en la que lo vayas a cursar.Si trabajas y estudias (y puedes permitírtelo) lo mejor es cursarlo en una privada, ya que tendrás mayor facilidad a la hora de conciliar vida laboral y estudiantil.

Un saludo
por
#334322
rensfer escribió:
La verdad es que siempre pensé hacer una máster, ya que el grado bolonia está pensado para eso (¡Mira si son listos! :disguise )
Pero me ocurre lo mismo que con la carrera. Primero que acabaría a los 25 años sin experiencia (a parte de las prácticas que haría en la uni), y segundo, no me queda muy claro el proceso de selección para entrar a un master (expediente, experiencia profesional)[/quote]

Siempre puedes trabajar y realizar el máster en II simultáneamente (yo mismo lo hago así), de esta forma acumulas experiencia y te sigues formando.Los criterios de selección para entrar en el máster en II dependen de la universidad en la que lo vayas a cursar.Si trabajas y estudias (y puedes permitírtelo) lo mejor es cursarlo en una privada, ya que tendrás mayor facilidad a la hora de conciliar vida laboral y estudiantil.

Un saludo[/quote]

No termino de entender por qué una privada sería mejor en ese sentido.
Avatar de Usuario
por
#334328
[/quote]No termino de entender por qué una privada sería mejor en ese sentido.[/quote]

Compatibilidad de horarios nada mas.En las privadas existe la posibilidad de realizarlo en fines de semana, en las publicas no.
Avatar de Usuario
por
#334329
Porque tienen grupos y horarios especialmente adaptados para la gente que trabaja...además de flexibilidad, campus on-line,etc.
por
#334731
Entre cursar el máster en Ingeniería Industrial y una segunda carrera que eligiríais? yo este año acabo Ingeniería Mecánica y estoy dudando entre hacer II o hacer el grado en Ingeniería Eléctrica (me convalidarían alrededor de 2 años). Opiniones?
Avatar de Usuario
por
#334734
daviuds escribió:Entre cursar el máster en Ingeniería Industrial y una segunda carrera que eligiríais? yo este año acabo Ingeniería Mecánica y estoy dudando entre hacer II o hacer el grado en Ingeniería Eléctrica (me convalidarían alrededor de 2 años). Opiniones?

Master en II, aunque mejor especializarte en algo de mecánica, pienso yo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro