Freno de polvo magnético: Funcionamiento y reposición El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#335213
Buenas gente:
Hago esta consulta por curiosidad, porque realmente no es un tema que me incumbe directamente ni soy yo quien debe solucionarlo. No es mi campo por lo que no os asustéis si digo alguna burrada.
El caso es que tenemos en la empresa una máquina bobinadora que dicen tiene frenos de polvo magnético. Los frenos empiezan a perder efectividad y el máximo responsable ha comprado un bote de polvos magnéticos, así sin mas, ya que según el fabricante éstos deben ser cambiados cuando pierden su efecto.
Me puede explicar alguien el funcionamiento básico de estos sistemas? y lo que es mas importante. ¿quién debe cambiar/ reponer estos polvos, es decir, puede hacerlo cualquiera? Lo digo porque el de mantenimiento dice no tener ni puñetera idea de qué son esos polvos y de cómo se cambian, pero el jefe está empeñado en que lo haga. Me parece un poco temerario desmontar nada sin saber lo que te vas a encontrar. He leído por la red que los polvos deben ser aspirados, que pueden ser tóxicos, y que previa a su reposición el rotor y estator deben ser limpiados convenientemente. Por ello pregunto si debe hacerlo alguien especialmente cualificado para ello. Yo estoy casi seguro de que sí, que podría ser peor el remedio que la enfermedad, pero tampoco es mi competencia.
Gracias, espero opiniones de los expertos del foro
Avatar de Usuario
por
#335239
Pues lo primero, hablar con el fabricante (de la bobinadora o del freno), o buscar la documentación de la bobinadora (o del freno) a ver qué pone. Si no se aclaran las dudas., lo suyo es que lo haga el servicio téncico de alguno de los dos fabricantes... Si de todos modos se pretende que lo hagan los de mantenimiento, enterarse de lo que cuesta el freno nuevo, y saber si está disponible.

Y si finalmente se sigue adelante, trabajar con las precauciones adecuadas (de seguridad y ambientales) y planteárselo como un cambio de aceite: saco lo viejo, que es tóxico, con cuidado de no derramarlo en el suelo o dentro de mi cuerpo, y meter lo nuevo (si quiere entrar).
Avatar de Usuario
por
#335261
Gracias chichas.
Bueno, creo que lo que cuentas es de sentido común, pero parece que al jefe no le entra en la cabeza. Y todo por intentar ahorrar unos euros. Me da que esos frenos no son baratos precisamente, aparte que la máquina creo que tiene 12 ejes con sus correspondientes frenos. Intentaré estar lo mas lejos posible si al final deciden arreglarlo por su cuenta, tanto por mi salud física como mental.
Avatar de Usuario
por
#335274
Por cierto, que preguntabas cómo funciona el sistema....

A grandes rasgos, y con la información obtenida en la web de un fabricante (que encontré preguntando a gugel). Tenemos claro cómo la función de un embrague (espero), que es la misma que la de un freno, permitir unir y separar dos ejes mecánicamente. En el embrague buscamos transmitir movimiento o dejar de hacerlo, y en el freno, transmitir "quietud".

Los frenos y embragues "de toda la vida" funcionan por fricción. Tenemos de por medio un componente que se comporta como nos gustaría para el caso, desde el cuero o el corcho en algunas aplicaciones, al material sinterizado (ferodo es una marca, pero es el nombre común) de las pastillas de tu coche.

En el freno magnético, en lugar de tener una pastilla de freno, tenemos el disco de freno girando dentro de una masa de polvo magnético, este polvo permite que el disco gire en su interior, puedes pensar que se comporta como un fluido. Si a este polvo le inducimos un campo magnético importante, obligamos a las partículas a ordenarse, y se traban entre ellas (no sé si por rozamiento, o por la fuerza del campo magnético). Para hacernos a la idea podemos pensar en que el fluido del que hablábamos antes se ha congelado. ¿Qué ocurre? pues que el disco de freno ya no se puede mover y se para.

Lo que leí en uno de los fabricantes que miré un poco es que el polvo es hierro y cromo. Me hago a la idea de que la toxicidad del polvo sea similar a lo que encuentres en una cabina de granallado. Y esa gente trabaja con máscaras de verdad, y buzo cerrado y toda la pesca.

Retornando a la motivación de tu consulta, pienso que los experimentos, con gaseosa. Y si dices que la bobinadora tiene una docena de sistemas de estos... Que prueben con uno de baja responsabilidad (qiue si se lo cargan, permita utilizar la máquina para producir en condiciones de seguridad), el freno de polvo magnético con menos responsabilidad de la empresa es el que está averiado pendiente de reparación en una estantería, seguido del de una máquina que lleva parada años por no cumplir normativa, seguido del que existe un repuesto disponible en almacén.

Si no hay ninguno de esos tres, yo llamaba al servicio técnico, para que en principio me cambien uno (o los que puedan cambiar en un día si vienen de fuera), con el jefe de mantenimiento al lado, para que vea si es viable o no hacerlo ellos. Si te digo la verdad, no creo que sea mucho más complejo que un cambio de aceite.
Avatar de Usuario
por
#335315
Gracias chichas, lo tendré en cuenta. Recomendaré que prueben con uno de los ejes-freno que creo que no se usa, al no ser necesario en la fabricación de la mayoría de referencias que nos pide el cliente.
Se ha llamado al fabricante del freno y nos ha dado el manual de instrucciones. Por si a alguien le interesa pongo el link:
http://www.manupala-industrie.com/manue ... B-0907.pdf
Aquí un pequeño vídeo de cómo funciona un freno de este tipo:
phpBB [media]

Ya os contaré cómo acaba la historia
Avatar de Usuario
por
#335593
Bueno, al final no se ha cambiado el freno. Parece ser, tras andar en el armario eléctrico, la configuración del freno se había modificado y no estaba correctamente calibrado. Se ha reconfigurado y se ha solucionado el problema.
Gracias a todos. Doy el tema por cerrado
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro