dgomecan escribió:http://bit.ly/1m0bttu
¿Se marchará De Guindos sin sacar la LSyCP?
Parece que si se va, será tras el verano. (
Por su parte, a Luis de Guindos (Economía) se le presupone un retiro dorado: la presidencia del Eurogrupo. Si bien, para esta elección aún queda tiempo -después de las vacaciones de verano. http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276510955/)
La LCySP se está definiendo en clave estatus de poder, y eso en el ámbito político, que es el que a la postre legisla (ejecutivo y legislativo son exactamente los mismos), se traduce en manejar los tiempos adecuadamente. El desgaste permite hacer y deshacer al antojo, que es lo que están haciendo (Éste gobierno lleva anunciando la ley desde hace practicamente 2 años).
Ya sabemos que la UE sabe perfectamente de que va el asunto, quedó claro en su último informe. Solo falta esperar a que realmente tengan ese poder de influencia necesario, o por el contrario la UE no considera totalmente prioritario el asunto y se deja la ley a su suerte.
No obstante, aún en un escenario inmovilista, los nuevos títulos grado y máster (con la denominación que les de dé la gana a los que corresponda decidirlo) vienen a crear un quebradero de cabeza porque un tribunal no puede contradecir la L 17/2009 que es transposición de Directiva de la UE. Por tanto, con idas y venidas, la guerra no se ha acabado, si no que habrá batallas mil, tantos contenciosos como titulaciones nuevas sin atribuciones surjan, las cuales demandarán la atribución por competencias.
Si no legislan, al final habrá pocos títulos universitarios con exclusividad en atribuciones (los elegidos), y lo que abundarán serán sentencias que den y quiten a cada estudio concreto su atribución por competencia (sentencias de tribunales superiores de justicia regionales y sentencias del supremo). Acabaremos entregando sentencias en vez de títulos universitarios cuando se nos requieran los estudios.
Cómo lo están llevando de bien! Marvelous politicians, congratulations.