PMS: Presión máxima de servicio. Es la presión a la que como máximo puede trabajar la caldera dentro de su rango normal de trabajo. El tarado de la válvula es PP, presíón de precinto, y por encima de esa, todavía esta la PS, presión máxima admisible. DE todos modos, desde el RD 2060, clase primera es menor que 15.000 para pirotubular y 50.000 para acuotubular.
http://www.aragon.es/estaticos/ImportFi ... CTRICA.pdf (página 4 y página 6)
Si te fijas en la página 12 de dicho documento, hace referencia a las condiciones de emplazamiento de las calderas de clase primera y ahí si te dice que para menor que 10000 puedes pasar de los 5 metros. Es decir, de 0 a 10000, lo que quieras o justifiques, de 10000 a 15000, 5 m y a partir de ahí, clase segunda.
Así que, si bajando te quedas por debajo de ese 10.000, lo que tienes que hacer es un retimbrado, como indicas, con un retarado de la válvula de seguridad para asegurarte que no pasas de ese % sobre el nuevo PMS (8 bar). Y placa nueva e inspección C porque es una reforma, y todas reformas llevan siempre despues una C.
No obstante una cosa es clase (primera o segunda) y otra categoría (de I a IV), que esta si que te depende de la PS, mira a ver si por ahí te pilla algo.
Saludos compañero.