Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#334969
¡Hola! Espero que alguien pueda ayudarme con un asunto que me tiene atascado en mi TFG.
Se trata de calcular la cimentación de un pilar. Buscando por internet ejemplos de cálculo, ejercicios y supuestos prácticos de mi carrera,... en todos los casos toman como punto de partida un momento (M) y un carga axil (N). Pues cuando calculo la estructura con CYPE, obtengo una carga y dos momentos (uno por cada eje), mi pregunta es ¿Qué momento de los dos debo coger para el cálculo de la zapata? ¿Se debe hacer el dimensionado en las dos direcciones?

Un saludo.
por
#335048
Si es el pilar de un nave se suele tomar el momento en el sentido que llaman "del portico" que es donde más se mueve. En el sentido longitudinal no se suele tomar momento porque los pórticos están más atados o arriostrados. Cype recuerda que es una herramienta informática ; si en el plano del portico tienes un momento de 90tn*m y en sentido longitudinal 0,5tn*m, eres tú el que tienes que despreciarlo, porque cype no entiende eso de "quito esto o quito el otro,".
Avatar de Usuario
por
#335063
Cype calcula las zapatas a flexión en las 2 direcciones, comprobando también el cortante y la compresión oblicua, para evitar en el caso de zapatas rígidas, la complejidad de tener que buscar un modelo de bielas y tirantes específico de cada estado de carga cuando existen 2 momentos:
http://faq.cype.es/C3D/102.htm
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro